Librerías: 13 modelos increíbles en los que inspirarse

 Librerías: 13 modelos increíbles en los que inspirarse

Brandon Miller

    En estanterías son elementos llamativos en la decoración y pueden diversas funciones Pueden hacer las veces de tabiques, alojar colecciones de objetos, libros, jarrones y lo que quieras. Por eso, existen infinitas posibilidades de formatos y materiales. En esta selección, te mostramos varias ideas para que te inspires y, quién sabe, alguna de ellas puede encajar perfectamente con lo que estás planeando ¡échale un vistazo!

    1. mezcla delicada

    Diseñada por Brise Arquitetura, esta librería mezcla el blanco y la madera clara, creando una atmósfera suave para el espacio. Los nichos son todos del mismo tamaño y se utilizaron para exponer objetos, libros y jarrones de los residentes. Un detalle interesante es que el espacio que se forma en el centro del mueble estaba ocupado por un antiguo escritorio, que hace las veces de aparador.

    2. ambiente acogedor

    En este proyecto de ACF Arquitetura, la comodidad es la consigna. Por eso, la librería se ha realizado en madera de tono miel. Obsérvese que los nichos son muy grandes y de distintos tamaños para albergar cuadros y objetos, además de libros. Como hay mucho espacio entre ellos, no hay sensación de aglomeración.

    3. buena idea para dividir la habitación

    En este dormitorio, diseñado por el arquitecto Antonio Armando de Araujo, hay dos ambientes, por un lado está la cama y por el otro, un espacio de estar. Para delimitar estas zonas sin cerrarlas del todo, el profesional creó una librería muy hueca. Así, las estanterías parecen flotar.

    4. estantería y jardín

    Para este comedor, la arquitecta Bianca da Hora diseñó una librería que delimita la estancia y la separa del vestíbulo.

    Ver también: 5 formas de ver Netflix en la tele (incluso sin una SmartTV)

    5. huecos estrechos

    Esta librería, creada por las arquitectas Cristina y Laura Bezamat, se instaló en el panel de madera de la decoración del salón, por lo que sus nichos son poco profundos, pero ideales para apoyar obras de arte, además de algunos libros. De esta forma, el espacio ganó un aire de galería de arte, además de tener un ambiente de salón acogedor.

    Ver también: 5 habitaciones pequeñas y confortables

    Ver también

    • Cómo organizar una librería (de forma funcional y bonita)
    • ¿Cuál es la mejor estantería para sus libros?

    Barras de refuerzo y madera

    El estilo industrial es el preferido de mucha gente y esta librería seguro que conquistará muchos corazones. Diseñada por el arquitecto Bruno Moraes, tiene una estructura de varillas y en ella se encajaron unos nichos de madera. El profesional jugó con la idea de lleno y vacío, dejando el mueble ligero y versátil.

    7. sencillo y elegante

    Esta otra librería, firmada por la arquitecta Bianca da Hora, destaca por su sencillez y el resultado es un mueble ligero y elegante. Los estantes salen directamente del panel de madera y, como todo es del mismo tono, el aspecto es aún más armonioso.

    8. albergar muchos recuerdos

    Del despacho de Ricardo Melo y Rodrigo Passos, esta librería ocupa toda la pared del salón. La base blanca aportó claridad al espacio y, debajo, armarios con puertas de fibra natural aportan un toque acogedor y muy brasileño. Con grandes hornacinas horizontales, los residentes pudieron exponer toda su colección de objetos y jarrones.

    9. ambiente hygge

    Realizada en madera clara y delicados listones, esta librería, creada por el arquitecto Helô Marques, cuenta con varios nichos horizontales. Algunos con puertas correderas, otros completamente cerrados y otros abiertos, componiendo un mueble con varios usos posibles.

    10. para muchos libros

    Los habitantes de esta casa tienen una increíble colección de libros y la arquitecta Isabela Nalón diseñó una librería para albergarlos todos. Fíjate que también hay una hornacina sobre el pasillo que conduce a la zona íntima.

    11. estantería suspendida

    En este salón de dos ambientes, la librería sirve para dividir los espacios: a un lado, el cine en casa y al otro, el salón. En las hornacinas, cerámicas y jarrones con plantas hacen el ambiente más acogedor. Proyecto de MAB3 Arquitetura.

    12. ligero y elegante

    La integración de espacios es la seña de identidad de este proyecto, firmado por la arquitecta Patricia Penna, y por ello la librería no podía contaminar la visual. Así que la profesional diseñó un mueble con hornacinas de varios tamaños, base de cristal y que encaja bajo la escalera. El resultado es una composición ligera y elegante, como la decoración de toda la casa.

    Multifuncional

    En este proyecto, firmado por Zalc Arquitetura y Rua 141, la librería divide el espacio de la habitación con el salón, además de servir de soporte para algunos equipos y plantas. El diseño de los muebles sigue la propuesta de todo el piso, de ambiente industrial y lleno de estilo.

    Colores de Año Nuevo: compruebe el significado y una selección de productos
  • Muebles y accesorios Perchas, ganchos y soportes aportan funcionalidad y estilo al hogar
  • Muebles y Accesorios Puertas de armario: cuál es la mejor opción para cada habitación
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.