Cocina azul: cómo combinar el tono con muebles y armarios

 Cocina azul: cómo combinar el tono con muebles y armarios

Brandon Miller

    Si tuviéramos que hacer una receta de tarta llamada "dulce recuerdo", ¿qué ingredientes serían imprescindibles? Además del plato, nuestra mente estaría conectada por historias que hemos vivido en momentos especiales y con personas especiales, muchas de ellas relacionadas con el entorno del cocina .

    "Aun con las prisas de la vida cotidiana, es innegable que ésta une a las personas dentro de lo cotidiano. Es en ella donde nos sentamos a desayunar con nuestros padres e hijos o preparamos la cena para los amigos". "Son estas relaciones las que nos permiten crear una memoria del gusto", explica la arquitecta Patricia Miranda, responsable de la oficina Arquitectos de raíces.

    Al igual que en la moda, la arquitectura de interiores es cíclico y exalta las tendencias -muchas de ellas, estilos atemporales y consagrados. cocinas azules que, combinado con los rasgos de una ebanistería vintage , aportan un ambiente dulce, ligero y siempre actual a los proyectos de los residentes que tienen en el entorno mucho más que un espacio dedicado a la preparación de alimentos, sino recuerdos y comunión con los sentimientos.

    Ver también: Hazlo tú mismo: spray de aceites esenciales

    Pero, ¿cómo entra el azul en la decoración de la cocina, especialmente en los armarios?

    Para Patricia Miranda, las definiciones de un proyecto dependen de lo que ocurra en el conjunto: "Por ejemplo, si tengo mucha información en un revestimiento Creo que es mejor estandarizar la carpintería de dos maneras: bajo una vista monocroma o con pequeños detalles diferentes", comenta.

    Otro aspecto a observar es el tamaño de la estancia. en cocinas más pequeñas, la recomendación de Patricia es reducir la parte que tendrá un tono más fuerte: "una superficie mayor abre la posibilidad de atreverse y jugar un poco más con los colores. ya he hecho una cocina lo suficientemente grande como para tener dos ambientes, y entonces pude usar blanco, verde, madera y una baldosa hidráulica conY salió muy bien", recuerda el arquitecto.

    32 cocinas llenas de color para inspirar su reforma
  • El azul en la decoración: cómo y por qué utilizar el color del bienestar
  • Casas y pisos Cocina en tonos azules y madera es lo más destacado de esta casa en Río
  • La libertad de utilizar todos los tonos

    El arquitecto Cristiane Schiavoni responsable de la oficina que lleva su nombre, es una gran admiradora de los proyectos de cocina colorida Según ella, el azul es un color muy versátil: "Aunque se encuentra en una paleta fría, provoca sensación de tranquilidad y, por tanto, de acogimiento, por no hablar de que no cansa tanto como tonos más cálidos como el amarillo, el rojo y el naranja", afirma.

    Para conciliar el azul en sus proyectos, Cristiane revela su aprecio por incluyen tonos que actúan como contrapunto El blanco, así como el negro y el gris son colores que van muy bien con el azul en la ebanistería. Otro consejo, pero fuera de la ebanistería, es trabajar con el amarillo, ¡que se complementa perfectamente con el azul!", dice la profesional. Pero entre las opciones, el blanco suele ser ese comodín que reconcilia y abre innumerables posibilidades en la decoración.

    Armarios azules x base neutra

    A la hora de diseñar, la arquitecta Cristiane Schiavoni explica que la cocina que puede adoptar la paleta bases neutras Actualmente, estoy trabajando en un proyecto en el que la carpintería será azul y las paredes amarillas. Es una propuesta más vintage y relajada que acepta este contexto", comenta.

    En los matices, el gradiente más claro, comúnmente conocido como azul celeste Creo en esta valoración de la memoria afectiva, porque cada vez más gente quiere una casa que no sólo sea bonita, sino que le aporte un sentimiento de pertenencia y emociones", subraya.

    Ver también: 21 inspiraciones y consejos para decorar un dormitorio en estilo romántico

    Verdadero o falso: ¿el uso del color sólo es adecuado para las cocinas pequeñas?

    Aunque la idea es adoptarlo con moderación, hay que desmitificar la idea de 'si es pequeño, hay que trabajar con tonos claros'", responde Cristiane Schiavoni.

    Para ella, así como para Patricia Miranda, hay que tener cuidado con la aplicación, en exceso, de tonos claros, porque se puede incurrir en el riesgo de perder profundidad, contrastes y otros aspectos importantes para aportar proporción a los espacios. "Sí podemos utilizar el azul en cocinas pequeñas, siempre que consigamos aportar todas las nociones de proporción que el proyecto necesita", concluye Cristiane.

    20 rincones de café que invitan a tomarse un respiro
  • Entornos Los 8 principales errores al componer la decoración de dormitorios
  • Dormitorios pequeños: consejos sobre paleta de colores, mobiliario e iluminación
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.