Espacio multifuncional: qué es y cómo crear el tuyo

 Espacio multifuncional: qué es y cómo crear el tuyo

Brandon Miller

    Con proyectos residenciales cada vez más compactos, tener espacios multifuncionales El objetivo de este concepto es utilizar un entorno no sólo para su función principal, sino también para darle otros usos -como, por ejemplo, un sala de estar que también recibe un oficina en casa.

    Ver también: 15 formas de utilizar los cierres de papel

    Con ello, es posible disfrutar de la la sensación de una habitación más grande ya que la premisa es eliminar las divisiones tradicionales utilizadas hasta hace poco.

    "La demanda de espacios multifuncionales crece cada día, ya que pueden albergar a más personas y cumplir distintas funciones en zonas más pequeñas. Esa división de zonas con uso específicos definidos (salón, dormitorio, cocina, etc.) ya no funciona y no responde a las necesidades actuales", subraya el arquitecto Isabella Nalon al frente de la oficina que lleva su nombre.

    También según el profesional, la nueva mirada aplica la caracterización de cada propuesta de entorno a través de la distribución de muebles , organización del diseño y otras técnicas.

    Para ayudarle a que su vivienda sea práctica, funcional y con más amplitud, Isabella le da consejos sobre cómo crear y planificar ambientes multifuncionales. Compruébelo:

    Elegir el lugar y la finalidad del ejercicio

    Este es el punto de partida para quienes desean crear espacios multifuncionales: el residente debe determinar los lugares que más necesitan una segunda función facilitando la rutina familiar.

    Algunas de estas combinaciones de espacios son ya clásicas en los hogares brasileños, como, por ejemplo, la unión entre salón y comedor Ya sea en casas o pisos, grandes o compactos, esta combinación hace que la arquitectura interior sea más informal y dinámica, y que los habitantes y los invitados se sientan más a gusto para interactuar entre sí.

    El comedor también puede ser integrado en la cocina - una buena opción para añadir las dos áreas o hacer el proyecto más encantador.

    Otro entorno que ha surgido a raíz de la aislamiento social era el despacho en casa, que puede aparecer de forma más reservada en el dormitorio, el salón o incluso en el balcón.

    Utiliza muebles versátiles y polivalentes

    Como menciona el arquitecto, el mobiliario contribuye a la formación de espacios multifuncionales. Además de ofrecer más posibilidades para la utilización y organización a los entornos, esta adecuación hace hincapié sólo en las piezas esenciales, dejando el lugar más fluido .

    Salón íntimo: un ambiente que vuelve a estar de moda
  • Decoración Cómo crear habitaciones multifuncionales
  • Casas y pisos El mobiliario multifuncional es el corazón de un apartamento de 320 m² en São Paulo
  • "El mobiliario también es fundamental para delimitar la zona de cada habitación, pero siempre priorizando la buena circulación También pueden servir para separar ambientes", advierte el arquitecto.

    Colores y materiales

    La elección de materiales y el colores Una vez integrados los espacios, elegir revestimientos de distintos materiales puede ayudar a definir la función de cada espacio. mismo revestimiento De este modo, los muebles tendrán la función de diferenciar una estancia de otra.

    En cuanto a los colores, prima la expresión "menos es más". tonos neutros cooperan en la misión de ampliar el campo visual, mientras que la aplicación de una paleta más oscura puede dar lugar a una resultado sobrecargado con la percepción de un área más pequeña.

    Además, siempre hay que tener en cuenta la función que tendrá la zona para que los colores sean acordes con la propuesta.

    Un buen diseño de iluminación

    A buena iluminación Además, también promueve la división de ambientes sin el uso de paredes o pantallas, ya que la luz tiene el poder de cambiar el clima y la función del lugar donde se inserta.

    Con un diseño de iluminación bien pensado De este modo, el habitante puede delimitar las zonas mediante molduras de escayola con luces empotradas, donde cada cuadrado está en el lugar deseado para iluminar una estancia concreta.

    Ver también: Camas box: comparamos ocho modelos para que elijas

    Con esto, no tendrás luminosidad conflictiva que separe los ambientes. Otro punto importante es la uso de lámparas de araña proporcionales al tamaño y la decoración de la habitación.

    "Los espacios multifuncionales requieren soluciones creativas. confort e calidad de vida ", concluye Isabella.

    Los errores de decoración más comunes que empequeñecen los espacios
  • Decoración Decoración atrevida: ¿te gustan estos espacios?
  • Decoración 7 tendencias que robaremos de la segunda temporada de Bridgerton
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.