8 principios del Feng Shui fáciles de seguir en una casa moderna

 8 principios del Feng Shui fáciles de seguir en una casa moderna

Brandon Miller

    ¿Necesita modernizarse un arte milenario que tiene sus preceptos aliados a la tradición? Algunos seguidores del Feng Shui dicen que sí: la casa contemporánea puede beneficiarse de él, pero de forma actualizada. Hemos separado ocho conceptos de este arte que son fáciles de seguir sin comprometer la modernidad del espacio -con creatividad, probar cada uno se convierte en un proceso divertido-. Compruébelos:

    Ver también: San Valentín: 15 flores que representan el amor

    1. conocer el baguá

    Desarrollado por El reproductor de vídeo se está cargando. Reproducir Vídeo Reproducir Saltar Retroceder Desactivar Tiempo actual 0:00 / Duración -:- Cargado : 0% Tipo de secuencia LIVE Seek to live, currently behind live LIVE Tiempo restante - -:- 1x Tasa de reproducción
      Capítulos
      • Capítulos
      Descripciones
      • descripciones desactivadas , seleccionadas
      Subtítulos
      • configuración de subtítulos , abre el diálogo de configuración de subtítulos
      • subtítulos desactivados , seleccionados
      Pista de audio
        Pantalla completa Picture-in-Picture

        Se trata de una ventana modal.

        No se ha podido cargar el soporte, bien porque ha fallado el servidor o la red, bien porque el formato no es compatible.

        Inicio de la ventana de diálogo. Escape cancelará y cerrará la ventana.

        Color del textoBlackWhiteRedGreenBlueYellowMagentaCyan OpacityOpaqueSemi-Transparent Color del fondo del textoBlackWhiteRedGreenBlueYellowMagentaCyan OpacityOpaqueSemi-TransparentTransparent Color del fondo del área de subtítulosBlackWhiteRedGreenBlueYellowMagentaCyan OpacityTransparentSemi-TransparentOpaque Tamaño de fuente50%75%100%125%150%175%200%300%400%Text Edge StyleNoneRaisedDepressedUniformDropshadowFontFamiliaProportional Sans-SerifMonospace Sans-SerifProportional SerifMonospace SerifCasualScriptSmall Caps Restablecer todos los ajustes a los valores por defecto Hecho Cerrar diálogo modal

        Fin de la ventana de diálogo.

        Publicidad

        El primer paso para incorporar el Feng Shui a cualquier hogar es conocer el bagua, un mapa de los centros energéticos de la casa y las habitaciones. Se trata de un octógono dividido en nueve segmentos que influyen en tu vida, como se muestra en el siguiente diagrama:

        El Feng Shui se basa en la forma en que modelamos la energía que circula por nuestros hogares. Esta energía se denomina chi y está influenciada por los objetos colocados en cada zona de la decoración. En otras palabras: algunas piezas impedirán que el chi circulen libremente y beneficien a ese punto de tu vida, mientras que otros favorecerán el movimiento.

        Hay dos formas de entender la casa según el bagua: analizarla según la rosa de los vientos, con la zona de Trabajo situada en el norte, o situar la misma zona en la entrada de la residencia y de cada uno de los ambientes. De esta forma entenderás mejor cómo funciona tu casa y descubrirás la razón por la que un determinado objetivo o proyecto tuyo ¡no va tan bien!

        2. comprender el puesto de mando

        Cada habitación tiene una finalidad y, tras ella, el mueble que mejor la representa. Suelen ser camas, mesas y muebles grandes y siempre deben estar en posición de mando.

        Imagínese como el director de una gran empresa antes de colocar este mobiliario. Su despacho, por ejemplo, se centra en el escritorio: debe estar justo en el centro, para que destaque en el espacio y usted nunca esté de espaldas a la puerta.

        El concepto aplicado al dormitorio, sin embargo, es un poco diferente: aunque debe poder ver la puerta cuando esté en la cama, nunca puede estar directamente delante de la entrada.

        3. ¡los objetos pesados en el techo o en la pared encima de la cama son peligrosos!

        El Feng Shui aconseja no arriesgarse colgando objetos pesados cerca de su cabecero Más allá del sentido común -porque si están mal instalados, los objetos pueden caerse-, la presencia de piezas pesadas bajo nuestras cabezas provoca ansiedad y preocupación en nuestro subconsciente.

        Otro detalle que hay que evitar son los espejos del cabecero. Reflejan la energía lejos de la cama, ¡cuando sus cualidades deberían concentrarse allí!

        Ver también: Aprenda a elegir el mejor rodapié para cada habitación

        4. mantenga agua corriente en su zona de prosperidad

        Para que el mes no acabe en números rojos, el consejo es mantener el agua corriendo en el cuadrante de la prosperidad.

        La forma de insertarlo depende de tu imaginación: si siempre has soñado con tener un acuario, éste puede ser el momento. Pequeñas fuentes y otras piezas que tengan que ver con el agua también pueden aportar dinamismo a la decoración.

        5. no coloque obstáculos directamente en la entrada de su casa

        El flujo de energía de la calle a la casa es muy importante en el Feng Shui. El propósito de esta zona es proteger su hogar de la energía bulliciosa del exterior, a la vez que da la bienvenida a los visitantes.

        Por eso se puede -y se debe- incluir jardinería de fantasía e incluso macetas en la entrada, pero nunca directamente delante de la zona de la puerta. Si hay jardín, siempre es preferible un camino ligeramente curvo a uno recto, que deje el espacio exterior más fluido.

        Incluir todos los elementos en cada habitación de la casa

        Sí, el Feng Shui es experto en minimalismo, pero al mismo tiempo se necesita algo que represente cada uno de los elementos naturales -aire, agua, madera, tierra y metal- en cada ambiente. Eso sí, recuerda siempre tener especial cuidado con el cuarto de baño, que debe tratarse de forma diferente, como explicamos en nuestro artículo sobre el tema.

        Los elementos no tienen que estar en la habitación literalmente, por supuesto, pero hay algunos cambios que pueden hacer que la búsqueda de ellos sea divertida y creativa: el cristal o los espejos pueden sustituir al agua, una lámpara o una vela ocupan el lugar del fuego y los jarrones de cerámica representan la tierra. Teniendo en cuenta tu estilo de decoración y tus gustos personales, intentar incluir estos elementos hará que la habitación sea más acogedora y equilibrada.

        7. cerrar siempre la puerta del baño

        Ya hemos mencionado lo delicado que es el Feng Shui del cuarto de baño: ¡el ambiente puede hacer que la buena energía de la casa se vaya literalmente por el desagüe! Para evitar este terrible accidente, no olvides nunca bajar la tapa del inodoro y dejar la puerta cerrada.

        8. utilice su intuición

        Cuando empiezas a estudiar Feng Shui, te das cuenta de que varios preceptos son bastante lógicos. Poner cosas encima de la cabeza mientras duermes, por ejemplo, es un riesgo que no es complicado de entender. En general, las esquinas y las cosas puntiagudas hacen referencia al peligro y también deben evitarse. Plantas moribundas en cualquier zona de la casa, pues... ni siquiera hace falta que te digamos lo que significa.

        Al unir el bagua a la intuición, es fácil comprender cómo influyen determinados objetos en la vivienda y saber cómo aplicar el Feng Shui para curar los problemas del entorno.

        Entienda todo sobre el Feng Shui en el artículo: Aprenda a dejar que la buena energía fluya en su casa

        Lea también: 10 pasos para un hogar sin estrés

        Brandon Miller

        Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.