Guía de estanterías: qué tener en cuenta al montar la suya

 Guía de estanterías: qué tener en cuenta al montar la suya

Brandon Miller

    En cocina a dormitorio a través de la habitación e cuarto de baño el estanterías amplían los espacios y ofrecen soporte para todo: obras de arte, esculturas, cajas, cuadros, marcos de cuadros, libros e incluso pueden exponer esa preciada colección escondida en un armario.

    A pesar de ser opciones súper prácticas que se adaptan a los más diversos estilos, la elección del modelo adecuado sigue el tipo de instalación, que está relacionada con el peso que debe soportar, las medidas y la forma de promover la disposición de los objetos en un aspecto equilibrado.

    Para que su planificación salga bien, consulte los consejos del arquitecto Carina Dal Fabbro para quienes deseen introducir una estantería en su decoración:

    Ver también: Mi perro muerde mi alfombra, ¿qué hacer?

    Elegir el tipo de fijación

    Una de las primeras cuestiones que hay que decidir es cómo fijar las piezas: "tenemos opciones que cubren varios niveles de complejidad. La forma más fácil de instalar es mediante el sistema Soporte en forma de L Los que optan por el tipo de piñón y cremallera, en cambio, se enfrentan a un reto mayor", afirma Carina.

    En este caso, los agujeros para tacos y tornillos son más pequeños, pero hay una cantidad importante para colocar los raíles. El reto radica en el cuidado que hay que tener a la hora de medir el nivel entre cada estante Otra posibilidad es utilizar un soporte empotrado o invisible, que es más difícil de instalar y requiere agujeros más grandes en las paredes.

    Presta atención a las recomendaciones del fabricante

    Otro consejo valioso es comprobar siempre el tamaño de estante Por tratarse de información técnica, al adquirir la pieza, el arquitecto indica que el consumidor debe buscar información completa - como la carga soportada, medidas máximas entre agujeros y cuáles son los herrajes recomendados para la pieza elegida.

    Ver también: Hormigón blanco: cómo hacerlo y por qué utilizarlo

    Paredes

    Otra cuestión primordial es conocer bien la pared que recibirá la pieza. En un piso o casa nueva, respete las recomendaciones indicadas en el plano proporcionado por la empresa constructora.

    En el caso de las casas antiguas, es más difícil saber qué hay detrás de la pared o tener una documentación al respecto. Existe una lógica, que no una regla, con los puntos hidráulicos, eléctricos y de gas que pueden estar atravesando la pared siguiendo una línea recta horizontal o vertical. Siempre hay que tener cuidado de no dañar ninguno de estos puntos.

    El gran secreto es analizar bien la pared elegida y realizar el trabajo con calma. Para evitar hacer agujeros torcidos, no olvides medir las distancias con una cinta métrica y marcarlas con un lápiz.

    26 ideas para decorar tu estantería
  • Mobiliario y accesorios para bibliotecas: vea consejos para decorar estanterías
  • Estanterías para el dormitorio: Inspírate con estas 10 ideas
  • Instalación de paneles de yeso

    A pesar del miedo, sí es posible instalar estantes y soportes de TV en paredes de yeso. Para ello, la fijación debe hacerse en una placa de acero galvanizado -previamente instalada en la parte estructural de la pared-, de ninguna manera debe hacerse sólo en la placa de yeso.

    Peso

    El peso que soporta cada uno está directamente relacionado con la forma en que se coloca en la pared. Cada taco y tornillo puede soportar una cantidad máxima de peso. Por ejemplo: los tacos de 4 mm soportan hasta 2 kg; los tacos de 5 mm, entre 2 y 8 kg; los tacos de 6 mm, entre 8 y 14 kg; los tacos de 8 mm, entre 14 y 20 kg; y los tacos de 10 mm, una carga de entre 20 y 30 kg.

    Es fundamental señalar que el peso soportado puede variar en función del modelo y fabricante de los productos y que el peso soportado por cada uno de los casquillos instalados se suma para descontar el peso de la estantería.

    Exceso de peso

    Cada pieza está diseñada para satisfacer una necesidad específica, por lo que presenta limitaciones de peso y soporte. Según Carina, la distribución incorrecta de los objetos dispuestos puede dañar el material, repercutiendo negativamente en su durabilidad.

    "Lo ideal es seguir las recomendaciones especificadas por el fabricante de muebles", concluye el arquitecto.

    ¿Conoce la historia del icónico e intemporal sillón Eames?
  • Muebles y accesorios Consejos para colocar espejos en casa
  • Muebles y accesorios para particulares: ¿un sofá curvo es adecuado para su hogar?
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.