Salón y comedor integrados: 45 proyectos bonitos, prácticos y modernos

 Salón y comedor integrados: 45 proyectos bonitos, prácticos y modernos

Brandon Miller

    Muy presente en el proyectos de decoración en los últimos tiempos, la integración medioambiental es un recurso muy valioso, tanto para pisos pequeños como para casas más grandes. uso máximo de zonas disponibles, además de facilitar la convivencia y la interacción entre las distintas salas.

    Cuando hablamos de una reunión de amigos o familiares, entonces el recurso se vuelve aún más especial. Con comedor e integrarse En la sala de reuniones, los invitados pueden conversar sin la presencia de barreras físicas entre espacios con comodidad y libertad.

    Ventajas de las salas integradas

    La integración del salón y el comedor aporta de inmediato una sensación de amplitud gracias al concepto abierto lo que hace que el recurso sea muy interesante para pequeñas propiedades .

    Ver también: Hacer una fiesta en casa

    Otro punto positivo es la comodidad, ya que, con las salas sociales unidas, las reuniones sociales serán más dinámicas e inclusivas. Además, al no haber paredes, los ventilación y el iluminación puede fluir entre entornos, haciéndolo todo mucho más agradable.

    Ver también

    • ¿Integrar o no integrar el balcón? ésa es la cuestión
    • Área social integrada destaca la vista privilegiada del apartamento con 126m² en Río
    • Valiosos consejos para componer un comedor

    Estilo de decoración: ¿tiene que ser el mismo?

    Muchos residentes piensan que, al estar integrados, los entornos tienen que seguir los mismos estilo decorativo - Sin embargo, el mueble decorativo es adecuado si lo que se desea es un espacio más armonioso. Pero, ¿quién quiere un casa llena de personalidad y audacia no deberías pensártelo dos veces antes de explorar distintas decoraciones que se comunican entre sí.

    Para quienes deseen mantener la continuidad entre entornos, merece la pena, por ejemplo, utilizar el mismo suelo en ambos espacios. El uso de materiales, carpintería y acabados similares también contribuye a la armonía entre las habitaciones.

    Colores

    En entornos integrados, como salones, una idea es utilizar un paleta de colores neutros apostar por elementos de acento como puntos de color. Los tonos de gris, blanco y blanco roto son siempre muy bienvenidos como base.

    En cuanto a la colores destacados puede aplicarse a cojines , alfombras , cortinas, nichos , tableros paredes o unos pocos muebles y accesorios (como sillas, colgantes de iluminación, etc.).

    Iluminación

    Hablando de iluminación, el diseño de luces también merece cierta atención. luminarias y lámparas de araña no tienen por qué ser exactamente iguales en el comedor y ser, pero deben hablar entre ellos.

    En viviendas más grandes, opte por luminarias suelo o grandes lámparas de araña; en los pisos pequeños, son mejores los artículos más pequeños. Si desea utilizar pantalla o lámpara de pie Colóquelos en un lugar que no perturbe la circulación, ya comprometida por su pequeño tamaño.

    Ver también: 30 regalos del amigo invisible que cuestan entre 20 y 50 euros

    Otra idea es jugar con la luz En la sala de estar, el televisor puede utilizarse como foco, resaltando algunas zonas, como los colgantes sobre la mesa del comedor y los focos direccionales en el salón, sin molestar al televisor.

    Si el piso tiene grandes ventanales o un balcón, aprovecha la luz natural para aportar confort a las zonas sociales.

    Muebles

    Si tienes un piso pequeño, el uso de muebles compactos y funcionales garantizará una mayor fluidez, ya que mesas redondas, sofás de dos plazas o Canto alemán , puf baú o banco de madera que también puede utilizarse para "sectorizar" un poco los espacios.

    ¿Necesita más inspiración? Eche un vistazo a los siguientes proyectos de salas integradas que combinan modernidad y practicidad:

    Calma y tranquilidad: 75 salones en tonos neutros
  • Salones bar en casa: aprende a transformar este rincón
  • Entornos Cómo preparar la habitación de invitados perfecta
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.