Cómo hacer que tu recibidor sea más encantador y acogedor

 Cómo hacer que tu recibidor sea más encantador y acogedor

Brandon Miller

    Si la primera impresión es la que permanece, tener un hall de entrada decorado de forma elegante y acogedora puede ser la forma adecuada de presentar su residencia a nuevos visitantes.

    La arquitecta Ana Rozenblit, directora de la oficina Espacio interior , da consejos sobre cómo introducir una decoración que dialogue con los demás ambientes de la residencia y que responda a las necesidades de los residentes.

    Armonizar el estilo del vestíbulo con la sala de estar "Siempre recomiendo tener en cuenta las dimensiones y el impacto que el residente desea causar a la hora de recibir a alguien en su casa", dice Ana.

    Para ello, sugiere incluir objetos atractivos que aporten vida al espacio, como alfombras o zapateros, espejos e flores - que contribuyen a renovar el aspecto de la carretera de acceso a las zonas residenciales.

    Cómo decorar el recibidor

    Recuerde: se trata de un punto de tránsito El vestíbulo tiene que ser cómodo y con una distribución que no haga que la gente se choque con nada", analiza el arquitecto.

    Ana sugiere invertir en piezas de diseño, aparadores Pensando en lo visual, podemos trabajar con luminarias decorativos, espejos, papel pintado y otros recursos que nos permitan cumplir los deseos de los residentes", añade.

    Ver también: Cómo plantar y cuidar las alocasias

    Por otro lado, si la intención era crear un ambiente más íntimo, dice que le gusta utilizar elementos como libros y planos , puertas de entrada con diferentes colores y molduras Además de añadir elementos que transmitan sensaciones de acogida.

    Con la iluminación, los elementos que dan movimiento al espectador son bienvenidos en el vestíbulo. "Los revestimientos, muebles y accesorios con formas más sinuosas y curvas son ideales para conseguir este propósito".

    Afirma que el vestíbulo puede imprimir el estilo de la zona social de la casa, siguiendo un lenguaje unísono, o causar una impresión distinta, convirtiéndolo en un entorno separado.

    ¿No tienes pasillo? No hay problema, mira 21 ideas para pasillos pequeños
  • Mobiliario y accesorios privados: 39 formas de decorar la consola de tu recibidor
  • Bienestar Incorpora el feng shui en el recibidor y da la bienvenida a las buenas vibraciones
  • Casa x piso: ¿hay alguna diferencia en el recibidor?

    Aunque no hay muchas distinciones entre el recibidor de los pisos y el de las casas, el punto determinante que hay que analizar es si el plan preveía un espacio dedicado al recibidor. En las casas, esta estancia, que precede al salón, sólo suele encontrarse en las grandes construcciones residenciales.

    "En los pisos, el ascensor da acceso directamente al vestíbulo, convirtiéndose en estándar. En una casa, puede tener una dimensión mayor, un formato diferenciado y ser más personalizado", explica el profesional.

    Pero incluso si tu casa no tiene una distribución con recibidor, es posible dedicar un pequeño espacio a hacer las veces de ambiente.

    Sala pequeña

    A pequeño hall de entrada La arquitecta Ana Rozenblit explica que uno de los primeros puntos es pensar en el diseño de la iluminación: con las piezas adecuadas, alineadas con los colores de las paredes y los elementos decorativos apropiados, el rincón puede recibir la adición de espacio extra.

    Ver también: Vea cómo construir una piscina con sólo 300 reales

    "Con un iluminación acogedor, el vestíbulo despertará el deseo de entrar y sentirse como en casa", argumenta. También se puede aprovechar la zona para instalar un librería exponer un pared de la galería además de ganar amplitud con la colocación de espejos.

    Sala grande

    Los espacios más amplios pueden resultar fríos y poco acogedores, por lo que Ana sugiere crear una zona específica para guardar bolsos, zapatos y paraguas y, si es posible, colocar una puerta. par de sillones coopera para introducir un estilo más familiar.

    En cuanto a la iluminación, opte por colgantes o lámparas de araña especiales para resaltar el ambiente, una forma de reforzar el estilo elegido para decorar el espacio y causar una gran e impactante impresión a quienes entran en la residencia.

    Privado: Happy Hour: 47 inspiraciones para el rincón del bar
  • Entornos 40 baños amarillos para gente vibrante
  • Habitaciones privadas: 26 ideas para dormitorios shabby chic
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.