Cómo plantar y cuidar las boas

 Cómo plantar y cuidar las boas

Brandon Miller

    La boa es una de las plantas más fáciles de cultivar, por lo que resulta muy adecuada para jardineros principiantes Amada por sus frondosos tallos, esta especie también se conoce como hierba del diablo.

    Este trepador también puede confundirse con un philodendron scandens u hoja de corazón que se parecen mucho.

    Hay algunos tipos de boa de colores, si las especies verde abigarrado y amarillo no se adaptan a su interior. 'Neon' tiene hojas amarillas que aportarán un toque de color brillante, o pruebe con 'Marble Queen', con su rico aspecto verde y crema.

    La boa es originaria de las islas de la Polinesia Francesa, en el Pacífico, y puede ayudar a transformar su jardín interior en un paraíso tropical.

    Se cree que el nombre de hiedra del diablo surgió porque es una planta muy difícil de matar y se recupera tras periodos de abandono, lo que también explica por qué es tan popular.

    Echa un vistazo a las principales precauciones para tener un cultivo exitoso:

    Mantener alejado de la luz solar directa

    Este tipo de planta prefiere la luz indirecta, es decir, colocar la maceta lejos de una ventana luminosa. Al ser trepadora, la boa solía trepar desde la luz moteada del suelo del bosque hasta un dosel frondoso, así que intenta reproducir estas condiciones de iluminación en tu casa.

    Busque un lugar luminoso alejado de la luz solar directa para un crecimiento óptimo, ya que demasiado sol puede provocar quemaduras y blanqueamiento de las hojas.

    También hay que saber que la especie crece bien en niveles bajos de humedad, por lo que puede cultivarse con éxito como planta de interior, además de ser adecuada para la mayoría de las habitaciones.

    Pero en las zonas más oscuras, es posible que el plantón no crezca tan rápido y pierda su variegación, volviéndose mayoritariamente verde.

    Recuerde también que, con el tiempo, los cuidados incluirán la necesidad de espacio suficiente para que crezcan sus tallos, tanto si trepan por un poste como si bajan de un estante alto o de un soporte para plantas.

    Da mucha libertad a tus tallos

    La especie tiene hermosas hojas verdes y amarillas en forma de corazón o de lanza que se forman en tallos largos y flexibles, que pueden dejarse colgados en una maceta sobre un estante, o enjaezados en un poste de musgo o a lo largo de alambres horizontales fijados a una pared.

    Cómo plantar y cuidar la strelitzia, el ave del paraíso
  • Jardines privados y jardinería: Cómo plantar y cuidar el caladio
  • Jardines y hortalizas Aprende a plantar y cultivar boldo en casa
  • Colgada en una cesta, donde sus tallos pueden arrastrarse elegantemente por los lados, la boa se convertirá con el tiempo en una gran planta, y cada tallo alcanzará varios metros de longitud.

    Sin embargo, si desea flores, ésta no es la especie para usted, ya que una deficiencia genética hace que nunca produzca flores, reproduciéndose a través de sus tallos y raíces.

    No regar más de una vez a la semana

    Cultiva tu boa en una maceta con agujeros de drenaje en la base y riégala cuando la parte superior del compost esté seca, pasándola bajo un grifo y dejando que escurra el exceso de humedad antes de devolverla a un recipiente impermeable.

    El compost húmedo o empapado puede favorecer la pudrición de las raíces y, durante la primavera y el verano, conviene no regar más de una vez cada quince días.

    El riego excesivo es una de las pocas formas de matar a estas plantas de interior de bajo mantenimiento, pero se recuperan rápidamente si se riegan tras un periodo de abandono. Además, incluya una dosis de abono líquido equilibrado una vez al mes de primavera a otoño.

    Problemas comunes

    La especie es realmente casi indestructible, ya que en general es resistente a la mayoría de las plagas y enfermedades. Sin embargo, la boa puede sufrir ocasionalmente cochinillas, ácaros, cochinillas y trips, que se las arreglan para vivir en los huecos entre los tallos y el envés de las hojas.

    Si detectas una plaga o los daños que causa, lava la planta en la ducha o utiliza un paño húmedo para eliminar los bichos lo mejor que puedas.

    Ver también: Fantásticos consejos para mejorar el área social del hogar

    Si las cochinillas, que parecen pequeños bultos duros, persisten, prueba a limpiarlas con un bastoncillo de algodón empapado en un poco de alcohol de quemar.

    ¿Es la planta tóxica para los gatos?

    Desgraciadamente, sí, la especie es tóxica para los gatos y otros animales domésticos si la ingieren. Si su gato ha dado un mordisco furtivo, puede mostrar signos de dolor de estómago y empezar a vomitar; una visita al veterinario suele ser una buena idea si está preocupado.

    Puedes disuadir a cualquier bicho curioso colocando la hiedra del diablo en lo alto de una estantería o soporte para plantas, o prueba a utilizar cáscaras de cítricos alrededor de la base para disuadirlos.

    ¿Por qué mi boa se está volviendo amarilla?

    Como ocurre con muchas plantas de interior, un riego incorrecto tiene consecuencias para el plantón. El amarilleamiento de las hojas suele deberse a un exceso o a una falta de agua.

    Las hojas caídas que amarillean lentamente y luego se secan suelen ser señal de que tu semillero necesita un buen riego. Por otro lado, las hojas que de repente se vuelven amarillo pálido antes de volverse marrones son señal de exceso, así que dale un descanso y espera a que se seque.

    Si el compost está empapado, vuelve a plantar la planta en una maceta con agujeros de drenaje en la base y no la riegues durante unas semanas hasta que se haya recuperado.

    *Via Jardinería Etc

    Ver también: Flor de loto: conozca el significado y cómo utilizar la planta para decorar Cómo cultivar hortalizas en agua literalmente desde cero
  • Jardines y hortalizas 7 plantas que te ayudan a dormir mejor
  • Jardines y hortalizas Paso a paso para plantar tomates en macetas
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.