MDP o MDF: ¿qué es mejor? ¡Depende!

 MDP o MDF: ¿qué es mejor? ¡Depende!

Brandon Miller

    Para quienes están renovando su casa o buscando nuevas piezas para transformar el aspecto interior, siempre aparece la duda de qué madera elegir. Los tipos MDP e MDF acaban siendo los más populares cuando se trata de muebles.

    Ver también: 15 dudas sobre los papeles pintados

    Ambos se producen a partir del mismo árbol, pino o eucalipto Pero después de todo, MDP o MDF, ¿cuál es mejor? Esta cruel duda depende de la finalidad y el uso de los muebles, porque ambos tienen ventajas. Más información sobre cada opción:

    ¿Qué es el MDP?

    Acrónimo de Tableros de partículas de densidad media Este tablero de partículas está hecho de partículas de madera unidas con resinas sintéticas con ayuda de temperatura y alta presión. tres niveles Una gruesa (el núcleo) y dos finas (las superficies), la configuración da mayor uniformidad al material.

    Por ello, MDP es más robusto y tiene buena estabilidad y resistencia a los pernos Al estar bien estructurado, puede soportar una gran carga de peso. No hay que confundir el MDP con un tablero de aglomerado. Éste crea muebles más baratos con restos de madera y cola, lo que hace que se deshaga con mucha facilidad.

    Ver también: Casa pequeña pero luminosa, con césped en el tejado

    ¿Qué es el MDF?

    También conocido como Tablero de fibra de densidad media es un tablero de madera reconstituida, producido por fibras de madera y resinas sintéticas. Las placas se colocan unas sobre otras y se fijan con presión y calor.

    El MDF tiene una buena estabilidad, al igual que el MDP. La posibilidad de cortar en diferentes direcciones da como resultado piezas redondeadas y contorneadas, lo que le permite poner toda su creatividad en el diseño. Su material uniforme y sólido facilita la construcción de acabados elegantes y sofisticados.

    Ver también

    • Revestimientos en zonas de baño: lo que hay que saber
    • Optimizar los espacios con una carpintería planificada
    • Aprenda a calcular la cantidad de revestimiento para suelos y paredes

    ¿Cuál es el más resistente?

    Siendo ambos muy buenos y de gran durabilidad, lo que hay que analizar es el entorno y uso.

    El MDF, por ejemplo, no es resistente al agua, y el MDP es mejor para ambientes húmedos, ya que dificulta la dilatación y el desgaste. El MDP, por su parte, aguanta más peso, pero el MDF es más resistente a la fricción. El MDP ofrece un abanico de posibilidades para el revestimiento.

    ¿Cuándo utilizar uno u otro?

    Para el cocina , baños e lavabos Sin embargo, para el dormitorio, el salón y otras habitaciones, una sola pieza sería más interesante, así que aproveche la libertad del MDF.

    ¿Cuál es la mejor madera para muebles?

    No existe el mejor para los muebles en general, sino para cada tipo de situación. Opte por el MDF si busca acabados y formatos específicos. Aspecto más homogéneo, maleabilidad y resistencia al roce.

    Y elija el MDP cuando vaya a recibir pinturas y barnices, recordando que su superficie no es uniforme, estanca y que no se estropeará al entrar en contacto con la humedad. La mezcla de ambos también puede ser una posibilidad, aportando lo mejor de los dos mundos. Con alta seguridad, diseño y funcionalidad.

    ¿Cuál es mejor para usar en armarios y roperos?

    Para piezas de líneas rectas -como puertas, estanterías y cajones-, el MDP es una opción excelente, ya que es más resistente estructuralmente y menos costoso.

    Si lo que busca es un manejo más sencillo y con una superficie más lisa, que permita diferentes acabados -como pintura lacada, encolado de chapas, impresión de patrones, etc.- el MDF es ideal -y el más utilizado en ebanistería-.

    Revestimientos en zonas de baño: lo que hay que saber
  • Construcción ¿Qué diferencia hay entre una ducha y un baño?
  • Construcción Cómo elegir y aplicar el granito en los proyectos
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.