¿Cómo planificar espacios con tuberías vistas?

 ¿Cómo planificar espacios con tuberías vistas?

Brandon Miller

    CENTRARSE EN LA PLANIFICACIÓN

    Común en países donde los cobertizos y las fábricas suelen reciclarse Con su estilo moderno y sin pretensiones, esta propuesta está marcada, sobre todo, por la instalaciones a la vista No obstante, recomendamos mucha precaución Debe planificarse desde el inicio del proyecto", explica el arquitecto Gustavo Calazans. "Los recorridos de las tuberías, protagonistas del resultado final, deben formar diseños armónicos y distribuirse de forma práctica para el uso cotidiano", señala la arquitecta Verónica Molina, de EstúdioAdemás de confiar el trabajo a profesionales familiarizados con esta alternativa, buscar mano de obra experimentada El electricista se convierte en artesano, ocupándose del corte de las piezas y de la perfección en encajes y curvas", explica Danilo Delmaschio, de la empresa O Empreiteiro". Las tuberías se colocan tras la pintura final No en vano, la cantidad de dinero que se gasta en materiales y servicios acaba siendo mayor que en las obras convencionales, donde todo queda oculto por los ladrillos. A la hora de definir los materiales, quienes apuestan por la obra eléctrica vista suelen preferir el acero galvanizado, que es resistente y más económico que el cobre. "La hidráulica requiere cobre o PVC, en el caso del agua fría. El PVC requiere pintura más bonito", explica la interiorista Ana Veirano, de RAP Arquitetura.

    Lea también: Cómo hacer instalaciones eléctricas en una casa con obra vista

    Ver también: 15 formas de renovar un baño pequeño y aprovechar al máximo cada rincón

    "Todo lo que se convierte en tendencia acaba encareciéndose. Esto ocurrió con el llamado "estilo industrial" y, en consecuencia, repercutió en el material y la mano de obra de la instalación aparente".

    Danilo Delmaschio, constructor

    RECORRIDO MILIMÉTRICO

    Después de que el arquitecto haya trazado el recorrido de las tuberías, corresponde al contratista o constructor cuantificar las tuberías (las barras oscilan entre 3 y 6 m), curvas y otros elementos. Para esta cuenta no se necesita un ingeniero eléctrico, sino un experto en electricidad.

    30% más caro que una obra común (de instalaciones empotradas), tanto en material como en mano de obra.

    EL CUIDADO ASEGURA EL ACABADO

    Todas las etapas merecen atención, desde la elección de los materiales hasta su manipulación en la obra. Más que serrar las tuberías al tamaño adecuado, es necesario acertar con la fijación y el mantenimiento de las piezas.

    Puzzle

    Los tubos necesitan tienen el tamaño y el calibre especificados en el plano Los guantes ayudan con los empalmes y los codos que cambian la dirección del circuito. Las tuberías de PVC son fáciles de cortar. Las de acero y cobre requieren herramientas específicas.

    Seguridad

    A diferencia de la eléctrica, las redes hidráulicas y de gas aparentes requieren pruebas de estanqueidad Instalación Las garras de fijación se colocan antes de las tuberías con ayuda de tacos y tornillos. La buena y vieja cinta métrica es fundamental para tomar medidas.

    Sistemas autónomos

    Para los cables de Internet, teléfono y TV, utiliza otro juego de tubos, que deben discurrir paralelos a los de la instalación eléctrica.

    Mantenimiento Para que las tuberías estén siempre bonitas, los conductos deben limpiarse a fondo a medida que el polvo se impregna en la superficie.

    VENTAJAS

    Ver también: El jardín colgante devuelve la naturaleza a los hogares; ¡vea ideas!

    La lista incluye ventajas como tener un trabajo de limpiador y ahorrar tiempo en la resolución de problemas: basta con abrir la red en el punto comprometido.

    1. AMPLIACIÓN

    Sin roturas Es posible aumentar rápidamente el número de enchufes y reconfigurar el circuito eléctrico, a diferencia del método convencional, que requiere la apertura de tabiques de mampostería.

    2. NO RESIDUOS

    En el sistema de construcción de mampostería, después de levantar los muros es necesario arrancarlos para pasar conductos y tuberías, con el consiguiente desperdicio de material y aumento del tiempo de construcción, lo que no ocurre cuando las tuberías son visibles.

    3. SOLUCIÓN RÁPIDA

    Tanto en redes eléctricas como hidráulicas, es más sencillo resolver un problema Si todo está oculto, este proceso tarda más en repararse (e incluso en notarse).

    "Soy fan de las soluciones sencillas que revelan la arquitectura del lugar. Este tipo de elemento aporta un toque muy urbano al proyecto". Gustavo Calazans, arquitecto

    INCONVENIENTES

    Valores más altos servicio y material son inconvenientes del método, que exige equipo experimentado.

    1. COSTE

    Merece la pena saberlo: la mano de obra y el material utilizados en el sistema expuesto cuestan hasta un 30% más Como pieza de diseño, el mercado ha llegado a valorar más esta alternativa", afirma Danilo Delmaschio.

    2. ESMERO

    Con función decorativa en el diseño de paredes y techos, las tuberías requieren personal formado para manipular las piezas. "Marca la diferencia solicitar el servicio a alguien caprichoso y atento al proyecto", dice Ana Veirano.

    3. PÉRDIDA DE CALOR

    Algunas personas prefieren no adoptar esta opción en la red hidráulica La fontanería queda al descubierto y, sin aislamiento, se reduce la protección térmica", prosigue Ana Veirano.

    "En el diseño, dibujamos dónde hay tuberías, cajas y curvas. Cuando un circuito se cruza con el otro, los ponemos en planos distintos". Verônica Melina, arquitecta

    Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.