4 trucos ingeniosos para evitar el ruido en casa

 4 trucos ingeniosos para evitar el ruido en casa

Brandon Miller

    Cualquiera que viva en una gran ciudad lo sabe: la contaminación acústica es un gran villano del sueño y la tranquilidad en el hogar. Además de interferir directamente en el estado de ánimo de los residentes, es difícil combatirla porque el ruido puede venir de todos los rincones: vecinos, avenidas transitadas e incluso sonidos que se propagan mediante ondas por el aire, el agua y las superficies sólidas.

    Si el simple hecho de cerrar las ventanas no soluciona el problema, tal vez sea hora de pensar en soluciones alternativas para que el ruido en tu dormitorio sea menos intenso y garantizar un sueño reparador. Refinery 29 ha reunido cuatro consejos de expertos para eliminar los sonidos no deseados en casa. Échales un vistazo:

    1. invertir en cortinas de aislamiento acústico

    Instalar cortinas acústicas en las ventanas es una solución barata y rápida al problema. Están recubiertas de capas de vinilo que absorben mejor el ruido. Existen varios modelos que, además, oscurecen totalmente la habitación y bloquean el 100% de la luz solar real, como los de la empresa estadounidense Eclipse , que proporcionan un sueño nocturno aún mejor.

    2. instalar cristales aislantes

    El doble o triple acristalamiento aislante, que tiene una capa de aire entre los cristales, también reduce significativamente el paso del sonido. Aunque el objetivo inicial del acristalamiento es aislar la vivienda y ayudarle a ahorrar en la factura de la luz, también tiene la ventaja de reducir la contaminación acústica.

    Ver también: Casa histórica reformada sin perder sus características originales

    3. sellar las ventanas

    El ruido puede penetrar incluso en los espacios más pequeños. Debe comprobar de nuevo el marco de la ventana para ver si hay grietas. Si hay agujeros, puede reemplazar completamente el calafateado anterior o rellenarlos. Esto reducirá significativamente y evitará que el aire entre o salga.

    4. el revestimiento marca la diferencia

    Ver también: El simulador 3D ayuda a elegir los acabados

    Los materiales que rodean la ventana influyen mucho en la penetración del ruido.La piedra gruesa y el ladrillo bloquean más las ondas sonoras que los materiales de vinilo o madera, por ejemplo.Si vives en una casa propia, quizá sea buena idea pensar en cambiar los bordes de la ventana.

    Véase también:

    Aislamiento acústico en viviendas: ¡los expertos responden a las principales preguntas!
  • Casas y pisos Ruido en un piso: cómo reducirlo con soluciones arquitectónicas
  • Muebles y accesorios Productos que evitan el ruido
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.