La casa tiene piscina con jardín vertical y ocio en la azotea

 La casa tiene piscina con jardín vertical y ocio en la azotea

Brandon Miller

    Al cruzar la puerta de entrada de esta casa, en el barrio de Jardim Paulistano, el ambiente es muy distinto. Pronto se percibe un eje que comienza en el patio rodeado de plantas, se centra en un espejo de agua y atraviesa el salón y el comedor hasta llegar a la parte trasera, donde un vistoso jardín vertical enmarca la piscina.Este apacible escenario sin barreras sólo fue posible tras una reforma que, en un principio, los arquitectos Fabio Storrer y Veridiana Tamburus no consideraron demasiado trabajosa. Al fin y al cabo, aunque se trataba de una casa antigua, había sido reparada recientemente por el anterior propietario. Lo único que hacía falta era adaptar el interior a los deseos de la joven pareja de emprendedores.Por otro lado, son triatletas y querían espacio para entrenar. Decidimos instalar un gimnasio en uno de los dormitorios", dice Veridiana. El dúo también hizo una petición especial, que guió todo el programa: la casa debía transmitir una sensación de libertad, permaneciendo abierta la mayor parte del tiempo.

    Ver también: Julio sin plásticos: ¿en qué consiste el movimiento?

    Pero cuando empezaron a salir las primeras capas de revestimiento, llegó una mala sorpresa: "Nos dimos cuenta de que había vigas unidas entre sí sin un pilar debajo, un peligro para el soporte", dice el arquitecto. Esto significaba que, en primer lugar, habría que reforzar de nuevo la estructura. Este problema imprevisto ocupó buena parte de los ocho meses de trabajo de albañilería, pero,Al final, fue posible hacer alteraciones más precisas: "Hicimos cimientos sobre zapatas y, como la altura del techo era baja, insertamos cuatro vigas metálicas finas para abrir el espacio del salón. De esta forma, pudimos deslizar completamente las puertas, integrando el exterior y el interior de la mejor forma posible", dice Fábio, orgulloso de la nueva planta baja.

    Ver también: Consejos para organizar la fiesta del 2º cumpleaños de un niño

    El confort no se detuvo ahí. Tras otra dosis de refuerzos estructurales, se construyó una tercera planta en el proyecto, que originalmente sólo tenía dos. "Ganamos 162 m² en una superficie que la mayoría de las casas desaprovechan", dice Fabio. Todo revestido de madera de reforestación, el solárium cuenta con una barbacoa a la sombra, una ducha, un pequeño aseo y un montón de sofás modulares paraA partir de ahí, el ajetreo de los ejecutivos y el caótico tráfico de la metrópoli se desvanecen en la distancia y el tiempo pasa ciertamente más despacio.

    Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.