La psicología de los colores: cómo influyen en nuestras sensaciones

 La psicología de los colores: cómo influyen en nuestras sensaciones

Brandon Miller

    Todo el mundo sabe que los colores tienen la capacidad de transformar un entorno, ya sea haciéndolo más agradable, acogedor, tranquilo o incluso opresivo. Comprender las relaciones que creamos con los colores, relacionándolos con emociones, como la alegría, o sensaciones, como la tranquilidad o el bienestar, son esenciales en el trabajo de arquitectos, diseñadores, publicistas y profesionales que trabajan concreatividad.

    Esta combinación de colores y sentimientos no se produce por casualidad, es el resultado de una serie de experiencias comunes que se almacenan en nuestro subconsciente. Asociar el rojo con el lujo, el blanco con la pureza, o la combinación de negro, rojo y dorado con el poder, forma parte de este repertorio colectivo que adquirimos a lo largo de la vida.

    Ver también: Habitación doble con pintura geométrica en la pared

    Eso es lo que La psicología de los colores En total, a lo largo de 311 páginas se explican y ejemplifican 13 colores y sus acordes cromáticos (diferentes combinaciones entre ellos). Se trata del estudio más extenso y completo que se ha hecho nunca sobre los colores, un manual imprescindible para cualquier profesional que trabaje con los colores, especialmente diseñadores, arquitectos, decoradores y profesionales de la publicidad. En este artículo,ejemplificamos conceptos de cinco de estos tonos y cómo influyen en la decoración.

    Ver también: 6 plantas y flores para cultivar en verano

    Blanco

    Es la suma de todos los colores, pero también un color en sí mismo para la psicología del color, ya que le atribuimos sentimientos y propiedades que no se atribuyen a ningún otro color. Nuevo, bueno, verdad, honestidad e inocencia son algunos de los significados del blanco, al no estar relacionado con ningún concepto negativo. Es el color asociado al diseño minimalista, que enfatiza las formas en lugar de los colores.Incluso en otros estilos, el blanco es esencial, una base sobre la que destacan otros tonos.

    Rojo

    El color rojo se asocia a todas las pasiones, desde el amor hasta el odio, provoca diferentes sentimientos. Se relaciona con el fuego, la sangre y la vida. Al estar relacionado con tantas sensaciones y simbolismos fuertes, es un color menos utilizado en decoración, sobre todo en tonos vivos y vibrantes. Aunque se utilice en un mueble o en una sola pared, no permanece en un segundo plano, convirtiéndose siempre en elprotagonista del medio ambiente.

    Azul

    El azul es el color favorito del 46% de los hombres y del 44% de las mujeres entre las dos mil personas entrevistadas para el libro. Cuando se asocia con otros colores, el tono aparece asociado sólo a buenos sentimientos, lo que quizá justifique que sea tan querido. Entre los sentimientos asociados al azul están la simpatía, la armonía, la amistad y la confianza. En la decoración, se asocia a ambientes fríos, por su efectocalmante, y es muy adecuado para dormitorios y espacios de descanso y relajación.

    Verde

    Además de su evidente conexión con la naturaleza, el verde también se relaciona con otros elementos y sentimientos, como la esperanza, la fertilidad, la credibilidad y la frescura. Aunque es el resultado de la mezcla de dos colores primarios, el azul y el amarillo, en la psicología del color se considera primario, por ser elemental en nuestra experiencia y simbolismo. No se considera cálido ni frío, sino en medio de estos extremos,siendo un color cada vez más apreciado con la edad.

    Amarillo

    El amarillo se considera el color más contradictorio de los trece analizados en La psicología de los colores. Esto se debe a que el tono se relaciona con varios sentimientos que se oponen entre sí, entre ellos el optimismo, la irritación, los celos, la espontaneidad y la jovialidad, asociados al sol y al oro. Es el color más claro de todos, que depende de la composición con otros para crear la atmósfera deseada. Cuando se combina conEl blanco, por ejemplo, parece claro, pero combinado con negro resulta chillón.

    Si quiere saber más, consiga su ejemplar de La psicología de los colores en la tienda virtual de Olhares o en las principales librerías y mercados.

    ¡Lee más contenido como este en Olhares/Janela!

    Aporta alegría, bienestar y calidez al hogar con la decoración
  • Decoración Millennial Pink x GenZ Yellow: ¿qué color te representa?
  • Decoração Rock na veia: cómo incorporar la roca a su interior
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.