Aprende a decorar tu habitación como un hotel de lujo

 Aprende a decorar tu habitación como un hotel de lujo

Brandon Miller

    Las sábanas de mil hilos y las camas confortables no deberían ser exclusivas de los hoteles, como tampoco debería serlo el diseño distintivo. Architectural Digest ha seleccionado cinco habitaciones en urbanizaciones de lujo con trucos de decoración que querrás llevarte a casa, y nosotros hemos reunido cinco espacios domésticos ya publicados en el sitio que cuentan con elementos similares. Inspírate con estos¡ejemplos!

    Esta habitación de huéspedes del London Edition, de Edition Hotels, cuesta 380 dólares por noche. No es difícil llevarla al interior: entre las soluciones aplicables a la decoración residencial hay una pared de paneles de roble que da la sensación acogedora e íntima de un chalet, mientras que los suelos de madera clara y las cortinas y ropa de cama de seda blanca equilibran ligeramente el espacio.

    El panel de madera tiene un color diferente, más intenso que el del suelo, por lo que se percibe discretamente la calidez de la madera. Para romper el tono amaderado, las paredes, las cortinas y la ropa de cama son más claras. Cuadros adornan el cabecero, dispuestos en el hueco de ocho centímetros entre su borde y la pared.

    La mezcla de distintos materiales aporta dimensión a los espacios con una paleta de colores neutra. La habitación King del Dean Hotel de Providence (Rhode Island) se basa en la sencillez del blanco y negro. Los toques dramáticos de las texturas y los detalles arquitectónicos añaden gracia al lugar. El cabecero está formado por paneles de madera y un espejo. ¡Por 139 dólares la noche!

    Ver también: 5 plantas para el dormitorio que ayudan a combatir el insomnio

    La sencilla paleta de colores de este cuadro se alía con elementos de impacto que marcan la diferencia. Entre ellos, el corte de espejos que separa pared y cabecero. Este último, por cierto, es uno de los puntos fuertes del ambiente, diseñado por Marilia Gabriela Dias: compuesto por un panel de MDF lacado, lleva incorporada una iluminación que hace la habitación confortable e íntima.

    Ver también: Dormitorio sin ventanas: ¿qué hacer?

    Por 74 dólares puedes pasar una noche en el Hotel Henriette de París. Su decoración es vintage y se puede trasladar al hogar a través de la paleta de colores saturados y atrevidos, y el uso de creativos cabeceros combinados con lámparas colgantes. Pequeño, también tiene buenas ideas para ahorrar espacio, como las mesas de dos pies ancladas a las paredes.

    La reasignación de objetos es el detalle llamativo del dormitorio de Paris. En esta otra habitación, en lugar de una gran puerta de madera, hay un elemento más sencillo y práctico: una ventana, pintada en un tranquilizador tono azul verdoso.

    Los tejidos gráficos y los muebles oscuros pueden equilibrar un espacio más pálido. La estructura arquitectónica del King Loft del Hotel New York Ludlow se acentúa con el techo de madera vista y las cortinas estampadas que enmarcan los grandes ventanales. La cama de estilo indoportugués, junto con la alfombra de seda, aportan un toque exótico. La mesa decorada en cobre, acompañada de sillas, de color púrpura, añade glamour.Por 425 dólares la noche.

    La mezcla de materiales se hace notar en esta habitación. Aunque sencilla, hay un toque de sofisticación y elegancia dado por el blanco y el encaje. La cama box se distingue por el delicado dosel. Las alfombras de bambú son obra de los indios Pataxó. Aquí se valoran las materias primas locales. Aunque los materiales son diferentes a los del hotel neoyorquino, la premisa es la misma. La suite de Trancoso, en Bahía, es deflorista Karin Farah.

    Una gran baza de los hoteles es el uso creativo de materiales comunes. En este dormitorio del hotel parisino Amastan, el parqué azul petróleo cubre el suelo y continúa hacia la pared, en un proyecto de Studio NOOC. El alto techo se aprovecha con una estantería en una alcoba. La mezcla de texturas y acabados realza la dimensión del espacio. Por 386 dólares la noche.

    El arquitecto Luiz Fernando Grabowsky es el diseñador de esta habitación de 25m², en la que la madera cubre el suelo y una de las paredes, como en el Amastan. En este caso, sirve también de cabecero y forma una base neutra para los detalles coloridos de la decoración. La estantería nicho es un gran acierto para aprovechar el espacio y guardar pequeños enseres.

    Lea el artículo "Tras años cerrado, el Ritz de París reabre" y compruebe la decoración de un hotel marcado por la elegancia y el lujo.

    Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.