Anturios: simbología y 42 tipos

 Anturios: simbología y 42 tipos

Brandon Miller

    O anturio es una especie perenne originaria de las selvas tropicales de América Central y del Sur. Son plantas tan diversas y únicas que cualquiera puede encontrar una especie que se adapte a sus preferencias.

    Esta es una de las razones por las que a mucha gente le gusta cultivar estas plantas en casa. Sin embargo, el cuidado de los anturios puede resultar bastante complicado.

    Por eso, en la guía de hoy hablaremos de los tipos de anturios más populares que puedes encontrar.

    Características del anthurium Anthurium es el género más grande de la familia Araceae Crece como epífita o semiepífita, en grietas de rocas o en suelos calcáreos poco profundos. Este género incluye también plantas terrestres.

    Todas las especies de anthurium son venenosas. La mayoría de los síntomas de intoxicación desaparecen al cabo de un tiempo, pero aun así se recomienda mantenerlas fuera del alcance de los niños y los animales domésticos.

    El nombre Anthurium procede de las palabras griegas anthos, que significa flor, y oura, que significa cola. Estas plantas también son más conocidas como la flor del flamenco, debido al color encendido de sus flores de cera en forma de corazón. Las grandes hojas coriáceas suelen tener forma de corazón, ovalada o alargada. El Anthurium es una especie atractiva para todos los coleccionistas de plantas raras.

    Simbolismo del anturio

    Se cree que el anthurium simboliza el amor y la felicidad en la familia. Según el Feng Shui, ¡esta planta es uno de los factores esenciales para crear un equilibrio perfecto en casa! El Feng Shui es una antigua ciencia china que se ocupa de la armonización del espacio vital.

    Estas especies tienen un gran efecto sobre la gente, y su presencia puede calmar a una persona y limpiarla de pensamientos negativos, por lo que esta belleza tropical tiene el poder de armonizar su hogar y sus relaciones cercanas.

    El propio anturio es un reflejo de su estado mental, por lo que se cree que si se marchita, ¡es hora de superarse!

    Veamos algunas de las variedades más comunes de anthurium:

    1. anthurium andraeanum

    2. anthurium Scherzerianum

    Anthurium Amnicola (Tulipanes Anthuriums)

    4. anthurium superbum

    5. anthurium hookeri

    Anthurium Radicans

    7. anthurium pedatoradiatum

    8. anthurium coriaceum

    9. anthurium clarinervium

    Anthurium cristalino

    11. anthurium Faustomirandae

    12. anthurium gracile

    13. anthurium Bonplandii

    14. anthurium salgarense

    15. anthurium Schlechtendalii

    16. anthurium bullatus

    17. anthurium magnificum

    18. anthurium jenmanii

    19. anthurium clavigerum

    20. anthurium pendulifolium

    21. anthurium luxurians

    22. anthurium vittarifolium

    23. anthurium crystallinum 'Doroyaki

    24. anthurium splendidum

    25. anthurium corrugatum

    26. anthurium Rotundistigmatum

    27. anthurium Forgetii

    28. anthurium Friedrichsthalii

    29. anthurium villenoarum

    30. anthurium Podophyllum

    31. anthurium metallicum

    32. anthurium rugulosum

    33. anthurium Wendlingeri

    34. anthurium regale

    Anthurium Marmoratum

    36 Anthurium Balaoanum

    37. anthurium "As de picas

    38. anthurium warocqueanum (Reina)

    Anthurium Veitchii (Rey)

    40. anthurium papillilaminum

    41 Anthurium Ovatifolium

    42. anthurium cutucuense

    Flor de loto: conozca el significado y cómo utilizar la planta para decorar
  • Jardines y hortalizas Bonitos y llamativos: cómo cultivar anturios
  • Jardines y hortalizas Bella y resistente: cómo cultivar la rosa del desierto
  • Cuidados de los anturios

    Suelo

    Anthurium le gusta un sustrato bien drenado, ligero y suelto. Es conveniente poner una capa de drenaje, como guijarros o grava, en el fondo de la maceta. Es conveniente utilizar una mezcla a partes iguales de perlita, turba y trozos de carbón vegetal.

    Fertilizantes

    El anturio es sensible a los abonos que contienen carbonatos, por lo que deben evitarse. Si desea tener una planta con flores y hojas exuberantes, aliméntela regularmente durante el periodo vegetativo, de octubre a marzo, dos veces al mes.

    Utilice abono orgánico para las plantas de flor. Con cuidados, los anturios pueden crecer y florecer durante muchos años.

    Luz solar

    Lo ideal es la luz indirecta o la sombra parcial. Nunca la exponga a la luz solar directa, ya que puede quemar las hojas.

    Para ajustar la cantidad de luz que recibe tu planta, puedes poner cortinas transparentes en la ventana y dosificar la cantidad de luz en función de las condiciones meteorológicas.

    Agua

    Los anturios necesitan un riego regular, preferiblemente a primera hora de la mañana. La tierra debe regarse abundantemente y dejarse secar hasta el siguiente riego. Se recomienda regar con agua estancada o hervida cuando la tierra esté completamente seca.

