Cómo quitar manchas de diferentes tejidos

 Cómo quitar manchas de diferentes tejidos

Brandon Miller

    No hay nada más común que cuando se está comiendo y se derrama comida o salsa sobre la ropa; o, para los que tienen niños, que se dejen llevar jugando y la ropa sea la gran víctima de ello. Incluso con las diversas técnicas para mantener la ropa bien cuidada durante más tiempo, las manchas siguen siendo uno de los grandes problemas que pueden suceder.

    Lo ideal es combatirlas de inmediato para que no penetren en la prenda y se complique aún más su eliminación, pero dependiendo del tejido, existen diferentes tratamientos para las manchas y saberlo podría salvar esa prenda favorita que tienes.

    A la hora de lavar la ropa que se ha manchado, la lavadora puede ser la opción más práctica, y la gente suele clasificar la ropa por colores e incluso prestar atención al tipo de mancha, pero prestar atención al tejido y a la información de la etiqueta puede evitar que tu ropa se estropee, encoja o incluso se destiña aún más después de intentar quitar la mancha.manchas.

    Sabiendo eso, Desaparecer , marca especializada en el cuidado de la ropa, te ofrece consejos para eliminar las manchas de distintos tejidos. Compruébelo a continuación:

    Algodón

    El algodón es un tejido versátil y cómodo que se puede llevar todo el año y es conocido como el tejido más común para confeccionar ropa. Es fácil de lavar y, en la mayoría de los casos, se puede llevar a la lavadora. En los casos de prendas mezcladas con otros tejidos, es importante prestar atención a la información de la etiqueta.

    Ver también: Campana extractora empotrada oculta en la cocina

    Debe realizar un tratamiento previo o poner la prenda en remojo para minimizar la mancha, siguiendo las instrucciones de la etiqueta del quitamanchas, y después meterla en la lavadora con normalidad.

    Vaqueros

    El denim es un tejido muy popular a base de algodón que se fabrica con una técnica especial para entrelazar hilos, lo que lo hace más resistente y lo hace muy utilizado para vaqueros y chaquetas.

    Para eliminar las manchas de este tipo de tejido, la práctica más común también es realizar un tratamiento previo y dejar la pieza en remojo durante un máximo de dos horas (para no correr el riesgo de que se decolore) y, a continuación, se puede meter en la lavadora con normalidad. Para mantener la durabilidad del tejido, no se recomienda utilizar cepillos ni esponjas, ni siquiera para eliminar las manchas.

    Ver también: Cómo hacer una pared de pau a pique

    Seda

    La seda es un tejido natural suave y muy delicado, por lo que, a la hora de lavarlo, hay que tener especial cuidado y no se recomienda lavar las prendas de este tejido a máquina, así que compruebe siempre la etiqueta y, en caso de duda, lávelas a mano.

    Para eliminar las manchas de este tipo de tejido, prefiera lavarlo a mano y de forma individual, aplicando el quitamanchas de su elección, con una fórmula sin cloro que no dañe el tejido ni los colores.

    Lino

    La ropa de lino está fabricada con una fibra natural procedente del tallo de la planta del lino y es, por naturaleza, un material muy suave. Al tratarse de un tejido blando, el lino no puede manipularse bruscamente, por lo que, cuando lo lleves a la lavadora, elige ciclos específicos para prendas delicadas.

    Para eliminar manchas en ropa blanca, opte por la eliminación inmediata, ya que una mancha seca será mucho más difícil de eliminar y la abrasión del tejido puede dañarlo.

    Ver también

    • ¡8 cosas que no puedes meter en la lavadora bajo ningún concepto!
    • 6 Consejos para mejorar el cuidado y lavado de la ropa

    Lana

    Al igual que otros tejidos delicados, la lana requiere un cuidado especial a la hora de lavarla y quitarle las manchas. El primer paso es leer la etiqueta para saber si la prenda es o no lavable a máquina, ya que las prendas de lana pueden encoger en la lavadora y estropearse con productos muy agresivos. Recuerda no frotar ni lavar con agua caliente para no encoger ni estropear la lana y, por supuesto, parahacer la prueba de resistencia.

    Raso

    El satén es un tejido liso y brillante de textura sedosa, por lo que suele utilizarse para confeccionar vestidos, sábanas y accesorios de lujo. También puede mezclarse con otros tejidos y presentarse en distintos colores.

    Para lavar este tipo de prendas de forma correcta y segura, lea atentamente la información de la etiqueta, intente eliminar la mancha lo antes posible y, si es necesario, lleve la prenda a una lavandería profesional.

    Nylon

    El nailon es una fibra sintética muy versátil y duradera, utilizada habitualmente para confeccionar ropa, sábanas y fundas. Son fáciles de lavar a máquina y de cuidar, manteniéndose limpias y secas sin ningún esfuerzo adicional.

    Para quitar las manchas de las prendas de este tipo de tejido, consulte la etiqueta de cuidado de la prenda y evite utilizar productos a base de cloro, ya que pueden dañar el tejido. Además, añada la medida indicada en la etiqueta del quitamanchas a un ciclo normal de lavado en su lavadora.

    Poliéster

    El poliéster es un tejido sintético comodín y tiene una amplia gama de usos debido a su capacidad para no arrugarse fácilmente, como ocurre con otros tejidos. Es muy resistente, pero al mismo tiempo suave y liso. Suele mezclarse con otras fibras naturales, creando tejidos mixtos.

    El poliéster es fácil de lavar y, por lo general, se puede lavar a máquina. Para las manchas difíciles de quitar de las prendas de poliéster, puede tratarlas previamente o ponerlas en remojo con un quitamanchas y, a continuación, lavarlas normalmente añadiendo una cucharada colmada de quitamanchas al proceso de lavado.

    ¡Cuidado con la etiqueta!

    Para un mayor cuidado con las prendas de diferentes tipos de tejido, recuerde mirar siempre la etiqueta, prestando atención a las instrucciones de lavado y a las restricciones de las prendas. Antes de utilizar el producto, compruebe la firmeza de los colores y la resistencia de los tejidos.

    También lava diferentes tipos de tejidos y colores por separado, lo que garantiza que las prendas se lavan correctamente y evita que otras prendas se tiñan y manchen.

    Privado: ¡8 cosas que no puedes meter en la lavadora bajo ningún concepto!
  • Organización Cómo eliminar las moscas del desagüe
  • Organización Cómo desinfectar las tablas de cortar
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.