¿Cuál es el mejor suelo para la cocina? ¿Cómo elegir?

 ¿Cuál es el mejor suelo para la cocina? ¿Cómo elegir?

Brandon Miller

    A cocina es una de las estancias más importantes de la casa, donde la familia suele reunirse para comer y socializar después de un día de trabajo. Debido a su función, es necesario proporcionar gran atención a la hora de elegir los detalles del proyecto.

    Es importante, por ejemplo, que la cocina esté bien iluminado Asimismo, es muy importante ser meticuloso con el suelo de la habitación, teniendo en cuenta que los alimentos rojos, así como el agua, pueden caer allí con frecuencia.

    Por lo tanto, también merece la pena considerar una material duradero y fácil de limpiar Hoy en día, existen en el mercado muchas opciones de texturas, colores, materiales y valores para el suelo de la cocina y la elección perfecta dependerá de las expectativas del residente para ese ambiente. Pero no se preocupe, ¡nosotros le ayudamos!

    Cómo elegir un suelo de cocina

    Es habitual elegir el color blanco para el entorno de la cocina, ya que el espacio recuerda a higiene Sin embargo, hoy en día ya existen varios colores y estampados que alegran la estancia sin perder su sobriedad.

    Ver también: 11 preguntas sobre el ladrillo

    Eres libre de poner en juego tu creatividad, pero algunas cuestiones deben tratarse con cuidado:

    Qué características son importantes

    En primer lugar, es importante que el suelo de la cocina no esté resbaladizo Esto se debe a que el entorno se limpiará y lavará constantemente: el agua podría caerse del fregadero y el residente podría sufrir fácilmente una caída, ¿te imaginas?

    Como se ha dicho, el habitante es libre de utilizar los colores que desee en el espacio. El blanco siempre evocará limpieza y organización mientras que el negro es más elegante y moderno Sin embargo, puede que no sea la mejor opción: los suelos muy oscuros pueden ocultar la suciedad, ¡y eso no es lo que queremos para el lugar donde preparamos nuestra comida!

    Asimismo, considere la posibilidad de elegir suelos cuyos materiales duradero e fácil de limpiar Otro punto de atención es la particularidad de tu hogar. Si la cocina es grande, puedes explorar colores y estampados. Si es pequeña, opta por los tonos claros para lograr una sensación de amplitud.

    Qué tipos de suelo son adecuados

    Baldosas de porcelana

    Fabricado con materiales nobles que garantizan su durabilidad, el baldosas de porcelana es uno de los tipos de suelo más utilizados en los proyectos actuales. alta resistencia y baja absorción que se presentan en una gran variedad de estampados y texturas. Algunos imitan otros tipos de suelos, como la piedra, madera y baldosas hidráulicas.

    Según el modelo, pueden mancharse con facilidad, pero el agua, el detergente y un paño húmedo pueden solucionar las manchas más comunes.

    Suelo cerámico

    Los suelos de cerámica son menos resistente que los azulejos de porcelana y necesitan mantenimiento de vez en cuando. más barato que el gres porcelánico y pueden encontrarse en muchos colores, texturas y modelos.

    Suelo de granito

    El granito es una piedra excelente para el suelo de la cocina, ya que también es muy resistente. fácil de limpiar Además, el material "disimula" las impurezas del suelo y se más rígido a las infiltraciones que el mármol, por ejemplo.

    Ver también

    Ver también: Cómo lavar la ropa de forma más organizada y eficaz
    • Aprenda a colocar suelos y paredes
    • Los arquitectos dan consejos e ideas para decorar cocinas pequeñas
    • 71 cocinas con isla para optimizar el espacio y aportar practicidad a su día a día

    Suelo de mármol

    O mármol es una piedra noble que puede mucho más caro Su superficie no es muy brillante, dependiendo del acabado que se le dé. Y atención: cuanto más clara y menos veteada sea la piedra, más cara será.

    Suelo de cemento quemado

    O cemento quemado Se compone de una mezcla de cemento, arena y agua. Aplicado en cualquier ambiente, aporta un toque de estilo industrial y jovialidad, pero debe ser trabajada por profesionales experimentados para garantizar su buen acabado y nivelación.

    Su inconveniente está en la limpieza: el cemento quemado puede agrietarse y engrasarse con facilidad.

    Suelos epoxídicos

    Fácil de limpiar, hipoalergénico y resistente, el suelo epoxi aporta un aspecto brillante Autonivelante, este material se aplica mediante líquido y, por tanto, no tiene costuras. Su aplicación no requiere mucha rotura, pero suele ser de gran valor.

    Tabletas

    Los mosaicos pueden estar hechos de diversos materiales, como cerámica, vidrio y porcelana. Por lo general, suelen presentar gran durabilidad y alta resistencia Su ventaja es que pueden aplicarse en un solo color o en colores diferentes, dando un aire alegre al espacio.

    Suelos de baldosas hidráulicas

    Fabricados a mano, estos suelos garantizan una excelente look vintage y personalizados para la cocina por sus colores, texturas y diseños. Pueden tener un precio de coste más elevado que otras alternativas debido a la trabajo artesanal .

    Suelos de vinilo

    A pesar de ser fácil de aplicar y limpiar, el suelo de vinilo no pueden estar en contacto constante con el agua y, por tanto, pueden no ser la mejor opción para el entorno de la cocina.

    Sus ventajas, en cambio, son muchas: no mancha y hace menos ruido También imita a la madera y es una opción mucho más barata para quienes les guste este material.

    En los entornos integrados, ¿el suelo de la cocina tiene que ser el mismo que el del salón?

    Para responder a la pregunta: no. Los suelos deben ser del mismo material si el residente desea obtener un unidad visual entre entornos.

    Pero si lo que busca es un poco de sectorización, los revestimientos distintivos le ayudarán a crear un división más clara de los espacios Ambas ideas funcionan y pueden aplicarse a proyectos hermosos: depende de lo que se busque.

    Qué colores elegir para el suelo de la cocina

    Los colores del suelo de la cocina pueden ser varios: esto depende del residente. Sin embargo, el consejo de los arquitectos (¡y el nuestro!) es optar por un color que convertir e armonizar con la paleta de colores elegida para el espacio, como los tonos de la carpintería, los electrodomésticos o los elementos decorativos.

    Consejo de amigo: para ambientes pequeños, opta siempre por colores claros que garanticen una sensación de amplitud.

    Cómo calcular el suelo de la cocina

    Calcular la cantidad de material necesario para revestir la cocina, multiplicar la medida de longitud por la anchura de la habitación El resultado será la superficie que debe cubrir el revestimiento.

    El siguiente paso es calcular la superficie de cada pieza que cubrirá el área Los suelos varían de tamaño, por lo que el número de piezas variará en función de su forma.

    Según Leroy Merlin Por seguridad, aumente el número de piezas compradas en un 10% por si alguna se rompe o viene con un defecto de fábrica.

    No olvide que, además de calcular el suelo, también es necesario saber cuánto mortero y cuánta lechada se aplicarán al subsuelo.

    Casa contenedor: cuánto cuesta y qué ventajas tiene para el medio ambiente
  • Arquitectura y construcción CBA lanza la nueva línea Primora de marcos de aluminio para ventanas
  • Arquitectura y construcción Guía de arquitectura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.