Todo sobre los aparadores: cómo elegirlos, dónde colocarlos y cómo decorarlos

 Todo sobre los aparadores: cómo elegirlos, dónde colocarlos y cómo decorarlos

Brandon Miller

    Considerado un mueble funcional, el aparador destaca en los más diversos estilos decorativos por su versatilidad, elegancia y capacidad para realzar el estilo de los ambientes de forma sencilla.

    Aunque aparecía en las casas como un mueble que sólo servía de apoyo durante las comidas en comedores la pieza ha ido ganando nuevas funcionalidades con diseños cada vez más modernos y hoy ocupa vestíbulos , salones e incluso habitaciones servir de soporte a los objetos y fines más diversos.

    Con esta flexibilidad y ampliación de las posibilidades de uso, los diseñadores empezaron a trabajar con los modelos de aparadores con extrema libertad de creación, aunando belleza y funcionalidad.

    De este modo, la pieza cobró gran importancia en los proyectos residenciales y planteó a los residentes y profesionales del segmento el reto de elegir entre tantas posibilidades.

    Con el fin de simplificar la elección, el Sier ha reunido directrices e inspiraciones para el medio ambiente, además de presentar su cartera de aparadores ¡Compruébelo!

    Después de todo, ¿qué es un aparador?

    Sencillos y minimalistas, los aparadores suelen estar compuestos únicamente por un superior y una base Algunos modelos pueden tener cajones o estantes, lo que lo hace aún más funcional.

    Pero ¡cuidado! cuando el mueble tiene muchas puertas y cajones se considera un buffet En otras palabras, a pesar de tener aparentemente la misma función que el aparador, el buffet es un mueble más robusto y eso añade otra propuesta para los entornos.

    Democráticos, los aparadores responden a todos los estilos y exigencias. En cuanto a su colocación, lo más habitual es que se sitúen cerca del muro .

    No obstante, esta configuración puede variar en función de las necesidades del ocupante y del tipo de entorno en el que se encuentre el mueble.

    ¿Cómo elegir?

    A la hora de elegir el aparador perfecto para su decoración, la recomendación inicial de Sier es tener en cuenta su aplicación, es decir, la ubicación de la pieza en la estancia, así como la demanda que va a satisfacer.

    "Después de este análisis, basta elegir el modelo que más se identifique con la decoración y que atienda a las necesidades en cuanto a medidas disponibles en la distribución y acabados", orienta Carlos Reis, diseñador y gerente del Estúdio Sier de Design.

    En cuanto a las dimensiones del aparador, por regla general su altura es similar a la de una mesa de comedor, variando unos 75 cm En cuanto a la longitud, es posible encontrar una variación que oscila entre 1 y 3 m de largo -en este caso, lo que cuenta son las necesidades y gustos del habitante-. La anchura, por su parte, suele variar entre 40 cm y 60 cm.

    "Es la medida ideal para colocar diversos objetos y no tener riesgo de caídas", afirma.

    15 consejos para decorar tus mesas de centro
  • Muebles y accesorios 10 consejos para sofás pequeños
  • Muebles y accesorios Lo que hay que saber para elegir la silla adecuada para cada habitación
  • Entornos en los que colocarlo

    A la hora de decorar, no existe un único ambiente ideal para guardar el aparador. Precisamente por ser multifuncional, el mueble es capaz de aportar belleza y respuestas a las exigencias del proyecto en cualquier espacio de la casa.

    Comedor

    Tradicional y popular en comedores Para crear un ambiente elegante, es importante que el aparador esté en armonía con otros muebles para mantener el encanto de la habitación.

    Ver también: Aprende a pintar platos de porcelana

    Hall de entrada

    Otro entorno en el que suele aparecer el aparador es en vestíbulos e corredores Con la finalidad de recibir objetos de la familia y de las visitas, cuando se ubica en la entrada y cerca de la puerta, el mueble se convierte en útil para objetos como llaves del coche, llaves de casa, carteras e incluso bolsos.

    La mayor ventaja de decorar con un aparador es que este mueble puede ser desde un simple soporte hasta el punto culminante de la habitación. Lo que varía su grandeza son los objetos que se utilizan con él.

    Ver también: Paso a paso para pintar tu maceta de barro

    Sala de estar

    Para quienes deseen tener un aparador en el sala de estar Además de utilizarse como pieza destacada en una pared vacía de la habitación, el aparador también puede colocarse detrás del sofá ¡Aprovecha el espacio y decora los muebles con adornos relacionados con el entorno!

    Habitaciones

    En los dormitorios, el aparador puede utilizarse tanto como mesa de estudio como tocador para apoyar joyas y productos de belleza. Para complementar con encanto y ampliar el espacio, coloque un gran espejo sobre la pieza.

    Combinaciones en la decoración

    Ya sea clásico, moderno, industrial o contemporáneo, el aparador gana aún más belleza cuando se combina con pequeños objetos y accesorios.

    Para ello, usa y abusa de jarrones con flores, velas, marcos de cuadros o esculturas, mientras que los modelos más robustos con nichos para guardar objetos pueden servir de base para lámparas y pantallas, aportando acogimiento al espacio.

    En las casas pequeñas, los aparadores más sencillos también pueden ofrecer espacio extra para guardar enseres. cestas Así aprovecharás al máximo el aparador.

    Buffet: el arquitecto explica cómo utilizar la pieza en decoración
  • Mobiliario y accesorios Guía para principiantes sobre cómo tener un bar en casa: del mobiliario a las bebidas
  • Muebles y accesorios ¿Qué son los muebles multiusos? 4 artículos para los que tienen poco espacio
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.