Aprende a plantar y cultivar boldo en casa

 Aprende a plantar y cultivar boldo en casa

Brandon Miller

    O Boldo es un planta medicinal Es muy conocida, una de las más cultivadas en Brasil, y es muy utilizada para tratamientos hepáticos y digestivos en su mayoría, como acidez, gastritis, molestias gástricas y hasta para combatir la resaca. Todo esto se debe a que las hojas de boldo al ser maceradas o en infusión son capaces de generar un efecto hiposecretor gástrico que disminuye el volumen de jugo gástrico y la acidez.

    Ver también: ¿Cuáles son los colores de la suerte para 2022?

    Siempre es importante recordar que el uso de plantas medicinales, sean cuales sean, debe hacerse con moderación y siempre bajo supervisión médica.

    Es muy frecuente encontrar tallos de Boldo da Terra ( Plectranthus barbatus ) en muchos jardines de los alrededores, principalmente en los jardines de las abuelas, pero también podemos encontrar otros tipos de Boldo, como el Boldo Míudo ( Plectranthus neochilus ), ambas de la misma familia y originarias de África, pero mientras que la primera es arbustiva y puede alcanzar hasta 2 metros de altura, la segunda es una planta rastrera de entre 30 y 90 cm de altura.

    Ambos son posibles de encontrar para su cultivo, además de ser de gestión sencilla plantas muy resistentes, pero también hermosas, con flores púrpuras que atraer a los polarizadores.

    Pleno sol y agua

    Las distintas especies de boldo son plantas de pleno sol lo que significa que necesitan más de 4 horas de luz solar directa, o si son menos, la necesitan durante las horas de luz solar intensa.

    Plantación y poda

    El boldo puede plantarse directamente en el suelo o en buques Para el Boldo da Terra, elija macetas con una altura mínima de 30 cm, ya que podrán desarrollarse más.

    Poda siempre las ramas superiores y sus puntas periódicamente, al menos dos veces al año, a finales de invierno y a principios de otoño, para que tengan un aspecto más lleno y llenen más tu maceta.

    En cuanto al Boldo Míudo, como tiene una característica de planta rastrera, elige macetas como cuencos o jardineras, así tendrás un resultado estético mucho más bonito. Si lo prefieres, puedes plantarlo junto con otra planta que tenga requisitos similares a los del Boldo Míudo, creando bonitas composiciones en macetas.

    Ver también: Hermosa y resistente: cómo cultivar la rosa del desierto Ora-pro-nóbis: qué es y sus beneficios para la salud y el hogar
  • Jardines y hortalizas Las 13 mejores hierbas para tu huerto de interior
  • Jardines y huertos privados: Menta: la hierba más fácil de cultivar
  • El Boldo Míudo también está indicado para bancales de huerta, ya que funciona como un gran planta repelente La poda del Boldo Miúdo también es importante, ya que le proporcionará hojas más atractivas.

    Plántulas

    La forma de hacer plantones para ambos es similar. En el caso de hacer plantones a partir de la planta madre es suficiente:

    • cortar una rama de la parte media de la planta, sin flores
    • quitar las hojas de debajo de la rama, más o menos 3 dedos, teniendo cuidado de no magullar las yemas de la rama
    • Cortar las hojas restantes por la mitad.
    • Una vez hecho esto, hunde la rama en una maceta o tiesto con 1 parte de sustrato para semilleros y 1 parte de arena.
    • Mantenga el nuevo plantón a la sombra y riegue siempre que el sustrato esté seco.
    • en cuanto surjan nuevos brotes, puede trasplantarlos al lugar definitivo.

    Las semillas deben sembrarse en un lugar definido en épocas no frías o con heladas, ya que la planta en su conjunto no tolera los ambientes fríos y helados.

    Cosecha

    Al cosechar, ya sea para té o para macerar, corte siempre la rama, no quite sólo las hojas, preferiblemente las ramas superiores y sus puntas, para poder podar el crecimiento de su boldo.

    Vea más contenidos como éste en el sitio web de Ciclo Vivo.

    Azaleas: guía práctica para plantarlas y cultivarlas
  • Jardines y hortalizas Cómo plantar y cuidar las Calatheas
  • Jardines y hortalizas 23 plantas compactas para tu balcón
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.