Una cocina blanca de 9 m² con aire retro es sinónimo de personalidad

 Una cocina blanca de 9 m² con aire retro es sinónimo de personalidad

Brandon Miller

    Es un error pensar que una cocina blanca es un ambiente frío y aburrido. Patrícia Ribeiro La madera clara da calidez a la estancia y el aire retro de las baldosas hexagonales y los diseños de los muebles aportan aún más encanto al espacio.

    La encimera en forma de L, el jirau (una sartén suspendida) y todo el proyecto se diseñaron para satisfacer las expectativas de quienes gustan de cocinar y recibir invitados.Con el mismo lenguaje que la primera habitación, la discreción y la elegancia marcan la pauta de este espacio.

    Belleza y funcionalidad

    Los armarios fueron el punto de partida del proyecto. "Como son modulares, era mejor empezar por ellos y luego encajar los demás elementos", dice Patrícia. Se insertaron estantes para atar la distribución de las piezas en los huecos entre una parte y otra.un soplo de aire fresco al trazado", justifica.

    La contemporaneidad del proyecto se confería a través de los modernos electrodomésticos, combinados con la vintage Si eligiera todo con un diseño retro, además de parecer la casa de una vieja abuela, sería mucho más caro", dice el diseñador.

    Ver también: 22 ideas para decorar los rincones del salón

    Los azulejos hexagonales, que cubren algunas de las paredes, aportan aún más fuerza al aire anticuado. "Colocamos una lechada grisácea para resaltar el bonito diseño de las piezas", revela Patricia.

    El suelo de la cocina y el lavadero también merecen atención: se aplicó un acabado de gres porcelánico y madera, que caldea visualmente la zona y, al mismo tiempo, facilita la rutina de limpieza, para aunar comodidad y practicidad.

    Ver también: Conozca a profesionales que trabajan de forma más accesible

    Secretos del proyecto

    La ligereza en el ambiente la confieren los muebles sueltos, como la mesa y el aparador: "crean un ambiente agradable, dan más flexibilidad a la distribución, ya que puedes arrastrarlos - así que, no compres piezas pesadas", aconseja Patrícia.

    Los azulejos solo se aplicaron en algunas paredes de la cocina y el lavadero: "Principalmente en las zonas de trabajo y detrás de las encimeras, donde pueden ensuciarse y mojarse.

    Objetos y muebles de madera en tonos claros dan calidez a la composición, sin quitar protagonismo al blanco, asegurando armonía y elegancia.

    Los utensilios de cocina, que merecen un protagonismo especial, se exponen en estanterías o colgados de ganchos, actuando también como objetos decorativos.

    Hay que planificar.

    El diseñador exploró las paredes más grandes en forma de L, asegurando una gran mesa de trabajo y más armarios. La mesa de comedor se trasladó al lado derecho, mejorando la circulación hacia la izquierda. Con la nueva distribución, el espacio también alberga un mueble abierto y ¡el rincón de las mascotas!

    Receta clásica

    El blanco y la madera iluminan y acogen, por eso Patrícia ha utilizado ambos colores en muebles, objetos y revestimientos: "Por supuesto que el color es necesario y rompe la monotonía, pero para mantener el ambiente tranquilo, he utilizado tonos delicados", explica: "Los verdes, rosas y azules llegan en tonos más bajos, en piezas sueltas.falta de vibración, basta con cambiar los objetos", sugiere.

    No pasará desapercibido.

    Como no hay puerta, el lavadero está prácticamente integrado a la cocina, por lo que tiene el mismo lenguaje visual. Me gusta que los ambientes hablen entre sí", señala Patrícia, que utilizó los mismos revestimientos y línea de muebles. Estantes claros y armarios cerrados sólo en la parte inferior garantizan un ambiente con amplitud visual. El armario con cuba es garantía de almacenamiento extra y encanto.

    Para visualizar

    La idea de instalar un jirau para colgar las sartenes era inicialmente sólo decorativa, pero resultó ser una solución práctica. "¡Es un comodín que vale la pena invertir!", revela el diseñador, sobre la pieza, que también funciona como luminaria. Otras soluciones que aumentan las posibilidades de almacenamiento, además de realzar la decoración, son la barra con ganchos, los diferentes tipos deestantes, bandeja y tarros para apoyar los utensilios. Pero cuidado: ¡una cocina expuesta así necesita mucha organización!

    Tamaño mini: cómo decorar cocinas pequeñas con encanto
  • Entornos 10 frigoríficos retro para dar un toque vintage a la cocina
  • 18 cocinas blancas que demuestran que este color nunca pasa de moda
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.