13 ideas para crear un jardín sensorial

 13 ideas para crear un jardín sensorial

Brandon Miller

    Ideas para jardines sensoriales implican a los cinco sentidos: tacto, olfato, gusto, oído y vista. Y hay muchas formas de hacerlo para transformar cualquier entorno en uno que sea interesante, estimulante y atractivo De hecho, una vez que sepa por dónde empezar, puede empezar a añadir elementos sensoriales a cualquiera de sus planes de jardín.

    Ver también: SONY celebra el 40º aniversario del Walkman con un despliegue épico

    1. añadir fuentes

    El agua hace que el suelo resplandezca al reflejar el sol del mediodía, da la bienvenida a los animales y a las plantas. libélulas y colibríes es refrescante al tacto y el suave chapoteo de un pájaro dándose un chapuzón es sin duda un sonido tranquilizador para cualquiera.

    Las piscinas de acero envejecido añaden un toque rústico y moderno a una propiedad. Rodéelas de frondosa vegetación para suavizar los bordes y crear una sensación más natural. La serena visión de uno o dos nenúfares flotando en la superficie del agua hace las delicias de niños y adultos por igual y no hará sino aumentar su atractivo. Inspírese aquí en las fuentes de jardín.

    2. llevar flores perfumadas

    Nepeta (también conocida como hierbabuena) y lavanda Colóquelas en un lugar soleado cerca de la puerta delantera o trasera y será recibido no sólo por la suntuosa vista, sino también por la agradable fragancia que desprenden en el aire.

    3. ¡muchas rosas!

    Un estanque puede ser un impresionante punto focal para sus ideas de jardín sensorial. Rosas en una pérgola cercana aumentará aún más el impacto sensorial, proporcionando una fragancia muy apreciada por cualquier jardinero. Si le gustan las rosas tanto como a nosotros, ésta es la opción perfecta.

    4. optar por colores suaves

    Sepa si quiere que una zona sea calmante o vigorizante y utilice los colores apropiados en su plantación", sugiere Imogen Jackson, jardinera jefe de Horatio's Garden Midlands. El verde es el color más calmante, dice, mientras que el verde es el más suave. azul, morado y blanco pueden contribuir a este efecto.

    5. acoger a los animales

    Aves, abejas y mariposas El canto de los pájaros es uno de los sonidos más tranquilizadores y estimulantes para las personas. Proporcione alimento, refugio, lugares para buscar comida y perchas a las criaturas que nos visitan utilizando comederos para pájaros, plantas de hábitat, mesas para pájaros, cajas nido y un hotel para insectos.

    6. cultivar plantas comestibles

    Pruebe a cultivar sus propias plantas. Sin embargo, recuerde tener en cuenta las medidas de seguridad, en función de a quién vaya dirigido su huerto. Tenga cuidado al mezclar plantas comestibles y no comestibles. Es conveniente excluir por completo las plantas venenosas, espinosas y espinosas.

    7. añade textura con sonidos de bambú

    A la hora de plantar, tenga en cuenta movimiento y textura Sigue esta sugerencia si estás aprendiendo a cultivar bambú y colócalo alrededor de una tumbona u otra zona para sentarte, de modo que puedas reclinarte, cerrar los ojos y disfrutar del suave sonido de la brisa.

    Ver también

    • 8 ideas de jardines verticales para que te inspires
    • ¿Has oído hablar alguna vez del "jardín lunar"?

    8. colgar campanitas

    Hablando de sonidos relajantes, las campanas de viento tampoco se interpondrán en tus ideas de jardines sensoriales. Tanto si optas por un diseño de madera, metal o mixto como éste, es una forma infalible de añadir ambiente a tu parcela.

    9. incluir el patio

    Incluso una pequeña terraza, patio o corral puede transformarse en un oasis de relajación. Se pueden incorporar muchos elementos sensoriales para crear un entorno atractivo y deslumbrante.

    La pared viva añade un telón de fondo impresionante, rico en follaje.

    El agua fluye plácidamente en las inmediaciones gracias a la moderna fuente, y los alliums aportan un toque de color y darán la bienvenida al zumbido de las abejas visitantes.

    10. crear rutas

    Las ideas de senderos de jardín con más éxito no sólo crean una forma de llegar de A a B, sino que también proporcionan una experiencia sensorial. Incorpore un elemento táctil, que los paseantes puedan alcanzar y sentir los suaves tallos de las hierbas ornamentales plantadas en masa a ambos lados.

    Ver también: 10 preguntas sobre la decoración del dormitorio

    Los pequeños árboles de la parte superior añaden una sensación de bosque y ayudan a proteger el edificio de detrás. Deje que el camino discurra suavemente por su parcela para añadir una sensación de descubrimiento e intriga.

    11. decorar los escalones

    Incluso los escalones pueden recibir un impulso sensorial con la ayuda de unos gloriosos rosales plantados a ambos lados. Todo el mundo sabe que estos flores Son hermosas a la vista y al olfato, y sus sedosos pétalos son irresistiblemente suaves.

    12. traer un banco para la contemplación

    Para sacar el máximo partido a tus ideas de jardines sensoriales en acción, necesitarás un lugar cómodo para sentarse y contemplarlas. Coloque uno de los mejores bancos de jardín en un lugar sombreado para protegerse del sol abrasador, añada un mullido cojín y rodéelo con sus flores favoritas.

    Todo lo que necesita es una buena taza de té para disfrutar mientras se sienta y se relaja: una forma perfecta de pasar una o dos horas.

    13. ¡crea una mezcla de flores!

    Si desea electrizar los sentidos en lugar de calmarlos, llene su jardín de flores vivas de todos los tonos. Caléndulas, girasoles fresas alpinas, cosmos, geranios También atraerán a las mariposas a su jardín, añadiendo una sensación extra de movimiento y vida.

    Y, para despertar el paladar, ¿por qué no añadir algunas flores comestibles? Las chagas son una gran elección por su sabor picante, sus flores de color fuego y su bonito follaje.

    *Via Gardeningetc

    Cómo cultivar jabuticab, la pasión nacional
  • Jardines y huertos Cómo iluminar espacios con plantas y flores
  • Jardines y hortalizas Cómo cultivar un cactus pitaya en casa
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.