Cómo cultivar un cactus pitaya en casa

 Cómo cultivar un cactus pitaya en casa

Brandon Miller

    El cactus también conocido como "reina de la noche" (Hylocereus undatus), además de ser una planta de interior exótica, atractiva y de rápido crecimiento, ¡también produce un fruto comestible! Llamado fruta del dragón, es más famoso como "pitaia" y el término significa "fruto escamoso".

    ¿Se puede cultivar cactus pitaya en casa?

    Sí, puedes cultivar el cactus Hylocereus undatus en el interior. El único requisito es que tu casa disponga de un lugar con mucha luz solar, como un invernadero o una ventana grande donde la planta pueda recibir de seis a ocho horas de luz solar.

    Cómo cultivar y cuidar el cactus pitaya

    Para que un cactus pitaya dé fruto, puede ser necesaria la polinización manual, un trabajo que realizan polillas, murciélagos y abejas al aire libre.

    Ver también: 40 huevitos decorados para decorar la Pascua

    Cómo cultivar cactus de fruta del dragón en interior

    Cuanto más espacio tengas, mejor, ya que esta planta es una trepadora que puede alcanzar hasta 6 metros de altura. También por este motivo, la planta necesita un soporte para crecer hacia arriba, como un enrejado. Asegúrate de que sea resistente y lo bastante fuerte como para sostener las ramas con frutos, que pueden llegar a ser pesadas.

    Luz solar

    El cactus pitaia necesita de seis a ocho horas de luz solar plena al día El sol de la mañana en una ventana orientada al este y el sol de la tarde en una ventana orientada al oeste son ideales.

    Si su ventana da al sur, la luz puede ser demasiado intensa y quemar la planta, sobre todo en verano. Una solución alternativa es cambiar el lado que da al sol a intervalos regulares, para que la exposición sea uniforme.

    Luz artificial

    En lugar de seis a ocho horas de luz natural durante todo el año, puede utilizar luces de cultivo suplementarias. Para imitar la luz solar intensa, deben ser luces LED de espectro completo. Pero para ello hay que adaptar la planta. Empieza colocando la luz a unos 30 centímetros de la planta y acércala con el paso de los días.

    Ver también: DIY: 23 proyectos DIY en Pinterest para Semana Santa

    Temperatura

    La temperatura ambiente ideal oscila entre 20 y 30 °C. No le van bien las temperaturas superiores a 35 °C y no debe mantenerse en habitaciones que se calienten excesivamente durante el verano. Frío, ¡ni hablar! Este cactus no tolera las heladas, así que durante el invierno manténgalo alejado de las ventanas frías.

    Humedad

    Normalmente, Entre el 30% y el 50% de humedad ambiental es adecuado para el cactus de la fruta del dragón Durante los periodos más secos, coloque cerca una bandeja con agua y piedras, utilice un humidificador ambiental o rocíe la planta desde arriba.

    Riego

    Debe hacerse con cuidado, porque la planta es muy sensible al exceso de agua Durante la temporada de crecimiento activo en verano, riegue cuando la superficie del suelo parezca seca, pero en otoño e invierno reduzca el riego, ya que induce el letargo en las plantas.

    Circulación de aire

    El cactus pitaya crece muy alto y necesita ser recortado y podado al menos una vez al año para asegurar una buena circulación del aire, ya que una mala circulación del aire lo hace más propenso a los hongos.

    Fertilizantes

    A pesar de ser una planta tropical, el cactus de la fruta del dragón sólo crece durante el verano. Abonar aproximadamente una vez al mes El exceso de nitrógeno provoca un crecimiento vegetativo excesivo y debe evitarse.

    Ver también

    • Cómo cultivar áloe
    • Cómo cultivar jengibre en maceta

    Poda y mantenimiento

    El objetivo en podar la planta es cortarla en un solo tallo o algunos tallos más gruesos como las cepas principales. Asimismo, aclare las ramas laterales más pequeñas en las que se desarrollarán las flores y los frutos. Esto no sólo mejora la circulación del aire, sino que también aumenta la calidad y el tamaño de los frutos.

    Polinización

    Si la variedad no es autofértil, también necesita polinización manual, con polen de la flor de otro cactus fruta del dragón. Recoja el polen del estambre (esa parte amarillenta) y páselo suavemente por el estigma de la planta que desea polinizar.

    Asegúrate de utilizar un bastoncillo de algodón nuevo para cada planta. El cactus de la fruta del dragón florece de noche, por lo que debes polinizarlo entre el anochecer y el amanecer.

    Jarrón

    Utilice un recipiente grande con al menos de 25 a 30 cm de profundidad, Se trata de una planta alta, por lo que necesita profundidad para las raíces. Un contenedor de un material pesado, como la cerámica o la terracota, es mejor que el plástico Es menos probable que vuelque.

    Suelo

    En lo que respecta al suelo, el cactus pitaia es un cactus sólo de nombre. Necesita ser plantado en tierra para macetas rica en nutrientes, de neutra a ácida y no en tierra de cactus, ya que esta última no aporta suficientes nutrientes.

    Drenaje

    Para mejorar el drenaje, puedes añadir un poco de arena a la tierra de la maceta y colocar guijarros, piedras o conchas en el fondo del recipiente.

    *Via El abeto

    ¿Qué? ¿Se pueden regar las plantas con café?
  • Jardines y hortalizas Las 14 flores más fáciles de cultivar en interior
  • Jardines y hortalizas La guía completa para elegir la mejor maceta para tus plantas
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.