La guía completa de la decoración contemporánea

 La guía completa de la decoración contemporánea

Brandon Miller

    Por Murilo Dias

    Contemporáneo. Con-tem-po-râ-ne-o: "adj - Que es del mismo tiempo; que existió o vivió al mismo tiempo; coetáneo, coval, temporáneo. Que es del tiempo presente". Así define y explica el diccionario Michaelis la palabra "contemporáneo". Y la definición gramatical refleja bien el estilo arquitectónico y decorativo que lleva el mismo nombre.

    Además de evolucionar constantemente, la decoración contemporánea se inspira en diversos aspectos de la sociedad para componer su perfil. Rasgos minimalistas, funcionalidad y vínculos con la tecnología y la naturaleza son algunas de las principales características del estilo.

    El perfil contemporáneo es lo que más atrae Patricia Zampieri, Licenciada en Arquitectura e Ingeniería Civil, especializada en Seguridad Laboral e Interiorismo: "Me gusta mucho todo lo que está relacionado con la tecnología y la conciencia medioambiental, dos grandes influencias en el estilo contemporáneo. La sostenibilidad y la integración entre entornos es lo que más me atrae de este estilo", declara.

    Para Carlos Maia, uno de los socios de la empresa Tetro Arquitectura La principal característica de la decoración contemporánea no es seguir un conjunto de opciones o modelos, sino crear estos patrones basándose en el análisis del contexto del lugar y del cliente.

    "Tenemos el cuidado necesario para entender el espacio y no crear nada por gusto. En Tetro esto no ocurre. Desde el momento en que entendemos al cliente, las opciones estarán en consonancia con esta comprensión. Las opciones siempre estarán en consonancia con el concepto entendido", añade Maia.

    Pero, ¿cómo definir la decoración contemporánea? ¿Cómo entender este estilo? Carlos responde: "Es una arquitectura, una decoración, que responde a las cuestiones del lugar y a las necesidades. Está hecha en el sentido de ser funcional, pero también tiene que tener un sentido. Pretende aportar confort, mejorar la vida de las personas. Siempre para vivir en un lugar mejor. Un espacio con calidad, acogedor y que tenga sentido paragente".

    Ver también

    • Decoración rústica: todo sobre el estilo y consejos para incorporarlo
    • Decoración industrial: materiales, colores y todos los detalles
    • Landhi: la plataforma de arquitectura que hace realidad la inspiración

    El uso de pocos pero imponentes objetos en la decoración determina este estilo, considerado innovador. El uso de la tecnología, la utilización de la luz solar y los colores neutros son también características predominantes, además, por supuesto, del buen gusto a la hora de elegir.

    Ver también: Huerto hidropónico en casa

    Materiales utilizados en el estilo contemporáneo

    Carlos y Patrícia coinciden en la cuestión de los materiales utilizados en el estilo contemporáneo. El socio de Tetro afirma que su oficina siempre busca materiales naturales, ya que ninguno de ellos queda anticuado y hacen que el proyecto sea más auténtico. Además, cita el uso de hormigón, acero, piedra natural, madera y bambú.

    "También nos gusta trabajar con materiales del propio lugar, lo que hace que la arquitectura se inserte mejor en el contexto. Siempre seguimos la línea de los materiales naturales, pero también experimentamos con materiales sintéticos, cuando tienen sentido en el contexto. No tenemos restricciones", añade.

    Zampieri también señala la madera, la piedra, el metal plateado, el acero, el cemento y el vidrio como los principales materiales utilizados en este estilo. Aún así, advierte de que hay que tener cuidado a la hora de utilizar la decoración en su justa medida, sin exageraciones y con armonía entre los elementos.

    La advertencia de Maia está relacionada con el cliente: "Siempre tratamos de tener una lectura sensible de las cuestiones del lugar y las necesidades del cliente, tratando de entender de manera objetiva y subjetiva. A partir de esta comprensión, crear conceptos que serán cosidos, atados juntos, siempre con el objetivo de la respuesta final".

    Colores de estilo contemporáneo

    Siempre atento a los deseos de sus consumidores, Carlos afirma que la lógica de los colores sigue la misma línea que los materiales, por lo que en Tetro no existe ninguna limitación a la creación en relación con el estilo contemporáneo.

    "Si entendemos que para conseguir o realzar algún concepto necesitamos un color, cálido o frío, podemos utilizar cualquier color. Todos los colores pueden encajar con el estilo contemporáneo", responde.

    Patrícia, a pesar de estar de acuerdo con la libertad creativa de la decoración contemporánea, defiende que la carta de colores neutros es la opción más segura y tiene todo que ver con este estilo de decoración sencillo y elegante.

    Es una decoración práctica y sencilla y al mismo tiempo elegante y bella, como afirma Zampieri.

    Ver también: Antes y después: La barbacoa se convierte en el mejor rincón de la casa

    Maia está de acuerdo y explica cómo ve Tetro los proyectos: "Pensamos en la casa como un objeto único. No tenemos jerarquías, como que la fachada sea más importante o que otro lugar lo sea más. Siempre se piensa a partir de un concepto y todos los espacios y ambientes tienen que estar en consonancia".

    Y es que el concepto de los proyectos del despacho de Carlos Maia es realmente el norte de todo el trabajo. Para él, por ejemplo, el estilo contemporáneo puede vincularse a cualquier otra decoración si la elección responde al objetivo y a la idea:

    "Lo contemporáneo puede ir con cualquier estilo siempre que tenga sentido en el proyecto. Si el cliente tiene algún mueble antiguo, de otras épocas y lugares, que tenga que ver con su historia y la de quien va a vivir allí, todo eso es bienvenido en la arquitectura contemporánea. No podemos imponer límites a eso. Siempre se trata de hacer una conexión de nuestro concepto con la historia del cliente".

    En la misma línea, Patrícia Zampieri ejemplifica, una vez más, la versatilidad del estilo contemporáneo: "Combina con todos los estilos, porque el contraste de estilos es el arte de combinar elementos con características opuestas en un mismo ambiente, aportando energía y movimiento al espacio", concluye.

    ¡Ver más contenido como este e inspiraciones para la decoración y la arquitectura en Landhi!

    Decoración para la mierda: un análisis de la influencia de la casa en el BBB
  • Decoración La tendencia decorativa más horripilante de cada década
  • Decoración Cómo elegir el color ideal para cada estancia de la casa
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.