El significado de los ángeles

 El significado de los ángeles

Brandon Miller

    ¿Por qué tienen alas los ángeles?

    Porque las "alas" nos recuerdan el vuelo, la huida y la trascendencia. Los ángeles tienen alas porque los imaginamos cruzando la distancia entre el cielo y la tierra, una distancia que también es imaginaria. En resumen, los ángeles tienen alas porque usted y yo necesitamos que las tengan. Entonces, ¿son los ángeles meros productos de nuestra imaginación? La imaginación no tiene nada de "mera".

    La imaginación es la forma en que trabajamos con mitos, metáforas, parábolas, poesía y charadas, la base de la espiritualidad y la religión. La imaginación es la forma en que hacemos arte, música e incluso el amor.

    Ver también: ¿Qué diferencias hay entre el papel pintado vinílico y el de vinilo?

    La Biblia habla a la imaginación en el lenguaje de la imaginación: parábolas, poesía, sueños y mitos. Los ángeles son mensajeros místicos que habitan en la imaginación, nos sacan de la alienación, nos integran y luego nos devuelven a la tierra para que podamos continuar esta labor de inclusión en el mundo.

    Los ángeles en la escalera de Jacob

    Para profundizar en esta cuestión, veamos los dos famosos encuentros de Jacob con ángeles en el "Libro del Génesis". En el primero -La escalera de Jacob-, éste huye de su hermano Esaú, que planea matarlo. Jacob pasa la noche al aire libre y sueña con "una escalera tendida en la tierra, cuya cúspide llegaba hasta el cielo; y los ángeles de Dios subían y bajaban por ella" (Génesis 28:12).

    La Biblia nos dice que nuestra mente, a través de nuestra imaginación, puede trascender los límites del yo alienado y obtener la sabiduría infinita del alma liberada. Por eso los ángeles comienzan en la tierra y ascienden desde aquí al cielo, en lugar de comenzar en el cielo y descender a la tierra desde allí. O, según la comprensión del rabino Jacob Joseph, los ángeles nacen en nuestra propia mente y luego ascienden acielo, elevando el alma del yo.

    La esencia de la transformación

    El objetivo del camino angélico -el camino de la imaginación espiritual- no es trascender el yo, sino transformarlo; no es escapar de la tierra para habitar el cielo, sino ascender al cielo para ser transformado y luego volver a la tierra para continuar esta transformación a escala planetaria. El cielo no es nuestro destino final, sino un lugar deteshuvah, de cambio y transformación.

    Teshuvah, palabra hebrea que suele traducirse por arrepentimiento, significa cambio: cambiar de la alienación a la integración, cambiar del yo al alma, cambiar del mal al bien (Salmo 34:14) y, de un modo más profundo, cambiar del miedo al amor.

    El amor es la esencia de la transformación angélica: amor a Dios (Deuteronomio 6:5), amor al prójimo (Levítico 19:18) y amor al extranjero (Levítico 19:34). Y como el amor es el mensaje que llevan los ángeles, lo hacen siempre hacia la tierra.

    No es el alma la que necesita oír el mensaje de amor, sino el yo. No es el cielo el que necesita ser transformado por el amor, sino la tierra.

    La lucha de Jacob

    En el primer encuentro, es Esaú quien intenta acabar con la vida de Jacob, pero en el segundo, al parecer, un ángel pretende hacer lo mismo. Lo que ocurrió fue que Jacob maduró: la verdadera batalla no es entre tú y los demás, sino entre tú mismo y tu alma, entre el miedo y el amor. El ángel no vence a Jacob, sino que lo transforma; el amor no vence al miedo, sino que lo transforma en reverencia.

    El camino de los ángeles

    Todos somos Jacob, atenazados y temerosos. Como Jacob, echamos la culpa de nuestro miedo al Otro.

    Ver también: Aislamiento acústico en viviendas: ¡los expertos responden a las principales preguntas!

    No hay "Otro" que derrotar, sólo nosotros mismos que transformar. Éste es el camino angélico: el camino de la acogida del Otro y del descubrimiento de Dios. No es un camino fácil y exige soportar terribles heridas. En realidad, es un camino de coraje y de amor, que revela al yo y al otro como el Rostro de Dios.

    Imaginamos que somos seres espirituales teniendo una experiencia material, que nuestro verdadero hogar está en otra parte, que vinimos a la tierra para aprender algo y que, una vez que hayamos aprendido ese algo, dejaremos atrás el mundo temporal de la materia y regresaremos a nuestro hogar eterno. Ignoramos la parábola de la Escalera de Jacob y olvidamos que los ángeles sólo ascienden para descender. Insistimos en que laLos ángeles son otra cosa que nuestra capacidad de transformación y nos imaginamos que estamos aquí para escapar del mundo, no para aceptarlo con valentía y así transformarlo con amor.

    La vía angélica sugiere una imagen muy diferente. No venimos al mundo llegando de fuera de él: nacemos en el mundo, somos de dentro de él. No estamos aquí para aprender y marcharnos, estamos aquí para despertar y enseñar. Los ángeles no nos muestran el camino para escapar, nos muestran que no hay otro camino que el del amor.

    * El rabino Rami Shapiro es autor de 14 libros, el más reciente de los cuales es "The Angelic Way: Angels through the Ages and Their Meaning for Us".

    Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.