Aprende a cantar mantras y vive más feliz. Aquí, 11 mantras para ti

 Aprende a cantar mantras y vive más feliz. Aquí, 11 mantras para ti

Brandon Miller

    No es exactamente el dicho popular que se oye desde la infancia, pero la pequeña adaptación que hicimos aportó un nuevo significado, no menos cierto, a la famosa frase. Al fin y al cabo, los mantras -vibraciones energéticas producidas por sonidos sagrados- son capaces de aquietar la mente y tranquilizar el corazón, garantizando un profundo bienestar emocional. CantadoRepetidas, estas sílabas de origen hindú siguen teniendo el poder de elevar la conciencia, funcionando como medio de comunicación con el plano espiritual.

    Conozca a Silvia Handroo (Deva Sumitra)

    Silvia Handroo (Deva Sumitra) es cantante, coach vocal y formadora de Oneness University (India) en Oneness Deeksha. Desarrolló el método de autoconocimiento y coaching vocal llamado "Un universo en tu voz" donde une la expresión vocal hablada y el canto con técnicas terapéuticas orientadas al autoconocimiento, dirigidas a desarrollar y ampliar la conexión entre voz, cuerpo, emociones, energía yconciencia.

    Póngase en contacto con : [email protected]

    A continuación, escuche 11 mantras cantados por la cantante Silvia Handroo .

    Espera unos segundos a que se cargue el reproductor...

    //player.soundcloud.com/player.swf?url=http%3A%2F%2Fapi.soundcloud.com%2Fplaylists%2F2180563

    Prepararse para la práctica

    Ver también: 10 ideas para pasar el Carnaval en casa

    "La práctica conduce a la percepción de que uno es un ser divino", explica Ratnabali Adhikari, cantante india afincada en Brasil desde hace más de 30 años y que ha grabado India, un CD exclusivo de mantras. Extraídos de los Vedas, escrituras sagradas recopiladas en la India hace milenios, los mantras pueden ser una combinación de sílabas, palabras o versos (véase el recuadro siguiente). En sánscrito, una antigua lengua hindú, significan"Deben repetirse rítmica y continuamente, preferiblemente en un ambiente tranquilo, libre de interferencias externas". "Los mantras adquieren más fuerza cuando se cantan mentalmente", afirma Pedro Kupfer, profesor de hatha yoga en Florianópolis. Sin embargo, también existe la opción de susurrarlos o cantarlos en voz alta. Fundamental, sin duda,"Al tratarse de sonidos sagrados, que se utilizan desde hace miles de años, no basta con pronunciarlos correctamente, sino que es necesario centrar el pensamiento en la propuesta del mantra y cantarlo con confianza para lograr el mejor resultado posible", afirma el profesor.

    Si la mente se dispersa al principio de la práctica, no hay que desanimarse, porque la simple repetición del mantra ya ofrece beneficios: tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, lo que hace que la respiración sea más fluida y la concentración más desarrollada. Esto se debe a que el sonido actúa directamente sobre una región del cerebro llamada sistema límbico, responsable de las emociones, como la agresividad y el afecto,No es casualidad que podamos utilizar sílabas sagradas para mejorar la capacidad mental de los discapacitados, personas con Alzheimer, Parkinson...", afirma el musicoterapeuta Michel Mujalli, que también es instructor de meditación Vipassana en São Paulo.El cuerpo necesita ejercicio para mantenerse sano, ¿no? La mente necesita estas vibraciones para no atrofiarse", asegura.

    Ver también: Baño blanco: 20 ideas sencillas y sofisticadas

    Mantras y religión

    Algunas religiones y filosofías derivadas del hinduismo -como el budismo tibetano, coreano y japonés- también utilizan los mantras como forma de meditación y contacto con el plano superior. Si consideramos que existe un conjunto de sonidos sagrados que funcionan como oración, podemos decir que incluso el catolicismo hace uso de los mantras -al fin y al cabo, rezar el rosario significa rezar el Padre Nuestro y el Ave María-.En Brasil, los mantras hindúes son adoptados sobre todo por los practicantes de yoga, ya que forman parte de esta técnica milenaria. Sin embargo, cualquiera puede "soltar la voz" y experimentar sus beneficios, ya que recitar las sílabas sagradas no deja de ser una práctica meditativa.

