Significado y ritos de la Cuaresma, periodo de inmersión espiritual

 Significado y ritos de la Cuaresma, periodo de inmersión espiritual

Brandon Miller

    La Cuaresma, un periodo de 40 días y 40 noches que comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Domingo de Resurrección, es un tiempo de inmersión espiritual para muchos cristianos. Pero, ¿cuáles son los significados bíblicos que rodean a esta fecha? "En la Biblia, Jesús pasó 40 días en el desierto, siendo probado. Este periodo hace referencia a esos cuarenta días. Las celebraciones de la Cuaresma, tal y como las conocemos hoy en día, eranSólo se instituyeron en el siglo IV, para que los fieles pudieran recogerse, reflexionar sobre su vida espiritual y prepararse para la celebración de la muerte y resurrección de Cristo", afirma el padre Valeriano dos Santos Costa, director de la Facultad de Teología de la PUC/SP. Pero los significados que rodean al número 40 no se quedan ahí: "40 años era también la duración media de la vida de una persona en la antigüedad.Por lo tanto, es el tiempo utilizado por los historiadores para referirse a una generación", añade Jung Mo Sung, director de la Facultad de Humanidad y Derecho de la Universidad Metodista de São Paulo y profesor de Ciencias de la Religión.

    La Cuaresma es una celebración cristiano-católica, pero otras religiones también tienen sus periodos de reflexión. Entre los musulmanes, por ejemplo, el Ramadán es un periodo en el que los fieles ayunan durante el día, y los judíos ayunan la víspera del Yom Kippur, el día del perdón.Vivimos como si nunca fuéramos a morir y acabamos por no vivir el momento. Nuestra cultura valora vivir el presente, despreciando la perspectiva histórica, en la que se establecen relaciones más profundas. Es el momento de mirarnos a nosotros mismos y a nuestras relaciones", argumenta Jung Mo Sung.

    De las cenizas venimos y a las cenizas volveremos

    El inicio de la Cuaresma se celebra el Miércoles de Ceniza, fecha que coincide con el día siguiente al Martes de Carnaval. El Miércoles recibe su nombre porque se celebra la tradicional misa del Miércoles de Ceniza, durante la cual se mezclan con agua bendita las cenizas de los ramos bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior. "En la Biblia, todo el pueblo se cubría de ceniza para purificarse", recuerda el P.Para iniciar un momento de reflexión espiritual, el día sirve también para recordar, según Jung Mo Sung, que "del polvo vinimos y al polvo volveremos".

    Costumbres tergiversadas

    "Muchas de las creencias que rodean a la Cuaresma y que dictan el comportamiento de los cristianos no concuerdan con la Biblia, que sólo predica el recogimiento espiritual y el ayuno total el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo", defiende el padre Valeriano, que cita, por ejemplo, que muchos cristianos durante este periodo solían no bañarse para permanecer con la ceniza en el cuerpo.Jung Mo Sung, de laMetodista, recuerda también que muchos fieles solían envolver los crucifijos en paños morados. Incluso hay quienes creían que, durante la época, Jesús estaba en todos los rincones y, tomándolo al pie de la letra, no barrían las esquinas de las casas. "Muchas costumbres bíblicas fueron tergiversadas por las poblaciones locales. Una de las mayores tergiversaciones es la relacionada con el ayuno del Viernes Santo. La Biblia predica queSe debería hacer un ayuno total, pero las comunidades cristianas han empezado a interpretar que sólo está prohibida la carne roja, mientras que la blanca está permitida", informa el padre Valeriano.

    Semana Santa día a día

    Ver también: ¿Baño de madera? 30 ideas inspiradoras

    "La Semana Santa es un momento para dedicar aún más tiempo a la reflexión, un periodo en el que la Iglesia católica lleva a cabo una serie de celebraciones en los días previos a la Resurrección de Jesucristo, el Domingo de Resurrección", explica el padre Valeriano. Todo comienza una semana antes de la Pascua, el Domingo de Ramos, cuando se celebra una misa que conmemora la llegada de Cristo a Jerusalén, momento en el que esDurante la celebración, los sacerdotes se arrodillan y lavan los pies a algunos fieles. Es un momento que representa la última cena de Jesús con sus discípulos, en la que el líder religioso se arrodilla y les lava los pies", dice el padre Valeriano. El acto representa el amor, laEn tiempos de Cristo, los esclavos se arrodillaban para limpiar los pies de los amos que llegaban del desierto: "Jesús se arrodilló para mostrarse servidor del otro", añade el sacerdote. Al día siguiente, Viernes de Pasión, tiene lugar la procesión del Señor Muerto, momento que marca la Crucifixión de Jesús. El Sábado de Aleluya se celebra la Vigilia Pascual o Misa del Fuego Nuevo,Es un símbolo de renovación, del comienzo de un nuevo ciclo. Toda la tradición llega a su fin el domingo, cuando se celebra la misa de Pascua para conmemorar la resurrección de Cristo.

    Ver también: Mi rincón favorito: 23 habitaciones de nuestros seguidores

    Las lecciones de la Cuaresma

    "La Cuaresma es un periodo en el que podemos aprovechar para buscar un sentido más profundo a la vida. Un tiempo para buscar una realización mayor que las experiencias profesionales o superficiales que caracterizan la vida cotidiana. Es un tiempo para darse cuenta de que la vida tiene una dimensión más profunda", argumenta Jung Mo Sung. Para el padre Valeriano, una de las lecciones que enseña la Cuaresma es una reflexiónTenemos que verlo como un tiempo para practicar la caridad, la penitencia, la reflexión y el cambio de valores. Un tiempo, más que nunca, para volvernos a Dios y pensar en cómo construir un mundo mejor.

    Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.