Granja vertical: qué es y por qué se considera el futuro de la agricultura

 Granja vertical: qué es y por qué se considera el futuro de la agricultura

Brandon Miller

    ¿Ha oído hablar de granjas verticales Creada pensando en los grandes centros urbanos, esta práctica se ha considerado el futuro de la agricultura para las próximas generaciones, ya que utiliza la automatización con el menor impacto ambiental posible. Se trata de espacios donde la producción de alimentos se lleva a cabo en un entorno protegido de la luz solar, la lluvia, el viento y alejado del suelo La magia se produce gracias a la iluminación realizada por lámparas LED azules, rojas y blancas, que juntas dan al lugar un tono rosado, sustituyendo a la luz del sol.

    La investigación de MarketsandMarkets, con sede en el Reino Unido, ha señalado que para 2026, se espera que las granjas verticales tripliquen su tamaño de mercado, saltando de US$ 3,31 mil millones en 2021, a US$ 9,7 mil millones en los próximos cinco años.El informe "Indoor Farming Market Size, Share & Trend Analysis", de la india Grand View Research, por su parte, ha ampliado el marco temporal del análisis y ha proyectado que para 2028, el mercado mundial de lavertical de agricultura alcanzará los 17 600 millones de dólares.

    Las instituciones que realizaron la investigación también explicaron que el crecimiento de este sector se debe al aumento de la población, sobre todo en países como China e India, por lo que crece la necesidad de nuevos métodos de plantación que proporcionen, entre otros recursos, alimentos a la población y se buscan alternativas que utilicen vías menos renovables, pero que satisfagan esta demanda.

    Por su parte, Assunta Lisieux, responsable de la línea de iluminación LED (ONNO) de Varixx , fabricante de equipos y sistemas de electrónica de potencia, añadió que la pandemia también repercutió en este sector, ya que la gente acabó preocupándose más por llevar una dieta sana y sus efectos, como la inmunidad, por lo que optó por productos ecológicos.Y como las granjas verticales soncultivados en entornos limpios, desarrollados para ser más prácticos, se han convertido en una opción viable para este público.

    En general, las granjas verticales pueden tener varios modelos y formas, pero las más comunes son las basadas en construcciones, es decir, en el interior de edificios, cobertizos o tejados, ya que presentan la posibilidad de ser escalables.

    Ver también: Este artista crea bellas esculturas con cartón

    A partir de esta práctica, se pueden obtener productos mediante hidroponía (cuando las plantas sólo tienen contacto con el agua a través de sus raíces) o aeroponía (con plantas suspendidas y alimentadas por aspersores). En ambos casos, las salas están cerradas, aclimatadas, según las necesidades de la planta cultivada, y controladas por un sistema interconectado.

    Ver también: Colores para el dormitorio: ¿existe una paleta ideal? ¡Entienda!

    "Otro punto importante, es que en este modelo de agricultura no hay ningún tipo de protector de cultivos, químico o biológico, sino que se basa en luces, que suelen ser LED y de colores, porque al combinarse dan a las plantas la energía que necesitan para realizar la fotosíntesis", dice Assunta.

    Lo que hay que saber para empezar un huerto
  • Jardines y hortalizas Las 13 mejores hierbas para tu huerto de interior
  • Jardines y huertos El jardín colgante devuelve la naturaleza a los hogares; ¡vea ideas!
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.