    En invierno, debe regarse una vez cada 10 o 12 días, y en verano, una vez cada tres. Una vez a la semana, puede lavarse toda la planta con un paño húmedo o un baño suave. La aparición de hojas amarillas y secas se debe al exceso o a la falta de agua.

    Humedad y temperatura

    La temperatura ideal para cultivar anturios oscila entre los 15 °C y los 30 °C. La temperatura de la habitación en la que se cultiva debe ser estable, sin grandes fluctuaciones, ya que un descenso brusco de la temperatura provoca la descomposición de la planta.

    Durante el invierno, la temperatura no debe bajar de 14°C. Si observa que las hojas de los anturios se marchitan, debe trasladar la planta, ya que seguramente se encuentra en un lugar muy frío.

    Dado el origen de nuestro anthurium, debemos proporcionarle unas condiciones de vida adecuadas, lo que incluye una humedad superior al 50%.

    Las hojas deben rociarse de vez en cuando con agua hervida o estancada. Durante el periodo de estancamiento, las hojas no deben mojarse.

    En verano, cuando hace mucho calor, se puede pulverizar varias veces durante el día, y en invierno, una vez al día cuando el aire de la habitación está seco.

    Replantación

    Las plantas jóvenes deben trasplantarse una vez al año, en octubre o noviembre, antes de que empiece la vegetación. Las plantas más viejas se trasplantan una vez cada tres años, en una maceta un poco más grande.

    La maceta debe ser de plástico o arcilla. No debe ser demasiado grande ni demasiado profunda, ya que las raíces prefieren permanecer compactas. Conviene preparar un sustrato fresco con una capa de drenaje y limpiar las raíces de la tierra vieja.

    Poda

    Esta especie requiere podas ocasionales porque las mantiene sanas y elimina las hojas infectadas o dañadas. La poda depende del estado general de la planta más que de la estación del año.

    Examine la planta para ver si alguna parte parece poco saludable, como hojas marrones y quebradizas que son candidatas a ser eliminadas.

    Corta las hojas marchitas o muertas de la base del tallo. Si tu planta parece un poco espesa, puedes quitar las hojas viejas para que la planta tenga energía suficiente para que las hojas jóvenes también reciban suficientes nutrientes.

    Propagación

    Ver también: Retrospectiva: 22 jardines que triunfaron en Pinterest en 2015

    Los anturios se reproducen por semillas en primavera o por división de las plantas jóvenes que crecen en la base de una planta grande. Esto se hace mejor en mayo o junio con las condiciones adecuadas.

    Ver también: Cómo plantar y cuidar la flor de cera

    Las semillas de anthurium se siembran en la misma tierra en la que se cultivó la planta adulta. Hasta que broten las plántulas, las macetas se mantienen a la sombra parcial y, cuando brotan, se trasladan al aire libre. Se sacan las plantas jóvenes de la tierra con sus raíces y se plantan en una maceta especial.

    El trasplante por división se realiza después de la fase de floración. Al dividir los lados de una planta vieja, asegúrese de que cada parte tenga un sistema radicular y hojas.

    Las plantas divididas se plantan en macetas menos profundas y más anchas, con una capa de drenaje en el fondo, y se colocan en una habitación cálida donde la temperatura se mantenga por encima de los 20°C. Las plantas jóvenes deben regarse con regularidad, preferiblemente antes del mediodía, y alimentarse para que florezcan ese mismo año.

    Plagas

    Los anturios pueden ser atacados por diversos tipos de plagas, como pulgones, ácaros y trips. Estas plagas suelen ser peligrosas y pueden causar daños permanentes. Aunque los anturios son especies muy resistentes, pueden sufrir ataques de piojos.

    Si observa depósitos de lana blanca en las hojas y los tallos de las hojas, la planta está atacada por piojos, que puede controlar con insecticidas o mecánicamente con algodón empapado en alcohol metílico. Limpie suavemente las hojas y repita el proceso si es necesario.

    Enfermedades

    La podredumbre de las raíces y la micosis de las hojas se deben sobre todo al ataque de organismos fitopatógenos, más concretamente hongos. Si observa manchas marrones en las hojas, rocíe la planta con fungicidas sistemáticos.

    La podredumbre de la raíz está causada por un hongo, y los primeros cambios visibles en las plantas infectadas son el retraso del crecimiento, la decoloración y el marchitamiento de las hojas. La raíz está negra.

    Esta enfermedad es más frecuente en otoño e invierno debido a las bajas temperaturas y a la elevada humedad de las hojas.

    La enfermedad de las manchas foliares aparece en condiciones de humedad relativa elevada y humedad excesiva del suelo. En las hojas de Anthurium Proteja la planta con insecticidas o fungicidas adecuados.

    *Via Jardín inteligente e Familia Farm Food

    Las 4 cosas que hay que tener en cuenta con las suculentas
  • Jardines y hortalizas Cómo cultivar una planta china del dinero
  • Jardines y hortalizas La guía completa sobre cómo cultivar ficus-lira
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.