5 consejos para mantener limpio el cuarto de baño

 5 consejos para mantener limpio el cuarto de baño

Brandon Miller

    Al estar constantemente expuesto a bacterias y virus, la higiene diaria del cuarto de baño Por lo tanto, mantener limpios el lavabo y la caja, utilizar cloro en el inodoro y sacar la basura todos los días son actitudes que ayudan a combatir estos dos organismos y la suciedad.

    ¿No sabe por dónde empezar? Vidrio Idea listado 5 hábitos para incluir en tu rutina. ¡Echa un vistazo!

    1. cabina de ducha

    O caja debe limpiarse siempre que sea posible, ya que es una pieza que acumula exceso de suciedad tras su uso, al estar expuesta con frecuencia a grasa y restos de productos de higiene.

    Para una limpieza más profunda, que debería tener lugar una vez a la semana Está indicado el uso de productos específicos, como jabón neutro, cubo con agua caliente, antivaho para los cristales y paños que no suelten pelusa. No hay ningún secreto, productos sencillos que se suelen tener en casa son suficientes para mantener la pieza en buen estado.

    Otra cuestión importante es tener siempre cuidado con los productos químicos de pH ácido, ya que no reaccionan bien en contacto con el vidrio. El agua sanitaria y el cloro, por ejemplo, pueden dañarlo, además de la posibilidad de provocar reacciones alérgicas a la persona que lo utilice.

    2. fregadero

    Lugar donde cepillarse los dientes, afeitarse y peinarse, el lavabo del baño acumula muchas bacterias a lo largo del día. Lo ideal sería que el iva , pulse y la base se limpian en cuanto se utiliza la última.

    Ver también: Espejos de baño: 81 fotos para inspirarte a la hora de decorar ¿Sabes cómo limpiar tus almohadas?
  • Mi casa particular: 7 lugares que (probablemente) olvidas limpiar
  • Mi Casa Particular: Cómo hacer un vinagre aromático que funciona como un comodín a la hora de limpiar
  • Esto debe hacerse con jabón y esponja o, para hacerlo más fácil, con paños humedecidos con alcohol por todas partes. Cabe señalar que no es necesario secar la superficie. Para evitar el uso de paños, que no siempre estarán limpios, deje que las superficies se sequen de forma natural.

    3. basura

    Ni que decir tiene que los residuos del baño son un lugar muy poco higiénico, ¿verdad? Por eso es fundamental vaciarlos todos los días.

    Aunque no sea día de recogida, es importante sacar la bolsa de basura, meterla en una bolsa más grande y dejarla guardada en un lugar ventilado hasta el día de la recogida. También se recomienda lavar el cesto con agua y jabón al menos una vez a la semana.

    Ver también: 285 m² Ático gana cocina gourmet y pared de azulejos de cerámica

    4. taza del váter

    Se recomienda desinfectar el aseo todos los días, porque la pieza es el lugar perfecto para que proliferen la suciedad y las bacterias y, por lo tanto, necesita una atención especial.

    Basta con verter un poco de agua en el inodoro y frotar con un cepillo especial; a continuación, echar un poco de desinfectante y dejarlo actuar un rato antes de tirar de la cadena. Estos pasos también proporcionarán un olor agradable.

    5. zona de duchas

    En el cuarto de baño, los cuidados higiénicos diarios no son diferentes. Después del baño, es importante secar siempre la zona, tanto el suelo como las paredes del interior del espacio.

    El suelo suele estar lleno de restos de producto y grasa corporal, así que antes de cerrar la ducha, pasa un trapo por todo el lugar y luego seca la zona con la ayuda de una escobilla de goma y un paño.

    Receta de sopa de verduras
  • Mi casa Feng Shui: ¿está bien el espejo de la puerta de entrada?
  • Día Mundial de la Organización Mi Casa: conoce los beneficios de ser ordenado
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.