Puertas miméticas: una tendencia en la decoración

 Puertas miméticas: una tendencia en la decoración

Brandon Miller

    Cada vez más utilizado en la arquitectura de interiores, el recurso conocido como puerta mimética que no es más que "disfrazar" un pasillo para dar a la habitación un aspecto más atractivo, contribuyendo también a dar sensación de amplitud.

    Puede utilizarse tanto en paneles, para dividir dos espacios, como para dar continuidad a un mueble, por ejemplo, siguiendo la misma disposición.

    "Las puertas miméticas dan más elegancia y sofisticación al espacio. Son recursos que utilizamos con frecuencia y que los clientes nos han pedido, sobre todo los que son fans de un aspecto más limpio ", afirma la arquitecta Camila Corradi, socia del despacho Corradi Mello Arquitectura junto a la interiorista Thatiana Mello.

    Ver también: 5 formas de reutilizar una cuna en la decoración del hogar

    Pero antes de lanzarse a colocarlo en su casa, los profesionales insisten en la importancia de acabado y la elección de proveedores experimentados en la zona Eche un vistazo a sus consejos y explicaciones a continuación.

    Ver también: El suelo de cemento quemado puede aplicarse en varias superficies

    ¿Qué material elegir?

    Hay varias formas de imitar una puerta, por lo que el material depende del estilo de decoración propuesto, así como del gusto personal de los residentes. Es posible crear un mímica aplicando tono sobre tono donde el color de la pared circundante también se utiliza para revestir la puerta.

    Ver también

    • Alféizares de puerta: función y cómo utilizarlos en la decoración de la habitación
    • Puertas de colores: un arquitecto da consejos para apostar por esta tendencia

    Pero esta constitución también permite la ejecución con vidrio o estructura metálica. "Aún así, la madera sigue como nuestra favorita, exactamente por poder unificar el refinamiento a los conceptos de organización y amplitud de un ambiente", explica Thatiana Mello.

    Instalación

    La instalación es similar a la de los modelos tradicionales: en el caso de las puertas correderas, la presencia de un carril en el techo y poleas, que permite que las hojas pasen de un lado a otro. En el caso de las puertas de apertura, el secreto está en las bisagras especiales, que acaban por lastrar el recorrido de los modelos miméticos.

    "La diferencia entre ambas formas es que, en el caso de las puertas practicables, están más alineadas con el resto del panel, a diferencia de las correderas, que requieren un hueco ligeramente mayor", explica el arquitecto.

    Pomos

    Colaborando para un parecido perfecto, el dúo profesional de Corradi Mello indica que las manillas deben estar en el modelo de cavidad Es la mejor opción para quienes prefieren una decoración discreta que se caracterice por el diseño y la estética de la puerta más que por sus accesorios.

    Practicidad y optimización del espacio

    Además de contribuir a cuestiones estéticas y decorativas, otra función importante de las puertas miméticas es integrarse y cooperar en la organización de los espacios. Entre las situaciones que se encontraron los expertos en los proyectos realizados por la oficina, el arquitecto y el diseñador se toparon con complicaciones como cuadros eléctricos o tuberías de aire acondicionado que había que camuflar.

    "En ambientes pequeños, también son muy funcionales, ya que podemos ocultar la puerta cuando necesitamos más superficie disponible", concluye el interiorista.

    5 cosas que NO debes hacer con tu cabina de ducha
  • Muebles y accesorios para particulares: Cómo elegir paso a paso la silla de comedor perfecta
  • Muebles y accesorios Grifería de cocina: cómo elegir el modelo adecuado
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.