Descubra los secretos del taoísmo, base de la filosofía oriental

 Descubra los secretos del taoísmo, base de la filosofía oriental

Brandon Miller

    Cuando cumplió 80 años, Lao Tzu (también conocido como Lao Tsé) decidió abandonar su trabajo como funcionario en los archivos imperiales y retirarse definitivamente a las montañas. Al pasar por la frontera que separaba el antiguo territorio chino del Tíbet, un guardia le interrogó sobre sus intenciones. Al contarle un poco sobre su vida y sus pensamientos, el guardia se dio cuenta de que el viajero era un hombreComo condición para dejarle cruzar, le pidió que escribiera un resumen de su sabiduría antes de retirarse. A regañadientes, Lao Tzu acabó accediendo y escribió, en unas pocas páginas, los 5.000 ideogramas de un libro que revolucionó la historia de la filosofía: el Tao Te King, o Tratado sobre el camino de la virtud. Sintético, casi lacónico, el Tao Te King resume los principiosLos 81 breves pasajes de esta obra explican cómo debe actuar el hombre ante los hechos de la vida para alcanzar la felicidad y la plenitud plenas.

    ¿Qué es el tao?

    Para ser feliz, dice Lao Tzu, el ser humano debe aprender a seguir el Tao, es decir, el flujo de energía divina que nos envuelve a todos y a todo en el universo. Sin embargo, el sabio hace un enigmático recordatorio, como es común en la filosofía oriental, ya en las primeras líneas de su texto: el Tao que se puede definir o explicar no es el Tao. Por lo tanto, sólo podemos tener una idea aproximada de este concepto, porquenuestra mente es incapaz de captar todo su significado. El holandés Henri Borel, autor del breve libro Wu Wei, la sabiduría de Non-Act (ed. Attar), describe un diálogo imaginario entre un hombre de Occidente y Lao Tzu, en el que el anciano sabio explica el significado del Tao. Dice que el concepto se acerca mucho a nuestra comprensión de lo que es Dios: el principio invisible sin principio ni fin que se manifiesta en todas las cosas. Estar en armonía y ser feliz es saber fluir con el Tao. Ser infeliz es estar en conflicto con esteComo dice un refrán occidental: "Dios escribe recto con renglones torcidos". Seguir el Tao es saber aceptar este movimiento, aunque no coincida con nuestros deseos inmediatos. Las palabras de Lao Tzu son una invitación a actuar con humildad y sencillez ante esta gran fuerza organizadora. Puesto que, para los taoístas, nuestras acciones armoniosas dependen de estar en sintonía con estePara ello, es importante prestar atención a lo que ocurre a nuestro alrededor, identificando la dirección de la energía, notando si es el momento de actuar o de retirarse", explica Hamilton Fonseca Filho, sacerdote y profesor de la Sociedad Taoísta de Brasil, con sede en Río de Janeiro.

    Sencillez y respeto

    "El Tao se manifiesta en cuatro fases: nacimiento, maduración, declive y recogimiento. Nuestra existencia y nuestras relaciones obedecen a esta ley universal", afirma el sacerdote taoísta. En otras palabras, para saber cómo actuar es necesario conocer en qué fase nos encontramos. "Esto es posible con la práctica de la meditación. Nos abre el camino a una percepción más refinada y empezamos a actuar con más equilibrio y armonía",dice el religioso.

    Buena salud, buena percepción

    Para ayudar a identificar el flujo del Tao, el cuerpo también debe reequilibrarse constantemente: "La medicina china, la acupuntura, las artes marciales, la alimentación basada en alimentos que equilibran las energías yin (femenina) y yang (masculina), todas estas prácticas tienen su origen en el Tao, para que el hombre esté sano y sea capaz de identificar el flujo del Universo", subraya Hamilton Fonseca Filho,que también es acupuntora.

    Mensajes del maestro

    Hemos elegido algunas enseñanzas de Lao Tzu que pueden darnos la clave para armonizar nuestra vida y nuestras relaciones. Las frases originales, tomadas del Tao Te King (ed. Attar), fueron comentadas por Hamilton Fonseca Filho, profesor de la Sociedad Taoísta de Brasil.

    Los que conocen a los demás son inteligentes.

    El que se conoce a sí mismo está iluminado.

    El que vence a los demás es fuerte.

    Quien se conquista a sí mismo es invencible.

    El que sabe estar satisfecho es rico.

    Quien sigue su camino es inquebrantable.

    El que permanece en su lugar perdura.

    Que muere sin dejar de ser

    ha conquistado la inmortalidad".

    Comentario: Estas palabras señalan en todo momento cómo y dónde debe emplear el hombre su energía. Los esfuerzos dirigidos al autoconocimiento y la percepción de la necesidad de cambiar de actitud nos nutren siempre. Quien se conoce a sí mismo conocerá sus límites, capacidades y prioridades y se hará invencible. La verdad, dice el sabio chino, es que podemos ser felices.

    Ver también: Cómo plantar y cuidar el ciclamen

    Un árbol inabarcable nació de una raíz tan fina como un cabello.

    Se construye una torre de nueve pisos sobre un montículo de tierra.

    Ver también: Cómo plantar y cuidar la Dracaena

    Un viaje de mil leguas comienza con un paso".

    Comentario: Los grandes cambios comienzan con pequeños gestos. Esto es cierto para todo lo que hacemos y especialmente cuando seguimos el camino espiritual. Para que se produzca una transformación profunda, es necesario perseverar en la misma dirección, sin inmediatismo. Si seguimos saltando de un camino a otro, no salimos del mismo nivel, no profundizamos en la búsqueda.

    Un huracán no dura todas las mañanas.

    Una tormenta no dura todo el día.

    ¿Y quién los produce? El cielo y la tierra.

    Si el cielo y la tierra no pueden hacer lo excesivo

    soportar, ¿cómo puede hacerlo el hombre?"

    Comentario: Todo lo que es excesivo se acaba pronto y vivimos en una sociedad en la que se nos estimula al exceso y al apego a objetos y personas. La falta de comprensión de que todo es transitorio, impermanente, puede ser fuente de muchas frustraciones. La sabiduría está en elegir lo que es mejor para nuestra salud y dar prioridad a lo que alimenta nuestra esencia, aunque sea necesario renunciar a los excesos. Siempre vale la penacuestionarnos cómo elegimos nuestras prioridades y aceptar que todo pasa.

    Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.