Cómo hacer un organigrama en cuatro pasos

 Cómo hacer un organigrama en cuatro pasos

Brandon Miller

    Organizar las tareas diarias no siempre es fácil, ¿verdad? Sobre todo cuando apuntas tus citas en distintos papeles que casi siempre se pierden en el bolso, por eso siempre viene bien tener algo como un tablón donde organizar tus tareas y dejar recordatorios para más tarde.

    Pensando en ello, te traemos esta idea súper creativa de Coco Kelly para que hagas tu propio panel organizador, ¡échale un vistazo!

    Ver también: 14 grifos que ahorran energía (¡y consejos para minimizar el derroche!)

    Necesitarás:

    • Panel con rejillas metálicas;
    • Pintura en spray;
    • Sujetadores de papel;
    • Ganchos de pared;
    • Papel de lija de hierro.

    Cómo hacerlo:

    1. Asegúrate de que el panel tiene el tamaño que deseas, pero si no es así, utiliza la lija de hierro para cortar el sobrante.

    2. En un lugar adecuado para no ensuciar la casa, pinta el panel, las sujeciones de papel y los ganchos de pared de los colores que más te gusten.

    3. Una vez seco, cuelga los ganchos de pared donde quieras colocar el panel organizador.

    4. Fije el panel a los ganchos y, con los sujetadores de papel, ¡organice sus tareas!

    VER MÁS:

    8 consejos para organizar sus cajones con rapidez y precisión

    Ver también: IKEA quiere dar un nuevo destino a los muebles usados

    7 consejos para organizar la cocina y no volver a ensuciarla nunca más

    Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.