Cómo decorar y limpiar la habitación de un niño alérgico

 Cómo decorar y limpiar la habitación de un niño alérgico

Brandon Miller

    Si piensa que la habitación perfecta para un niño alérgico está casi vacía y, en consecuencia, con pocos elementos de confort, está en lo cierto. Pero no hay por qué ser tan radical: "Los revestimientos y los elementos de decoración de la habitación de un niño alérgico tienen que ser fáciles de mantener", enseña la arquitecta Penha Alba, de Foz do Iguaçu, Paraná. Lo más importante para evitar las crisis de alergia esmantener la disciplina en la limpieza, por lo que todo debe ser fácil de lavar y secar, sin renunciar a la comodidad.

    "La eliminación del polvo del suelo, objetos y paredes debe ser diaria, con un paño húmedo y sin productos de olor fuerte", explica la alergóloga y pediatra Ana Paula Castro, presidenta de la Asociación Brasileña de Alergia e Inmunopatología del Estado de São Paulo (ASBAI-SP). Y una vez a la semana, hay que lavar cortinas, alfombras y objetos decorativos. Por lo tanto, todo debe ser muy práctico.a continuación, consulte una lista de consejos para tener en un dormitorio saludable para un niño alérgico.

    Cortinas y estores

    - Para los que buscan practicidad, las persianas de aluminio y madera van bien, ya que acumulan menos polvo y son fáciles de limpiar.

    - Las cortinas pueden existir, ya que dan una sensación más acogedora, pero tienen que ser de tejidos ligeros y sin forro, para que se puedan lavar una vez a la semana. Consejo: si las lavas y centrifugas en la lavadora, las cortinas salen prácticamente secas y se pueden volver a colgar. Para facilitar el desmontaje y montaje semanal, opta por ojales en lugar de rieles.

    Suelo y pared

    - Los suelos cerámicos, porcelánicos y laminados son los más adecuados para las habitaciones alérgicas. Pueden limpiarse con un paño húmedo o un limpiador de vapor.

    - Evita las alfombras, pero si crees que la habitación será demasiado fría sin ellas, opta por materiales sin pelo y ligeros, como el algodón. De este modo, el mantenimiento será más sencillo: sacude las alfombras de la habitación todos los días para quitarles el polvo y lávalas una vez a la semana en la lavadora.

    - En las paredes, lo ideal es aplicar papel pintado lavable, que permite limpiarlo con un paño húmedo sin que se deshilache.

    Ver también: Hazlo tú mismo: 10 objetos bonitos para tu casa

    Cama y almohada

    - Los colchones, almohadas y cojines necesitan fundas, preferiblemente de tejido antialérgico, que tiene tramas más cerradas e impide que los ácaros entren en las piezas.

    - Los edredones deben ser finos para que puedan lavarse todas las semanas sin demasiada dificultad.

    Ropa de cama y manta

    - La ropa de cama debe lavarse al menos una vez a la semana: "Los niños con dermatitis atópica que presentan descamación y sudoración intensas necesitan que la ropa de cama se cambie cada dos días", explica Ana Paula. Un buen truco es, nada más levantarse, recoger cuidadosamente toda la ropa de cama y sacudirla fuera de casa. Si es posible, ponerla al sol para tostar todos los alérgenos. Onlluvia, puede utilizar una plancha muy caliente.

    - Si es alérgico, debe tener especial cuidado con las mantas de lana, ya que pueden albergar las partículas más diversas que desencadenan las crisis alérgicas. Prefiera sábanas y edredones de algodón.

    - No utilice productos de planchado ni suavizantes en la ropa de cama y las mantas, ya que estos productos dejan residuos que pueden provocar alergias.

    Decoración

    - No utilice lámparas con pequeños detalles que puedan acumular polvo. Dé preferencia a los modelos sin huecos.

    - Ni hablar de estanterías encima de la cama, ya que también son el hogar de los ácaros del polvo.

    Ver también: Una reforma transforma un apartamento clásico de 40 m² con un diseño moderno y minimalista

    - Evite los muebles de madera maciza, prefiera los revestidos de laminados y fórmica, más resistentes a la limpieza diaria con un paño húmedo.

    - En cuanto a los peluches, se recomienda meterlos en bolsas de plástico y sólo sacarlos cuando sea el momento de divertirse. Y, antes de volver a guardarlos, lo ideal sería lavarlos de nuevo. Lo que no se puede hacer es utilizar los peluches como piezas decorativas, porque se infestarán de partículas alergénicas.

    Aire acondicionado y humidificador

    - El modelo split es el más adecuado y su filtro debe lavarse cada dos días, más o menos", explica Penha.

    - Los humidificadores tampoco son recomendables en casas con poca ventilación, ya que pueden facilitar la acumulación de humedad causante de hongos en las paredes. "Un barreño con agua en un rincón de la habitación es una buena opción para mantener la humedad del aire", explica Ana Paula.

    Cómo eliminar el polvo

    - Tenga cuidado al aspirar el polvo. La bolsa de la aspiradora tiene que estar muy limpia, de lo contrario el aparato sólo hará que el polvo quede suspendido en el aire. Se recomienda lavar siempre la bolsa después de usarla y dejarla secar al sol. Las mejores aspiradoras para alérgicos son las que tienen filtros de agua o con filtros HEPA, ya que ambos aspiran todo el polvo, incluso el más fino, que suelen desprender los aparatos.común.

    - Nunca elimine el polvo con un trapo o plumero. Utilice un trapo humedecido en agua y jabón de coco o alcohol, siempre después de pasar el aspirador. No olvide limpiar los lugares poco visibles, como los marcos de las puertas, las molduras y los marcos de las camas. Cuanto más ventilada y aireada esté la habitación, mejor. Por lo tanto, deje todas las ventanas abiertas el mayor tiempo posible. Cuando construya, intenteorientar las habitaciones hacia la cara norte, que recibe el sol durante la mañana.

    A continuación, puede ver una galería de fotos con imágenes de habitaciones infantiles que presentan buenas soluciones de decoración para quienes sufren alergias.

    Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.