Piso de 60 m² perfecto para cuatro

 Piso de 60 m² perfecto para cuatro

Brandon Miller

    Para verlo hecho realidad, ha merecido la pena encargar un proyecto arquitectónico y afrontar, sin miedo, un buen descanso.

    Una pareja, dos hijas y muchos deseos: al tiempo que soñaban con un hogar acogedor, la familia que ahora vive en este apartamento de la capital de Bahía buscaba practicidad y organización. Llamados para renovar la propiedad recién adquirida, el arquitecto paulista Thiago Manarelli y la interiorista pernambucana Ana Paula Guimarães ofrecieron soluciones creativas para satisfacer todas sus demandas.Para optimizar el espacio, tiraron paredes, alteraron la planta y crearon nuevos espacios -con la incorporación del balcón, por ejemplo, el salón creció cuatro metros cuadrados y se convirtió en tres ambientes-. Bases neutras, mucha madera y sencillos toques de color completaron el ambiente.

    Vivir y cenar a capricho

    ❚ En lugar de intentar ocultar la viga restante de la veranda, Thiago y Ana Paula prefirieron aprovechar este elemento arquitectónico, utilizándolo para delimitar la zona de comedor - el techo de escayola rebajado, instalado solo en este tramo, refuerza el propósito.

    ❚ A petición del propietario, que quería un toque de color para animar la estancia, los profesionales instalaron un panel lacado en naranja en la zona del comedor. La pieza sirve de telón de fondo a la mesa y las sillas de estilo neutro.

    Otro atractivo de la estancia es el rincón de lectura, con un agradable sillón e iluminación dirigida. La librería y el asiento de jardín tienen el mismo acabado: lacado metalizado bronce.

    Ver también: Aprende a preparar una deliciosa mermelada de naranja

    Cógelo de aquí, ponlo allí...

    Ver también: 12 tiendas para comprar ropa de cama infantil

    ❚ Para hacer rendir el espacio interior, los vecinos accedieron a renunciar al balcón. Al ganar cierre acristalado exterior y suprimir la puerta corredera, la antigua terraza dio lugar a un cuarto de baño de servicio (1) y un forjado técnico (2), además de aumentar las dimensiones del salón (3) -que ahora acoge una cómoda mesa de comedor para cuatro personas- y del dormitorio infantil (4).

    Organización para facilitar el día a día

    ❚ Como en un vagón de tren, la cocina, la zona de servicio, el baño de servicio y la losa técnica (donde se encuentra la unidad condensadora del aire acondicionado) están dispuestos en secuencia. Para optimizar el espacio, el truco consistió en separar estos ambientes con puertas correderas: solo la última, que da acceso a la losa, es de aluminio con trampilla de ventilación; las demás son de cristal.

    ❚ Para que el agua de la ducha de la bañerita no escurra a los espacios vecinos, se han construido barreras de mampostería en ambos bordes.

    ❚ En el lavadero, de 1,70 x 1,35 m, cabe lo básico: cuba, lavadora y tendedero de acordeón.

    ❚ La pared de la cocina solo estaba parcialmente abierta al salón: "Decidimos asumir la integración total, abriendo el hueco", explica Ana Paula.

    Los cambios no se detuvieron ahí: toda la zona húmeda del piso se suspendió 15 cm del suelo original para dejar pasar las nuevas tuberías hidráulicas, generadas por la creación del baño de servicio.nanocristal proporciona el toque final.

    Entorno camuflado

    ❚ El baño de invitados se encuentra en el recibidor de la vivienda, para que no robara toda la atención de los que llegan, la solución fue disimularlo:

    Su puerta corredera y las paredes que la enmarcan se cubrieron con la misma tarima de madera de cumarú utilizada en el suelo, "así que cuando la puerta está cerrada pasa desapercibida", señala Ana Paula.

    ❚ La ebanistería aprovecha bien el reducido espacio. Además del armario bajo el lavabo, hay un armario suspendido cubierto de espejos. También suspendido, el estante de cristal ofrece espacio para pequeños objetos y perfumes.

    Dormir, jugar y estudiar

    ❚ El dormitorio de las niñas, originalmente de cinco metros cuadrados, se convirtió en ocho con la incorporación de una parte del antiguo balcón. El aumento de tamaño permitió incluir dos camas: en el espacio de una de ellas, que parece una litera, se creó el rincón de estudio de las hermanas, compuesto por una estantería, un escritorio y un sillón giratorio.

    ❚ La pared de enfrente se llenó de armarios, todos lacados en blanco, para crear unidad y dar amplitud visual a la estrecha estancia.

    ❚ Color... ¡sólo en las colchas estampadas! La idea era alejarse del tema infantil para que la decoración no tuviera fecha de caducidad.

    ❚ Siguiendo el ejemplo de la estrategia adoptada en el comedor, se mantuvo la viga restante de la terraza, que ganó la compañía de un techo de escayola rebajado. De este modo, la sala parece dividida en dos ambientes.

    Una suite de ensueño para la pareja

    ❚ Con apenas tres metros cuadrados, el íntimo cuarto de baño se vistió íntegramente de blanco, una medida que evitaba la sensación de encierro y, aun así, dotaba a la zona de un ambiente elegante.

    El proyecto, de estilo limpio, añade baldosas de cristal, encimeras de silestone y muebles a medida: "Diseñamos el armario inferior menos profundo que el fregadero para crear la idea de movimiento, una gran elección para espacios pequeños", explica el arquitecto. Más delgado aún (sólo 12 cm de profundidad), el armario suspendido está cubierto de espejos y flanqueado por estantes de cristal,que, con su transparencia, contribuyen a la fluidez del ambiente.

    ❚ El espacio para el vestidor (1,90 x 1,40 m) ya estaba previsto en el plano del dormitorio, por lo que bastó con invertir en carpintería y una puerta corredera, que ahorra valiosos centímetros al abrirse.

    El dormitorio también presume sólo de tonos claros, ideales para relajarse. Lo más destacado es el cabecero tapizado, cubierto de seda rústica, que cubre casi toda la pared detrás de la cama.

    Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.