Todo lo que debe saber sobre las escaleras residenciales

 Todo lo que debe saber sobre las escaleras residenciales

Brandon Miller

    Diseño de un escalera residencial implica la responsabilidad de tener en cuenta una serie de precauciones que tienen que ver tanto con la seguridad y la comodidad como con el diseño. Cuestiones como altura de los escalones, espacio para pisar y definición de la barandilla que se utilizarán son puntos fundamentales que deben discutirse con el residente desde el principio del proyecto.

    Para la arquitecta Marina Salomão, responsable del Estudio Mac Las escaleras deben seguir el estilo de la decoración y, al mismo tiempo, "dialogar" con el espacio disponible.

    "Los más habituales son los modelos rectos, en forma de 'L' y de 'U', así como la forma de caracol, que suele resolvernos bien la vida en pequeños proyectos en los que, durante la reforma, se insertó una segunda planta. Pero, en general, la escalera adecuada dependerá de las condiciones del proyecto", explica.

    Ver también: 8 trucos prácticos para lavar la ropa

    Además de los detalles sobre los modelos, el arquitecto separó otros consejos y explicaciones sobre las mediciones necesarias, entre otras observaciones relevantes sobre el tema. Compruébelo a continuación.

    Ver también: ¿Cómo elegir el marco para su cuadro?

    ¿Cómo diseñar una escalera cómoda?

    Para que resulte agradable -nadie soporta unas escaleras empinadas y fatigosas-, una escalera debe diseñarse de acuerdo con el análisis de un arquitecto profesional que tenga en cuenta, entre otros requisitos, las medidas ideales, como la altura del escalón, que no debe ser demasiado alta.

    "En los proyectos de oficinas, siempre me gusta aplicar una altura máxima de 17cm, porque así garantizamos que el morador no tenga siempre la sensación de incomodidad durante los movimientos de subida y bajada", detalla Marina. Aún en el aspecto técnico, un espacio de pisada estrecho no es lo ideal y, para eso, la medida de 30cm es una referencia que orientará la fluidez del proyecto.

    Después de considerar toda la parte estructural, barandillas y pasamanos son elementos esenciales no sólo para la comodidad del usuario, sino también para cumplir con el requisito de seguridad. Según el arquitecto, en los hogares con niños y ancianos, por ejemplo, lo mejor es considerar modelos que son más cerrados, sin aberturas entre los pasos.

    "Junto a esto, mi consejo es que se especifiquen barandillas adecuadas para estos residentes, especialmente los ancianos, que necesitan un mayor apoyo al subir o bajar las escaleras. Los modelos con barandillas de cristal no son muy adecuados", dice el arquitecto.

    Ver también

    • 10 formas de aprovechar al máximo el espacio bajo la escalera
    • Escaleras multifuncionales: 9 opciones para aprovechar al máximo el espacio vertical

    Materiales recomendados para el revestimiento

    Para la arquitecta Marina Salomão, los mejores materiales son la madera y la piedra, ya que, además de ser los más resistentes, contribuyen a la estética del ambiente. No obstante, cabe destacar que esta decisión varía en función del entorno y del estilo de decoración definido por el profesional de la arquitectura.

    "La madera es un elemento que nunca pasa de moda, proporciona un clima natural y sigue siendo capaz de componer todo tipo de decoración", afirma. En el capítulo de versatilidad, se puede combinar con otros materiales como el cristal, el metal y el hormigón, aunque, por otro lado, requiere un mayor mantenimiento para que no se estropee.

    Los revestimientos de piedra, a diferencia de la madera, requieren menos cuidados, ya que son resistentes y tienen un bello efecto estético. Entre los más utilizados están el mármol, más adecuado para espacios interiores, y el granito. Otra opción es el cuarzo, una roca resistente que también aporta elegancia y sofisticación a los ambientes.

    Escalera como elemento decorativo

    Según Marina, la referencia en un proyecto con más de una planta es que la disposición de la escalera no desentone con la decoración. En el caso de un salón que presenta un ambiente más rústico y con fuerte presencia de la madera, la forma es trabajar para que la escalera siga el patrón: "Con este ejemplo, la idea es mostrar que la unidad resulta en un ambiente más ligero y acogedor", destaca.

    Para quienes quieran imprimir trazos diferenciados, también sugiere que los peldaños flotantes son muy interesantes, así como las barandillas artesanales y la pared compuesta de revestimientos con personalidad, como los 3D, que llaman la atención. "La iluminación dirigida también va muy bien", añade.

    Rincón bajo la escalera

    Para hacer el hueco de la escalera Una solución muy válida en tiempos de pandemia y auge del trabajo a distancia, es crear un entorno centrado en la oficina en casa con un soporte para apoyar el ordenador portátil.

    Si la escalera está en el hall de entrada, diseñe un rincón con banco y cobbler son optimizaciones oportunas.

    "Me encanta crear un espacio para las bodegas, ¡es mi solución favorita! Está escondida y es práctica, ya que las escaleras suelen estar cerca de la zona social de las casas y pisos. Para aquellos a los que no les gusta una bodega, un carpintería para exponer las botellas de bebidas, funciona muy bien", comparte Marina.

    4 pruebas rápidas para identificar fugas
  • Construcción Suelos vinílicos encolados o clicados: ¿cuáles son las diferencias?
  • Guía de encimeras de construcción: ¿cuál es la altura ideal para el cuarto de baño, el aseo y la cocina?
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.