Umbrales de puerta: Umbrales de puerta: función y cómo utilizarlos en la decoración de interiores

 Umbrales de puerta: Umbrales de puerta: función y cómo utilizarlos en la decoración de interiores

Brandon Miller

    Ver también: Esta planta te ayudará a deshacerte de los insectos en casa

    Es posible que haya oído que un detalle puede cambiarlo todo, y sí, ¡es cierto! Uno de ellos, en el que quizá no haya reparado en un ambiente, puede ser el umbral de la puerta, un elemento muy discreto, pero muy presente en un proyecto de arquitectura interior. Pero, después de todo, ¿cuál es su funcionalidad y cuándo debe instalarse?

    "En la gran mayoría de los casos, los umbrales se utilizan de forma decorativa para dividir espacios, como puertas de salones, cocinas, balcones o cuartos de baño. En otras situaciones, pueden elegirse para separar dos alturas de piso diferentes", explica el arquitecto Carina Dal Fabbro al frente de la oficina que lleva su nombre.

    ¿Quiere saber más sobre ellos y cómo utilizarlos en su proyecto? El especialista reúne consejos que ayudan a definir el umbral de puerta ideal ¡Compruébelo!

    Combinación

    Según Carina Dal Fabbro, no existe ninguna regla en cuanto al color, la textura o el material del umbral de una puerta, pero lo más habitual es que el elemento se realice con el propio revestimiento del suelo o con otro de un tono similar: "Si el objetivo de instalar un umbral es aportar amplitud al espacio, lo ideal es que el revestimiento mantenga la misma paleta de colores que el suelo o algún otro elemento de lamuebles, pero no es obligatorio", explica el arquitecto.

    Instalación

    Tomar las medidas del espacio para insertar el umbral es el primer paso para luego pensar en la instalación. Generalmente se hace con mortero, es necesario definir algunos pasos para luego comenzar la parte práctica: "Recomiendo que la instalación sea hecha por un profesional calificado, para que sea realizada con éxito y sin futuros ajustes", sugiere.

    Puertas correderas: consejos para elegir el modelo adecuado
  • Construcción Ventanas y puertas: cómo elegir el mejor material
  • Tipo de materiales y tamaños

    Hay infinidad de materiales que pueden utilizarse para crear un umbral, entre ellos el clásico granito, conocido por ser el más popular (principalmente por el factor coste x beneficio), pero el mármol, los azulejos de porcelana, la madera y el cuarzo también se utilizan habitualmente para este fin.

    "El material siempre varía según el entorno, pero a mí me gusta mucho especificar cuarzo, ya que no es poroso, resiste las manchas y facilita la limpieza diaria. Además de él, también utilizamos mucho mármol y granito en nuestros proyectos de oficina", dice Carina Dal Fabbro.

    "A menudo se especifica el uso de baguettes, que se instalan sólo el tamaño del espesor de las puertas, no superior a 3 cm. En este caso, sólo para separar dos ambientes de diferentes plantas (como un cuarto de baño dentro de una suite) cuando no queremos que el elemento para llamar la atención y sólo proteger el suelo", añade el profesional.

    Beneficios

    Además de la función decorativa, la función del umbral puede ir más allá de la cuestión estética. Según la arquitecta, su presencia contribuye a aumentar la resistencia del suelo: "Además del suelo, el umbral también puede colocarse como base de ventanas o en otros lugares de la casa con el fin de proteger la base de una pared y proporcionar más seguridad a un espacio", concluye Carina.

    Ver también: ¿Qué es el gres porcelánico líquido? ¡Una guía completa sobre este revestimiento! Tabiques con fugas: consejos e inspiraciones para explorarlos en proyectos
  • Decoración Los suelos imitación madera combinan practicidad y elegancia ¡Compruébelo!
  • Muebles y accesorios Puertas de colores: un arquitecto da consejos para apostar por esta tendencia
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.