Buffets de comedor: consejos para elegir

 Buffets de comedor: consejos para elegir

Brandon Miller

    ¿Qué debe formar parte de una habitación? Para empezar a planificar una nueva habitación, es esencial comprender la finalidad de cada pieza que estará presente y adquirir las que mejor se adapten a las características del lugar y a las necesidades de los residentes.

    Y, en el comedor A la hora de insertar el buffet Por ello, el arquitecto Giselle Macedo y la interiorista Patrícia Covolo aclarar su finalidad, los puntos que hay que observar antes de comprar e inspiraciones con proyectos realizados por ellos. Compruébalo:

    ¿Para qué sirve el bufé?

    Las principales razones de la presencia del bufé en el comedor se resumen en la combinación entre utilidad y versatilidad. Esto se debe a que su aspecto, normalmente alargado y rectangular, dispone de espacio para almacenar vajilla, fuentes, juegos americanos, cubiertos, vasos, entre otros artículos utilizados en diversas ocasiones, además de recibir adornos en su base y servir de apoyo a los residentes durante las comidas.

    Pero, sorprendentemente, su uso no se limita a esto: yendo más allá de la cena, el bufé puede considerarse un elemento de Salas de televisión u oficinas para soportar dispositivos electrónicos, o incluso en el balcón espacio gourmet o integración paisajística.

    Demostrando ser un mueble "comodín" en la composición de ambientes, también puede utilizarse para delimitar estancias en salones muy amplios e integrados.

    Buffet x aparador

    Aunque similares en su estética, la principal diferencia radica en su estructura.

    Ver también

    • Estanterías de salón: 9 ideas de estilos diferentes para inspirarte
    • Aprende a elegir mesas de centro, mesas auxiliares y mesas de comedor
    • Cuadrada, redonda o rectangular? ¿Cuál es el formato ideal para una mesa de comedor?

    Ver también: s2: 10 plantas con forma de corazón para alegrar su hogar

    Según la diseñadora Patrícia, el buffet se caracteriza por ser un mueble con puerta y cajones con profundidad para el almacenamiento, mientras que el aparador además del patas superiores y laterales tienen un máximo de dos estantes.

    La funcionalidad del aparador se limita, por tanto, a sostener objetos en lugar de almacenarlos. entrada de la casa donde el residente podrá guardar las llaves, la correspondencia y exponer lo que desee.

    Ver también: Consejos para hacer más seguro el baño de los mayores

    5 consejos para elegir un bufé:

    1. hacer un inventario de los objetos que se guardarán en él

    La premisa es siempre atender a la colección de los residentes: "el primer paso es hacer una lista con los objetos que el habitante quiere guardar en el mueble. Sólo con esta visión podemos determinar las dimensiones de la pieza -como la altura de las baldas y el número de cajones-", explica el interiorista.

    Al fin y al cabo, una disposición adecuada y equilibrada facilita el acceso al contenido y la limpieza. Los cajones y nichos, entre otras divisiones, junto con las puertas de los muebles, ayudan a reducir la acumulación de polvo.

    2. medir lo que se va a almacenar

    Otro detalle tan importante como saber qué se va a guardar, es conocer las medidas de cada elemento. El buffet ideal es aquel que sujeta el contenido con comodidad y seguridad.

    Y esto es fundamental a la hora de acomodar las cazoletas, porque al tener alturas diferentes, el espacio se puede quedar pequeño. En este caso, los profesionales siempre indican una carpintería a medida, porque el tamaño estándar puede no ajustarse a las necesidades de la casa.

    3. elige la ubicación de la casa y compara las medidas

    Sólo después de dar con el martillo en la ubicación del mueble, el proyecto de decoración empieza a considerar las medidas. Esta definición también va acompañada de requisitos de circulación: el mueble no puede entorpecer el flujo de la habitación, ni el paso cuando se abren puertas y cajones.

    4. reserve siempre un cajón para los cubiertos

    El buffet puede ser el mueble ideal para guardar ese juego de cubiertos tan especial! La arquitecta Giselle Macedo sugiere, por ejemplo, la ejecución de una pieza a medida y en terciopelo, porque además de la elegancia, contribuye a la conservación.

    5. combinar con la decoración

    Aunque hoy en día la mezcla de estilos en la decoración sea una realidad y convierta el ambiente en moderno, conviene tener cuidado con las exageraciones. Los muebles deben ser útiles para la vida diaria y la organización y, aun así, formar parte de la decoración.

    Para que el resultado sea perfecto, trate de combinar la pieza con la mesa de comedor, pero no es necesario que ambas tengan el mismo color o acabado, sólo tenga en cuenta que el conjunto debe ser armonioso.

    Mantenimiento

    No hay que olvidar tener en cuenta el tipo de material utilizado, seguir las recomendaciones específicas de limpieza y no sobrecargar. "No poner demasiado peso en los estantes es una de las formas de garantizar un buen uso y una larga vida útil de los buffets. También hay que tener cuidado de proteger la encimera para que el contacto con la vajilla caliente y fría no dañe la madera", concluye Giselle.

    Private: ¿Qué define exactamente a los muebles vintage?
  • Muebles y accesorios Cómo elegir la puerta adecuada para su hogar
  • Muebles y accesorios Cómo crear una pared de cuadros en una vivienda de alquiler
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.