8 valiosos consejos para elegir la pintura adecuada para cada tipo de entorno

 8 valiosos consejos para elegir la pintura adecuada para cada tipo de entorno

Brandon Miller

    Definir los acabados de las paredes es una de las etapas más importantes a la hora de decoración Ya sea para un reforma complicado o un simple mantenimiento , a elegir la pintura adecuada puede ser la diferencia entre un proyecto armonioso y un desastre total.

    El universo de las pinturas es amplio, además de la infinidad de colores, y también hay una gran variedad de acabados y modelos. Con algunos consejos sencillos Es posible aclarar dudas sobre el tema y garantizar bellos entornos. Por ello, hablamos con el arquitecto Fernanda Angelo de la Estudio Cipó y hemos enumerado algunos datos importantes para ayudarle a elegir:

    1. pintura acrílica

    Ideal para paredes de mampostería, la pintura acrílica funciona bien en ambientes interiores y exteriores. hay tres acabados disponibles: satinado, semibrillante y mate. el material es fácil de lavar, basta un paño húmedo para limpiarlo, lo que reduce la necesidad de mantenimiento. para evitar burbujas durante el proceso de secado, antes de pintar es importante comprobar que las superficies esténdebidamente impermeabilizado.

    Ver también: Azulejos de baño: 10 ideas coloridas y diferentes

    2. pintura esmaltada

    Utilizada para superficies de madera y metal, la pintura esmaltada es más resistente y tiene un tiempo de secado más largo. Generalmente hecha a base de aceite, suele recomendarse para puertas, rodapiés, muebles y barandillas. "Hoy en día ya es posible encontrar pintura esmaltada al agua, pero el acabado no es tan liso y, en comparación, es menos duradera que la versión original", explica Fernanda.

    ¡Vea consejos para dar personalidad a su casa con la pintura!
  • Decoración 27 ideas geniales para pintar cualquier habitación
  • Pintura de construcción: cómo solucionar burbujas, arrugas y otros problemas
  • 3. pintura de látex

    Indicada sólo para ambientes internos, la pintura de látex es a base de agua y de secado rápido. Es una gran opción para aplicar sobre yeso y es resistente al moho, pero tiene un ligero olor. Al pintar, es importante asegurarse de que la superficie a aplicar esté muy limpia.

    4. pintura epoxi

    Al ser muy resistente a la fricción, la pintura epoxi es la mejor opción para entornos con gran circulación, como garajes, hospitales, pistas deportivas y escuelas. Su aplicación va más allá de las paredes, puede utilizarse como revestimiento de suelos, y es mucho más económica que los pavimentos.

    5. ¿mate, brillo o textura?

    El acabado mate es ideal para ambientes más discretos y ayuda a disimular ligeras imperfecciones de la pared.

    Con el brillo ocurre lo contrario, el modelo resalta la textura de la superficie donde se ha aplicado, no necesita acabado y su mantenimiento y limpieza son más prácticos.

    Por último, la textura es la elección adecuada para quienes desean crear formas y acabados diferentes. Existen infinidad de diseños para aplicar este tipo de pintura, que además ofrece una gran durabilidad y protege la mampostería de la humedad.

    6. colores y acabados

    Los tonos claros combinan con todo tipo de acabados, pero no con los tonos oscuros. Para tonos más fuertes, como el rojo, lo ideal es no utilizar acabados brillantes. En estos casos, son más adecuados los acabados más discretos, como el mate.

    7. zonas exteriores

    La exposición a la intemperie es mayor en el exterior, por lo que para estas zonas son excelentes las pinturas texturadas, encaladas y gomosas.

    8. planificación

    Antes de iniciar cualquier reforma, es importante analizar la estancia, el tipo de material y el estado de las paredes. En las cocinas, las pinturas resistentes y fáciles de lavar facilitan el día a día del residente. En los salones, los tonos discretos ayudan a disimular imperfecciones y resultan más acogedores.

    Ver también: Pintura: cómo solucionar burbujas, arrugas y otros problemas Cómo tener una decoración segura para niños y ancianos
  • 32 cocinas llenas de color para inspirar su reforma
  • Decoración Los tonos tierra y rosa dominan los Colores del Año 2023.
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.