Demasiada ropa y poco espacio Cómo ordenar tu armario en 4 pasos

 Demasiada ropa y poco espacio Cómo ordenar tu armario en 4 pasos

Brandon Miller

    No lo dejes para más tarde. Este es el principal consejo que Andrea Gilad organizador personal socio de Pida aporta a quienes desean conquistar un armario organizado.

    "Es el tipo de tarea que la gente deja para más tarde y, antes de darse cuenta, la desorganización se ha instalado. Si hay una mantenimiento periódico, De lo contrario, el espacio se convierte en un auténtico caos y resulta difícil encontrar las cosas a diario", afirma.

    Para los que ya no pueden llevarse un susto cada vez que entran en el armario o abren su guardarropa, Andrea ha reunido 4 etapas que ayudará en un organización práctico, rápido y funcional. ¡Eche un vistazo!

    Quedarse o descartar

    "Antes de empezar a ordenar, párate delante del armario, evaluar los elementos La respuesta definirá si la pieza debe permanecer en el armario o no", comenta el socio de Ordene.

    Según la profesional, lo ideal es no quitar todo a la vez, ya que hay piezas que a veces están en desuso porque necesitan pequeños arreglos, como cambiar un botón, poner una cremallera que se rompió, coser un pequeño roto o quitar una mancha que sale con los lavados.

    "Muchas veces dejamos una prenda 'parada' porque no hacemos el mantenimiento necesario. La organización es importante para mirar con claridad estas piezas que se dejaron de lado, pero que aún tienen potencial de uso", comenta.

    Pero las que hace años que no se usan, o ya no nos quedan bien, deberíamos pasarlas a alguien que les dé un mejor uso: "Es el tipo de ropa que sabemos que nunca nos volveremos a poner, así que ¿por qué dejarla ocupando un espacio que podría aprovecharse mejor?

    Ver también: Ladrillos empotrados: un comodín en decoración Aprenda a eliminar y prevenir los malos olores de la ropa de cama
  • Mi Casa 8 hábitos de las personas que siempre mantienen su casa limpia
  • Mi casa ¿Cómo quitar el moho de los armarios? ¿Y el olor? ¡Los expertos dan consejos!
  • Clasifique su armario

    Una vez definido qué vuelve al armario y qué sale, es hora de saber qué se colgará y qué irá en cajones y cajas Si hay sitio para colgarlas, estupendo; si no, cuelga las prendas que se arrugan con facilidad y deja el resto para cajones y organizadores", dice la organizadora personal.

    Un consejo de la profesional es utilizar perchas específicas para objetos pequeños, como corbatas y cinturones: "Quienes tengan objetos de uso diario, como cinturones y corbatas, dejarlos en perchas específicas para ello es algo que ayuda en la elección del día a día".

    Si no hay cajones para guardarlo todo, un consejo es utilizar cajas que se puedan guardar dentro del armario y en las esquinas del mismo", dice Andrea. Otro consejo de la profesional es utilizar separadores para organizar/apilar las camisetas, así como estanterías plegables que ayudan a ahorrar espacio.

    En cuanto a la ropa interior, como calcetines, lencería, calzoncillos y bikinis, lo ideal es colocarlos en colmenas que quepan en los cajones: "Son organizadores que no permiten que las piezas se mezclen y se pierdan en el desorden".

    Los zapatos también necesitan su propio espacio en el armario. Si no hay muchas baldas reservadas para este fin, opte por cajas, zapateros plegables y organizadores que ahorren espacio.

    "El primer paso es entender cuáles son tus necesidades y luego comprar el organizador que tenga más sentido para ese vestuario", aconseja el socio de Ordene.

    Organizadores = mejores amigos

    Excelentes aliados a la hora de ordenar el armario, los organizadores deben elegirse en función de las necesidades, para no provocar el efecto contrario.

    "Los organizadores tienen que combinar belleza y funcionalidad para que obtengamos el resultado esperado", dice Andrea.

    Para quienes no sepan por dónde empezar, Andrea enumera algunos organizadores que son más universales y suelen ser útiles para distintas necesidades.

    " Perchas, colmenas, ganchos y cajas organizadoras c Cuando hablamos de cajas organizadoras, un buen consejo es apostar por opciones translúcidas, que facilitan ver lo que hay dentro", añade.

    Otro consejo que da Andrea es utilizar bolsas de vacío En verano, por ejemplo, las bolsas sirven para guardar edredones, mantas y abrigos más pesados, que ocupan mucho espacio. También son útiles para organizar las bolsas de viaje".

    Organizarse para el futuro

    " Cuando algo nuevo entra otro más viejo sale, dando paso a Según la profesional, es necesario realizar pequeñas tareas diarias para que no sea necesario parar todo un día, en un corto espacio de tiempo, para limpiar el armario.

    Sacar lo que no se usa, no hacer montones uno detrás de otro, no acumular piezas en una sola percha y devolver al lugar lo que se ha usado son actitudes esenciales para evitar una desorganización sin fin. "Pequeñas actitudes cotidianas harán que la organización del armario sea mucho más práctica".

    La limpieza y la organización aportan bienestar

    Un armario abarrotado, sin organización ni criterio, generará estrés Uno de los beneficios de la organización es conseguir tranquilidad y bienestar. Por eso, el armario debe estar siempre en orden, esté abierto o no. El desorden provoca dolores de cabeza y le quita todo el sentido a tener un armario", aconseja.

    Ver también: Piscinas: modelos con cascada, pequeña playa y spa con hidromasaje

    Además de la organización, la limpieza del vestuario también debe estar siempre en orden: "No hay nada como llegar a un sitio y sentir esa sensación de limpieza.

    Además de una limpieza rutinaria, es una buena idea contar con productos que ayuden en esta materia, como rodillos que eliminen el pelo -que puede pegarse a la ropa debido al polvo- y deshumidificador para eliminar el exceso de humedad del lugar, que provoca malos olores, y moho", concluye.

    Cómo mantener la taza del váter siempre limpia
  • La limpieza de mi casa no es lo mismo que ordenar la casa ¿Sabes cuál es la diferencia?
  • Mi Casa 30 tareas domésticas para hacer en 30 segundos
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.