Cerrajería: cómo utilizarla para crear proyectos a medida

 Cerrajería: cómo utilizarla para crear proyectos a medida

Brandon Miller

    Perfecto para componer proyectos de estilo industrial , a aserradero añade funcionalidad, resuelve problemas de diseño y produce efectos únicos en los entornos.

    Ver también: 12 ideas de sofás de palets para el balcón

    Tendencia en arquitectura de interiores, aporta una versatilidad que, aunque es marca del estilo industrial, presenta muchas opciones que pueden figurar en otras propuestas arquitectónicas, que combinan un paleta de colores y espesores más variados.

    Para ayudarle a descubrir cómo utilizar la cerrajería para crear proyectos personalizados, la arquitecta Ana Cristina Emrich y la diseñadora de interiores Juliana Durando, a la cabeza de la oficina JADE Arquitectura y Diseño Dan consejos y sugerencias interesantes.

    Versatilidad

    Según los profesionales, un metal más grueso, con un tono negro, es ideal para el estilo industrial, mientras que un corte fino con un baño de latón o pintura dorada evoca una estética clásica. Pero, en la mayoría de los casos, la metalistería no se utiliza sólo por el aspecto. El material también resuelve cuestiones relacionadas con el espacio disponible en el proyecto.

    5 ideas para aplicar suelos vinílicos de madera
  • Arquitectura y construcción Conozca las ventajas de las tuberías vistas
  • Arquitectura y construcción Conozca las principales opciones de encimeras de cocina y baño
  • "En nuestros proyectos, ya lo hemos utilizado como estructura de carpintería, en el diseño de muebles como aparadores, carritos de bebidas, mesas de centro e estanterías con iluminación incorporada, que sirve de luminaria, entre otras muchas", revela la arquitecta Ana Cristina.

    Según el dúo de Jade Architecture and Design, el uso de la metalistería no tiene límites. hall de entrada en estanterías y aparadores En el salón, sobre mesas de centro o auxiliares; e incluso en la zona de lavandería, como diseño para percheros.

    Otra gran ventaja de este material es su versatilidad, que permite combinarlo fácilmente con diversos elementos. "Todo depende del concepto del proyecto: puede ir bien con madera clara u oscura, con piedra o con revestimientos más rústicos", afirman.

    Los propios colores de la pintura metálica presentan un inmenso abanico de posibilidades. Aunque el negro es el más rentable, el dorado, el bronce y el gris son tendencias igualmente interesantes", señala Juliana.

    Atención al presupuesto

    No obstante, es necesario vigilar el valor final del proyecto, ya que el trabajo del cerrajero puede afectar en gran medida al desembolso económico de los residentes.

    Una forma de evitar que se dispare el presupuesto es aplicar la pintura negra que, además de abaratar el coste, es una buena alternativa para quienes desean muebles y detalles personalizados pero no quieren invertir en piezas firmadas por grandes diseñadores. presupuesto .

    Una buena opción es unir la cerrajería a la carpintería para reducir el coste, ya que es posible crear estanterías limpias y más ligeras. Sin los marcos de los armarios y con sólo las estanterías, el valor de las piezas de cerrajería tiende a disminuir. Además, la mezcla de los dos elementos es perfecta para garantizar una propuesta única y llena de personalidad.

    Carpintería metálica combinada con ebanistería

    La combinación de metal y madera es habitual en bibliotecas privadas, por ejemplo. Sin embargo, es muy importante prestar atención al peso de los libros antes de especificar el grosor de la carpintería metálica.

    Para asegurarse de que la librería soporta realmente el volumen de artículos, la recomendación de los especialistas es considerar un margen de seguridad por si se produce un cambio de uso con el tiempo o incluso una sobrecarga de ejemplares, que vaya más allá de lo previsto inicialmente.

    Ver también: Balcones integrados: vea cómo crearlos y 52 inspiraciones

    En lo que se refiere al espesor, el secreto está en entender cómo se utilizará el mueble. En encimeras grandes, se puede utilizar metal de 30 x 30 mm para soportar la carga. En muebles más pequeños, es posible ir con 15 x 15 mm. En estantes estrechos, existe la posibilidad de producir con 20 x 20 mm - siempre observando el peso de lo que se colocará en cada uno.

    Descubra 3 ventajas del parquet
  • Arquitectura y construcción 4 consejos para renovar sin estrés el piso de alquiler
  • Arquitectura y Construcción Edificio corporativo en Medellín propone una arquitectura más acogedora
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.