Tomas de corriente sin errores: cómo colocarlas correctamente

 Tomas de corriente sin errores: cómo colocarlas correctamente

Brandon Miller

    Fundamental para un diseño arquitectónico eficiente y seguro, el instalación eléctrica La practicidad de la vida cotidiana está cada vez más relacionada con las pantallas de móviles, ordenadores, tabletas y televisores, además de la electrodomésticos cada vez más presentes en los hogares brasileños.

    Así, resulta aún más esencial definir los lugares en los que se insertarán los enchufes, sin descuidar la parte eléctrica de una residencia. A Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) tiene normas que deben seguir los arquitectos y diseñadores de interiores a la hora de elegir los puntos de enchufe.

    Además de la inclusión de un enchufe cada 3,5 m de pared, la agencia define tres alturas ideales: baja (a unos 30 cm del suelo), media (a unos 1,20 m del suelo) y alta (a unos 2 m del suelo).

    Para ello, el arquitecto Cristiane Schiavoni da consejos importantes y subraya que corresponde al arquitecto adaptar los enchufes al trazado del proyecto, teniendo siempre en cuenta las necesidades del cliente, la seguridad y las cuestiones ergonómicas, para que el día a día de los residentes sea más práctico y agradable.

    Seguimiento de la planificación

    A la hora de programar la instalación eléctrica, Cristiane sugiere analizar el plano, el proyecto de carpintería, el equipamiento y todo lo que tenga que ver con la electricidad. Con ello, será posible diseñar y colocar las tomas de corriente adecuadamente.

    "En este momento, lo ideal es conocer las normas de la ABNT y saber cuáles son las necesidades del residente para ese entorno y cómo se utilizarán las tomas", explica.

    Tras el análisis, es hora de llamar a un profesional cualificado para ponerlo en práctica. Según el arquitecto, un electricista cualificado puede adaptar las necesidades eléctricas a los entornos. Pero hay situaciones en las que es necesario consultar a un ingeniero eléctrico para que realice el dimensionamiento de las cargas, así como una evaluación específica del cuadro de luces.

    Cuidado del dormitorio y del salón

    Cuando se trata de habitaciones En este entorno, utilizamos la mayor parte de nuestros aparatos electrónicos y los enchufes deben colocarse de forma accesible para que la rutina resulte más práctica.

    "Es un entorno en el que es necesario dejar los enchufes fácilmente accesibles, sin tener que tirar de los muebles para utilizarlos, por ejemplo", dice Cristiane.

    El arquitecto indica que los mejores lugares para colocar los enchufes son por encima del banco TV, la mesilla de noche y junto a un sillón También es necesario definir la altura y la posición adecuadas para que los cargadores puedan colocarse y retirarse fácilmente.

    "Otro consejo genial es apostar por las tomas USB, que simplifican a la hora de cargar nuestros aparatos electrónicos", sugiere.

    Ver también: 77 inspiraciones de comedores pequeños

    En la sala de estar es común el uso de muchos equipos fijos y portátiles, desde el televisor y sus dispositivos hasta la tableta, el teléfono móvil y el portátil, entre otros aparatos, por lo que lo ideal es seguir la misma propuesta para el ambiente.

    "Siempre hago un juego en el que imagino dónde se sentará la persona para enchufar su portátil o cargar su móvil y cuál será la mejor forma de colocarlo para que tenga fácil acceso", dice Cristiane.

    Cocinas

    En cocina La instalación de aparatos eléctricos debe hacerse según el manual de cada uno, en el que se especifican cuestiones como la potencia y la posición de la toma, así como especificaciones de seguridad.

    "Presta atención también al grosor del cable, si es demasiado fino y el equipo tiene mucha potencia, puede calentarse e incendiarse", advierte el arquitecto. Para los enchufes que están encima de la encimera, el arquitecto sugiere sobrepasar un poco la norma de 1,20 m para evitar que quede cerca del grifo.

    Cuarto de baño

    En este entorno, la posición de la toma de corriente debe ser adecuada para el uso correcto de aparatos como secadores, secadores de pelo, planchas y máquinas de afeitar.

    Tomas y estética

    Después de definir la posición de las tomas, es hora de pensar en la ejecución y la estética: "Es necesario dejarlo todo bien nivelado para que ninguna cajita de luz se doble y, así, combinar el acabado de las tomas con la estética del propio proyecto", dice Cristiane.

    Ver también: 23 Ideas para decorar el pasillo

    Según la arquitecta, el acabado de los zócalos da el toque final a un proyecto armonioso y estilizado: "Puedes elegir el tamaño, los colores e incluso la textura para que la pieza forme parte del conjunto del proyecto", concluye.

    4 consejos para reformar un piso de alquiler sin estrés
  • Arquitectura y Construcción Edificio corporativo en Medellín propone una arquitectura más acogedora
  • Arquitectura y construcción 10 casetas de jardín para el trabajo, el hobby o el juego
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.