Cemento quemado: consejos para utilizar el material industrial de moda

 Cemento quemado: consejos para utilizar el material industrial de moda

Brandon Miller

    Si le apasiona la decoración, como a nosotros en Portal de inicio es posible que ya haya notado un revestimiento que va en aumento en muchos proyectos: la cemento quemado .

    Ligeramente teñido y muy versátil, el material puede utilizarse en muchos ambientes, como un salón, cocina , cuarto de baño , dormitorio e balcón Otro punto positivo es que es fácil de mantener y extremadamente duradero, es decir, no tendrás que preocuparte de renovarlo en periodos cortos.

    Además, el cemento quemado es aplicable en varios estilos de decoración, como rústico, industrial o contemporáneo Si quiere saber más sobre este revestimiento que se ha convertido en tendencia Consulte toda la información que hemos recopilado a continuación:

    Qué es el cemento quemado

    O cemento quemado no es más que un mortero Elaborado a partir de una mezcla de cemento, arena y agua, preparada in situ. En esta mezcla pueden incluirse otros aditivos para mejorar su adherencia y evitar la formación de grietas y rajaduras.

    Una vez aplicada la mezcla, es hora de hacer el ardiendo El proceso se produce cuando se vierte polvo de cemento sobre el mortero aún fresco y, a continuación, se alisa la superficie con una llana. Pero atención: para hacer todo esto, es importante que la superficie que se va a revestir esté sellada e impermeabilizada, ya que se trata de un material poroso. Se recomienda aplicar el material impermeabilizante cada cinco años.

    Curiosidad: el efecto manchado se adquiere a partir de la diferencia de concentración de pigmento en la pasta.

    Tipos de cemento quemado

    Probablemente conozca el cemento gris tradicional, pero ¿sabía que también existen otras opciones, como el blanco o de color Para el color neutro y claro, es necesario insertar mármol o granito El tono final dependerá de la cantidad de polvo utilizada.

    El cemento calcinado coloreado procede del uso de pigmentos colorantes Esto permite tener un aspecto más vibrante y alegre o más neutro.

    El material también puede comprarse ya preparado, simplemente añadiendo agua antes de su aplicación. Su ventaja es que es rico en fibras, lo que permite aplicarlo sin juntas de dilatación, gracias a su flexibilidad.

    También existe la gres porcelánico con un acabado de cemento quemado Su ventaja es la facilidad para encontrar mano de obra cualificada y la oportunidad de insertarlo en zonas de contacto con el agua, como por ejemplo caja de baño La desventaja es el mayor coste y la necesidad de juntas de dilatación más grandes.

    Ver también: 3 formas sencillas de secar hierbas y especias

    Pintura de cemento quemado e fondos de pantalla Estas alternativas permiten una sustitución más fácil, en caso de que el residente se harte del revestimiento. Por último, está el cemento calcinado pulido u hormigón pulido, que aporta agilidad industrial a la ejecución.

    Ver también

    • Decoración industrial: materiales, colores y todos los detalles
    • El suelo de cemento quemado puede aplicarse en varias superficies

    A qué estilos se aplica

    Como ya se ha mencionado, el cemento calcinado es una opción de revestimiento muy popular para versátil Siguiente tonos neutros, como el blanco, el negro y el gris de estilo clásico, por ejemplo.

    Cuando se trabaja con piezas de madera, por ejemplo, es posible conseguir la estilo rústico Si desea tener este estilo en su casa, invierta en piezas más toscas hechas de materiales sin acabar.

    Ladrillos , madera texturizada y tuberías vistas cuando se combina con cemento quemado puede dar a la habitación un estilo más industrial.

    Ya está disponible el cemento quemado presente junto a papeles pintados y piezas vibrantes, los muebles desprendidos y otros materiales, como el cristal, pueden dar toques contemporáneos Las opciones son muchas y todo dependerá del residente y del estilo que desee adoptar en su proyecto.

    Ver también: Cine en casa: cuatro estilos de decoración

    Cómo combinar el cemento quemado

    Para la composición de la decoración con la base de cemento quemado, va mucho: o bien ladrillo visto ser móvil en madera en bruto, ya sean letreros de neón Los colores también son bienvenidos para contrarrestar el tono neutro del revestimiento.

    Echa un vistazo a algunas inspiraciones en la siguiente galería:

    Cómo colocar cemento quemado en la pared y el suelo

    Para solicitarlo cemento quemado sobre una superficie, primero debe prepararla. limpie el subsuelo o la pared y elimine cualquier resto de grasa o producto químico. a continuación, prepare el mortero, poniendo una medida de cemento por cuatro de arena. añada agua y aditivos hasta que vea que la mezcla es cremoso .

    Aplique el mortero sobre la superficie, extendiéndolo con una llana. Cada 1 ó 2 metros, añada las juntas de dilatación para evitar que el cemento se agriete.

    Cuando la superficie esté húmeda y uniforme, espolvoree cemento en polvo fino y tamizado por toda la superficie. A continuación, alise el suelo con una llana e intente nivelarlo al máximo.

    Qué cuidados se necesitan

    Es importante dejar secar el cemento al menos dos días y luego lavar la superficie con agua y jabón de coco.

    Además, debe aplicar un impermeabilización o un sellador sobre el cemento quemado, evitando que el producto absorba agua, grasa u otras impurezas que podrían dañarlo.

    Otro punto importante es que, en ambientes húmedos, hay que tener cuidado. Como el material es liso, puede volverse resbaladizo si se aplica al suelo. En este caso, sería mejor utilizar una pared de cemento quemado.

    Amarillo en la decoración: aprenda a aplicar el versátil color sin cometer excesos
  • Decoración Decoración industrial: materiales, colores y todos los detalles
  • Decoración privada: 22 formas de decorar con patrones y estampados
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.