Hermosa y resistente: cómo cultivar la rosa del desierto

 Hermosa y resistente: cómo cultivar la rosa del desierto

Brandon Miller

    Originaria de África y de varios países de la Península Arábiga, la rosa del desierto puede alcanzar los cuatro metros de altura, pero son sus variedades más pequeñas las que están conquistando el mercado mundial, atrayendo la atención sobre todo de quienes cultivan bonsáis.

    Ver también: Limpieza de alfombras: compruebe qué productos pueden utilizarse

    Debido a su lento crecimiento, puede costar más de 1.000 dólares. Sin embargo, los interesados en cultivar la flor pueden comprar ramas jóvenes o plantarlas a partir de semillas.

    Para ello, elige una maceta de plástico, coloca algunas piedras en el fondo y rellénala con una mezcla que contenga un 70% de arena de jardín, un 20% de tierra y un 10% de carbón molido. Las semillas deben estar separadas 10 cm y todas deben quedar planas.

    Cubre la maceta con una bolsa de plástico transparente y guárdala en un lugar soleado.

    Ver también

    • Tipos de flores: ¡47 fotos para decorar tu jardín y tu casa!
    • Cómo mantener vivas las rosas en maceta durante más tiempo

    A los 10 días, las semillas empiezan a germinar y, cuando tienen 5 ó 6 pares de hojas, puedes transferirlas a macetas individuales. A partir de aquí, la flor debe mantenerse en un lugar soleado durante al menos 4 horas, para que florezca bien.

    Prepare la maceta con sustrato aireado, ya que el exceso de agua en las raíces es el principal factor de muerte de estas plantas. Procure una mezcla de 50% de arena gruesa de jardín, 20% de tierra, 20% de corteza de pino triturada y el 10% restante de estiércol.

    Para conseguir un tallo grueso y sinuoso, hay que utilizar periódicamente la misma técnica que para los bonsáis. Replantar, cortar las raíces y los brotes superiores son algunos de los cuidados necesarios para evitar la aparición de hongos.

    Cada dos años, saque con cuidado el cepellón de la maceta, añada tres dedos de sustrato y vuelva a colocarlo en su sitio. Esto ocupará la superficie de la tierra, unos centímetros por encima del borde, que se retirará durante el riego dejando las raíces al descubierto poco a poco.

    Ver también: SOS CASA: medidas mínimas de la habitación del bebé

    Esta técnica, llamada "levantamiento de la raíz", ayuda a que la planta tenga un aspecto más escultural. Pero cuidado con la savia! Las tribus africanas la utilizan como veneno para cazar, ya que es muy tóxica.

    Si no busca un proyecto laborioso, lo ideal es adquirir plantones jóvenes con tallos bien formados y dejarlos crecer de forma natural.

    *Via Mis plantas

    6 suculentas negras para los góticos de turno
  • Jardines y huertos Qué es la jungla urbana y cómo tenerla en casa
  • Jardines y hortalizas 5 ideas fáciles para decorar tu habitación con plantas
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.