Maximalismo en la decoración: 35 consejos para utilizarlo

 Maximalismo en la decoración: 35 consejos para utilizarlo

Brandon Miller

    Aunque encontramos varios espacios limpiar e minimalistas donde sólo lo esencial puede mostrarse en la decoración, también tenemos lo contrario, que prioriza la exageración y la superposición.

    O estilo maximalista fue muy fomentada por el arquitecto Robert Venturi, que a menudo utilizaba la expresión "menos es aburrido". Aunque el minimalismo satisface las necesidades de menor consumo y funcionalidad, el maximalismo aporta un modelo centrado en la personalidad y entretenimiento. Más información:

    Qué es el maximalismo

    ¿Qué es el maximalismo? El estilo implica un libertad creativa donde hay permiso para mezclar tendencias y personalizar el espacio de forma original. La decoración maximalista es estridente, compuesta por estampados variados, colecciones extensas, paletas atrevidas, repetición, detalles gráficos y piezas únicas - infinitas posibilidades.

    Fomenta uso de las habitaciones de la forma más atrevida posible, centrándose en formas, tonos y texturas para producir un hogar extravagante. Y lo que lo hace muy popular es su necesidad de exponer la personalidad del residente.

    Aquí tienes la oportunidad de ocupar superficies vacías y expresar todo lo que siempre has soñado. colección de postales, artesanía, alfombras o lo que sea, que en un estilo minimalista se vería obligado a esconder en algún almacén, porque no se considera necesario... Es en el maximalismo donde reciben una cálida bienvenida.

    Ver también: Ilumina el día: 23 terrarios que parecen un pequeño mundo mágico

    Construye composiciones inesperadas, usa y abusa de la libertad de creación. Combina lo tradicional con lo moderno, lo elegante con lo sencillo y crea tu propio mundo. Contar historias a través del diseño, donde cada elemento de la decoración tiene un significado, y ofrecer experiencias diversas es lo que hace del maximalismo un modelo extraordinario.

    Minimalismo x maximalismo

    Minimalismo

    El propio nombre ya da un spoiler de su esencia: en el minimalismo El estilo valora más la calidad que la cantidad, apostando por las líneas rectas y los colores sobrios.

    Maximalismo

    O maximalismo pretende contradecir las numerosas reglas presentes en las tendencias decorativas más populares. Manifiesta la ecléctico y la historia en la planificación, aportando con fuerza un factor personal que rara vez está presente en el minimalismo. Como tal, está en su naturaleza mostrar lo complejos que pueden ser los seres humanos.

    Ventajas e inconvenientes de adoptar el estilo

    Ventajas

    ¿Quién no ha querido transformar su casa en un refugio para el bienestar ¿Un lugar donde te sientas bien y cómodo?

    Esto es exactamente lo que la decoración maximalista trae, un comodidad y hospitalidad En este espacio, no es necesario hacer cambios según el mercado, porque lo abarca todo, considerándose atemporal.

    Desventajas

    La inversión acaba siendo mayor, en términos de tiempo y financieros. Para producir la mejor decoración maximalista Es importante empezar poco a poco. Añade algunos colores, motivos y elementos sentimentales para decorar. Evita los accesorios en grandes cantidades.

    Inserte algunos libros , cojines e plantas - Y siempre que pueda, intente, con algún elemento, crear una sensación de orden - un librería Comprar también puede ser un problema, ya que el maximalismo exige muchos objetos y puede resultar más caro, sobre todo porque se prefiere una pieza clásica y duradera.

    Además, el estilo exige un riesgo -con la exageración de motivos y colores-, que puede causar inseguridad en quienes empiezan a aventurarse en la decoración.

    Ver también

    • Más información sobre Hygge
    • 23 formas de incorporar el estilo industrial

    Cómo utilizar el maximalismo en la decoración

    No tener normas puede ser un poco confuso, al fin y al cabo, ¿cómo saber qué incluir en tu casa?

    Adoptar el exceso no significa tener un ambiente pesado y desordenado, el proyecto de decoración maximalista exige curaduría, cuidado, buen gusto, dosificación y complementación. Cambie un ambiente con tonos blancos y grises por uno lleno de colores, texturas y brillo, aproveche y déle aún más dimensión, a través de piezas, técnicas, combinaciones y objetos.

    Ver también: 13 tipos de barritas para hacer en casa

    La decoración maximalista no sólo se centra en las numerosas mezclas, sino también en los elementos seleccionados, así que si te gustan los tonos neutros, también puedes utilizar el estilo para crear un espacio monocromo y maximalista.

    Creatividad

    Deje que su imaginación fluya siguiendo su deseo, formando un ambiente acogedor que conecte con usted.

    Combinar tendencias - como clásico, gótico, moderno, industrial y barroco- es posible e incluso esencial. Añadir un contraste con la geometría de tejas y ladrillos Los interiores deben cubrirse de suelo a techo, explorando formas desiguales. Las composiciones muestran líneas arquitectónicas que aportan armonía.

    Pared

    Las paredes pueden ser neutras o llamativas, y en el caso de la primera alternativa, puedes colocar cuadros y otros objetos llamativos, como hornacinas y banderolas. fondos de pantalla con colores fuertes o estampados: se pueden añadir flores a paredes y suelos.

    Una tercera opción, y también un equilibrio entre ambas, es la revestimiento cerámico - que garantiza un acabado con efectos.

    Colores

    No es necesario trabajar con una sola paleta. Mézclala con las paredes, los muebles y los objetos. ¡Dale vida y audacia a tu hogar! Rojo , naranja y amarillo Combínalo con texturas, formas, estampados y objetos grandes, ofreciendo siempre una explosión de sensaciones. Si lo prefieres, utiliza colores complementarios.

    Artículos de decoración

    Todo se puede insertar, nunca te limites a una sola tendencia: plantas e flores de distintos tamaños en elegantes contenedores; tableros piezas geométricas, clásicas, vintage o de colección; fotografías; espejos reliquias familiares y recuerdos de viajes.

    Con y esculturas, obras de arte, mimbre, cerámica y elementos barrocos Si te gustan las antigüedades, adopta diferentes épocas de la arquitectura y la decoración, convirtiendo tu casa en una tienda de antigüedades. Para una dosis de fantasía, añade formas de animales.

    Accesorios exclusivos, muebles eclécticos -desde redondos a escandinavos-, cortinas y las alfombras superpuestas son otras particularidades. No podemos olvidar los momentos de gran impacto que supone un mural, letrero de neón o un lámpara grande puede ofrecer.

    Ver inspiraciones:

    ¡14 cuentas Tik Tok para los amantes de la decoración!
  • Decoración privada: ¡6 estilos de decoración básicos pero geniales!
  • Decoración Qué es Regencycore, el estilo inspirado en Bridgerton
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.