Cómo plantar y cuidar las violetas africanas

 Cómo plantar y cuidar las violetas africanas

Brandon Miller

    En Violetas africanas Estas flores compactas y de bajo crecimiento florecen varias veces al año y están disponibles en multitud de formas y colores de hoja.

    No se desanime por su fama de difíciles: siempre que siga unas sencillas normas, las violetas africanas deberían prosperar en casa. Con un poco de experiencia, podrá mantenerlas en flor casi todo el año y cultivarlas hasta que alcancen el tamaño de platos de cena.

    Cuidado de la violeta africana

    Las violetas africanas prosperarán en mucha luz, cálido y húmedo. Evita que el agua toque las hojas o dejará manchas marrones. Retira las flores y hojas muertas en cuanto las veas para favorecer una planta más sana.

    Revise el suelo y la planta con regularidad para asegurarse de que no se acumulan hojas muertas, ya que esto favorece la putrefacción.

    Ver también: 9 inspiraciones DIY para una luminaria con más estilo

    El cultivo de estas plantas de interior es realmente una cuestión de equilibrio; hay que asegurarse de que los distintos factores que intervienen en el cultivo se sopesan entre sí.

    Deben mantenerse en condiciones lo suficientemente húmedas como para no secarse, pero expuestas a una brisa fresca para evitar que se apelmacen demasiado y expuestas a la luz solar sin dañar las puntas de las hojas.

    No se desanime si sus violetas africanas sufren algún daño: todo forma parte del proceso.

    Cómo plantar y cuidar Flor de Maio
  • Jardines y hortalizas Cómo plantar y cuidar la Tillandsia
  • Jardines y hortalizas Cómo plantar y cuidar las astromelias
  • Iluminación

    Brillante, pero sin luz solar directa Se suelen cultivar bajo luces fluorescentes colocadas a una altura de 12 a 15 pulgadas por encima de las hojas.

    Suelo

    Una mezcla para macetas bien drenado Un drenaje deficiente puede provocar la pudrición de las raíces, lo que hace que la planta se encharque y sus hojas empiecen a caerse, así que asegúrate de que la planta nunca esté expuesta al agua estancada durante un periodo prolongado.

    Agua

    Mantenga la tierra húmeda con agua caliente y procure que la humedad sea alta. No permita que el agua entre en contacto con las hojas para evitar daños. Riegue desde abajo o introduzca la boquilla de riego en la tierra cuando riegue. No permita que la planta permanezca en el agua.

    Temperatura y humedad

    No dejar descender por debajo de los 15ºC. Crecen bien a 20ºC.

    Fertilizantes

    Alimentar con un abono de violeta africana cada quince días.

    Propagación de la violeta africana

    Las violetas africanas se pueden propagar a partir de esquejes de hoja o vástagos. Las plantas adultas producen ocasionalmente pequeñas plántulas o brotes laterales. Elimínelos y póngalas en macetas de forma independiente. Al eliminarlos también se favorecen mejores flores en la planta madre.

    Maceta y replantación de violetas africanas

    Las violetas africanas se dan mejor cuando están en macetas ligeras. Replante sólo cuando sea necesario en una maceta más grande.

    Ver también: Materiales más modernos sustituyen al ladrillo y al mortero en la construcción

    Para replantar estas plantas, basta con coger la planta, levantarla y sustituirla por un recipiente más grande, asegurándose de no dañar sus sistemas radiculares en el proceso.

    Los signos más comunes de que una planta está estresada y necesita ser replantada incluyen la caída de las hojas y el hacinamiento, así como raíces que sobresalen de la superficie del suelo. Esté atento y replante si cree que puede ayudar.

    *Via El abeto

    Comigo-nuém-pode: cuidados y consejos de cultivo
  • Jardines y hortalizas 20 flores moradas para dar la bienvenida al invierno
  • Jardines y huertos ¿Ha oído hablar alguna vez del abono japonés bokashi?
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.