    Antes de iniciar el ritual, que puede realizarse en cualquier momento del día, siéntese en un lugar cómodo, con las piernas cruzadas en posición de loto, y mantenga la postura recta. "Respire profundamente durante unos minutos para relajarse y comience a cantarlo con la mente más tranquila. Cuanto más tranquila esté, más potente será el efecto", afirma Márcia de Luca, fundadora del Centro Integrado deYoga, Meditación y Ayurveda (Ciymam), en São Paulo, pruebe a repetir diariamente el mantra elegido, con un sentimiento de gratitud y respeto, durante diez minutos."Practica mientras caminas o estás parado en los atascos", sugiere Anderson Allegro, profesor de Aruna Yoga, en São Paulo. Aunque no sea el escenario o la situación ideal, es mejor que nada. Entre una sílaba (palabra o verso...) y otra, presta atención a tu respiración: la entrada y salida del aire debe ser pausada, uniforme y hecha preferentemente por las fosas nasales.

    La repetición mágica

    Algunas personas marcan la repetición de los mantras llevando un mala, o japamala (en sánscrito, japa = susurro y mala = cuerda), un collar de 108 cuentas, utilizado por hindúes y budistas, que cumple la misma función que el rosario católico. Como el número 108 se considera mágico en la India, ya que simboliza lo eterno, se recomienda cantar el mantra al menos 108 veces. Sin embargo, algunas personas lo recitan 27Hay que sujetar el objeto con una mano: con el pulgar, se giran las bolitas mientras se repiten las poderosas sílabas. Cuando se llega a la última bolita, nunca se pasa por encima de la primera si se va a continuar el ritual, es decir, se vuelve a empezar de atrás hacia delante.

    Despertar los chakras

    Cuando funcionan a pleno rendimiento, los siete centros energéticos de nuestro cuerpo contribuyen a garantizar la salud física, mental, emocional y espiritual. Una forma eficaz de activarlos es entonar los llamados Bija mantras: "Cada chakra tiene su sonido correspondiente", explica Márcia de Luca. Antes de soltar la voz, siéntese derecho sobre una base cómoda, cierre los ojos y visualice elPuedes hacer el ritual completo, es decir, recitar el mantra específico de todos los chakras en orden secuencial (de abajo arriba) durante unos minutos, o estimular sólo uno o dos de ellos. Si lo prefieres, repite el sonido mentalmente, ¿de acuerdo?

    - Chakra raíz (Muladhara)

    Situado en la base de la columna vertebral, ordena los instintos de supervivencia, la confianza en uno mismo y la relación con el mundo práctico.

    Mantra correspondiente: LAM

    - Chakra umbilical (Swadhisthana)

    Está situado en la parte inferior del abdomen y se asocia a la expresión de las emociones.

    Mantra correspondiente: VAM

    - Chakra del plexo solar (Manipura)

    Se encuentra un poco por encima del ombligo y representa el autoconocimiento.

    Mantra correspondiente: RAM

    - Chakra del corazón (Anahata)

    Situado a la altura del corazón, evoca la intuición y el amor al prójimo.

    Mantra correspondiente: YAM

    - Chakra laríngeo (Vishuddhi)

    Está en la garganta, está conectado con el intelecto.

    Mantra correspondiente: HAM

    - Chakra frontal (Ajna)

    Situado en el entrecejo, representa tanto las aptitudes personales como las intelectuales.

    Mantra correspondiente: KSHAM

    - Chakra coronario (Sahasrara)

    Se encuentra en la parte superior de la cabeza, relacionada con los reinos psíquico y espiritual.

    Mantra correspondiente: OM

    Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.