5 consejos para elegir el suelo de tu piso

 5 consejos para elegir el suelo de tu piso

Brandon Miller

    Cuando hablamos de un proyecto de decoración de un piso, ya sea para invertir o para vivir, es imprescindible mencionar la elección y compra del pavimento que cubrirá el suelo y las paredes. Además de hacer el ambiente más agradable estéticamente y contribuir a la funcionalidad, un acabado adecuado puede aumentar el precio del inmueble e incluso facilitar la reventa. Por lo tanto, este paso puede ser una tareacomplejo para muchas personas.

    Ver también: 10 árboles de Navidad que caben en cualquier piso pequeño

    Existe una gran variedad de suelos, con diferentes colores, materiales, formatos y estilos, pero la elección debe basarse en criterios que van más allá de la estética y el coste. Al fin y al cabo, cada entorno requiere el uso de un tipo específico de suelo, teniendo en cuenta la limpieza, la instalación, el mantenimiento y la durabilidad.

    Para ayudar en esta elección, Vitta Residencial, promotora inmobiliaria y constructora que valora la calidad en el mercado de la construcción civil, ha preparado cinco consejos sobre qué analizar a la hora de comprar el mejor suelo para su piso.

    1. configurar el entorno

    Cada habitación de un piso tiene unas características y funciones específicas. En este sentido, el acabado requiere el uso de suelos que encajen con cada estancia. Para ello, es fundamental valorar si el lugar es seco o húmedo, si recibe luz solar directa, el tipo de superficie, etc.

    Ver también

    Ver también: 19 recubrimientos ecológicos
    • Aprenda a calcular la cantidad de revestimiento de suelos y paredes
    • Suelos de vinilo: mitos y verdades sobre el suelo

    2. resistencia del material

    Una de las mayores preocupaciones de los residentes que están construyendo o renovando una propiedad es invertir en materiales resistentes, de calidad y que tengan una buena durabilidad. Todos queremos evitar la necesidad de realizar reparaciones y cambiar suelos durante mucho tiempo, por lo que es esencial investigar materiales resistentes y duraderos.

    Algunos ejemplos muy recomendables son: el granito, por su gran resistencia a la abrasión y longevidad; los suelos de vinilo, que pueden durar hasta 15 años; los suelos laminados, que a pesar de ser más frágiles, son muy utilizados por su sencilla aplicación y elegante aspecto; y los suelos cerámicos, que son muy resistentes a los golpes, las manchas, los desconchones y presentan uniformidad de tamaño y pueden durar de 25 a 50años.

    Confort térmico

    También es importante elegir el suelo en función del clima de la región donde se encuentre el piso. El comportamiento de los suelos a determinadas temperaturas influye directamente en el confort térmico del ambiente.

    Si la ciudad es calurosa, es bueno optar por suelos de gres porcelánico, piedra, mármol y cerámica, ya que estos materiales retienen menos el calor y aportan frescor a las estancias. En cambio, si se vive en un piso en una región más fría, se recomienda invertir en suelos laminados o vinílicos, que retienen más la temperatura y hacen que la estancia sea más cálida y acogedora.

    4. luminosidad

    Es importante mencionar que los suelos más brillantes tienden a reflejar más la luz que llega a través de las ventanas o la luz artificial de las lámparas, por lo que el exceso de iluminación puede dificultar el confort visual de los residentes.

    5. limpieza y mantenimiento

    La limpieza y el mantenimiento de los suelos es otro elemento que influye directamente en la durabilidad y la calidad del material. Así, por ejemplo, los suelos de madera no se llevan bien con la limpieza realizada con disolventes o materiales abrasivos.

    Es importante utilizar productos indicados por el fabricante, como cera y barniz. Los suelos de granito, por su parte, son sencillos, basta con utilizar jabón neutro y un paño húmedo para eliminar la suciedad. Los azulejos de porcelana, en cambio, requieren cuidados y no pueden entrar en contacto con productos abrasivos, además de ser más vulnerables a manchas y arañazos.

    Es muy importante investigar cuidadosamente y, siempre que sea posible, consultar a un profesional. No podemos olvidar que estamos hablando de un bien que, para la mayoría, es la realización de uno de los mayores sueños.

    ¿Cómo elegir la mejor lechada para cada estancia del proyecto?
  • Construcción 5 cosas que probablemente no sabías sobre los suelos de vinilo
  • Construcción Aprenda a calcular la cantidad de revestimiento de suelos y paredes
  • Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.