Aprende a hacer meditación zazen

 Aprende a hacer meditación zazen

Brandon Miller

    "¿Te has encontrado alguna vez en la gran intimidad del silencio?" Tierna pero asertiva, la pregunta de la monja Coen resuena entre los presentes en el templo Taikozan Tenzuizenji, sede de la Comunidad Zen-Budista Zendo Brasil, situado en el barrio de Pacaembu, en São Paulo.core fue fundado por religiosos vinculados a la tradición budista zen Sotoshu. La doctrina tiene su origen en China, pero fue el maestro Eihei Dogen (1200-1253) quien la llevó a Japón. El compromiso de este linaje es perpetuar las enseñanzas del Buda Shakyamuni, un hombre iluminado que vivió en la India hace unos 2.600 años y alcanzó el despertar supremo practicando zazen, el objetivo que allí interesa. "Si quieres aquietar la mente,Nuestra orden no es contemplativa", advierte la misionera en una de sus charlas. Zazen puede ser practicado por cualquier persona, independientemente de su religión. En mi primera experiencia con esta línea de meditación, tenía una vaga idea de lo que me esperaba. Sólo sabía que me sentaría con las piernas cruzadas, frente a una pared y permanecería inmóvil durante unos minutos. Eso es todo. Y"Za" significa sentado; "zen", estado meditativo profundo y sutil. "Zazen es ser consciente de uno mismo y de la red de la vida en la que somos causas, condiciones y efectos", enseña Coen.

    Ver también: Bebidas divertidas para el fin de semana

    Sentado en un cojín redondo adecuado para hacer ejercicio (llamado zafu), con las piernas en posición de loto o medio loto (en la que el pie derecho está sobre la rodilla de la pierna izquierda y el izquierdo en el suelo), las rodillas apoyadas en el suelo y la espalda erguida en una postura firme y cómoda, recuerdo la guía sobre cómo afrontar los pensamientos: "Vendrán y se irán. A veces calmados, a veces agitados.Deja que te sigan. La mente nunca se vaciará. Sólo adoptarás la posición del observador. Y puedes elegir no quedarte atrapado en la actividad mental". Entonces recuerdo la tríada del budismo zen: observar, actuar y transmutar. "Qué maravilloso es conocer la mente y poder utilizarla de forma adecuada, entendiendo que las emociones son naturales. Qué hacemos con lo que sentimos es la gran cuestión", subraya elmonja.

    Es lo que intento hacer, dispuesta a perseverar, a pesar de las tensiones que siento en distintas partes del cuerpo, de la incomodidad que genera la inmovilidad, así como de la música a todo volumen que suena fuera y de un zancudo de alas negras que me vuela en la frente. Es importante resistirse al deseo de moverse para aliviar inmediatamente la incomodidad. Este aprendizaje nos acompaña incluso en la vida", explica la monja wahô,Desde la capacidad de erguirse como una montaña hasta el desapego en relación con los deseos, sentimientos y sensaciones que deciden visitarnos en el momento oportuno -y pronto pasan, como todo-, pasando por el ceremonial que guía la práctica en el templo, todo es una oportunidad para vivir el zen, es decir, para tomar conciencia de cada gesto.

    No en vano, las investigaciones relacionan este entrenamiento con la reducción del estrés, mejoras en el tratamiento del síndrome de pánico y el desarrollo de áreas cerebrales relacionadas con la compasión y el amor. "Hoy me siento más sensible y perceptivo en las relaciones interpersonales", afirma el empresario Victor Amarante, de São Paulo, que es adepto desde hace tres meses.Me siento equilibrada y conectada. Aprecio la sutileza de todo lo que es... Simplemente soy", resume, al margen de cualquier ruido o distracción externa. Lo más importante, según la monja Coen, es practicar por practicar. Sin grandes expectativas. Simplemente permaneciendo atenta, instante tras instante.

    Cómo hacerlo

    Ver también: 7 casetas para perros más chic que nuestras casas

    - Elige un lugar tranquilo, ya sea en casa, en el trabajo o al aire libre, por la mañana, por la tarde o por la noche. Puedes sentarte con las piernas cruzadas sobre el zafu (rodillas apoyadas en el suelo) o arrodillarte y sentarte con los isquiones apoyados en un taburete bajo. También puedes sentarte en el borde de una silla o incluso en el borde de la cama, manteniendo las rodillas ligeramente por debajo de las caderas y los pies planos.en el suelo y alineados por los hombros.

    - Determine el tiempo disponible -al principio, sólo cinco minutos- y ponga un despertador suave. Con la experiencia, aumente el periodo de meditación a 40 minutos. A menudo, el cerebro se entrena tanto que el despertador ya no es necesario.

    - Con los ojos entreabiertos y la vista en un ángulo de 45 grados (es importante no cerrar los ojos para seguir siendo consciente del momento presente), colóquese de cara a una pared libre de distracciones. Mantenga la columna vertebral erguida, los hombros hacia atrás y la barbilla hacia abajo, lo que permite abrir el diafragma y facilita el paso del prana, la energía vital.

    - Haz el mudra cósmico (el dorso de los dedos de la mano izquierda apoyado sobre los dedos de la mano derecha y las puntas de los pulgares tocándose suavemente; los principiantes pueden utilizar el regazo como apoyo). este gesto refuerza el estado de atención. después de tres respiraciones profundas, cierra la boca y respira de forma natural por las fosas nasales. a continuación, observa los movimientos de la mente, sin controlarlos. déjalos ir.

    Brandon Miller

    Brandon Miller es un consumado diseñador de interiores y arquitecto con más de una década de experiencia en la industria. Después de completar su título en arquitectura, pasó a trabajar con algunas de las principales firmas de diseño del país, perfeccionando sus habilidades y aprendiendo los entresijos del campo. Eventualmente, se diversificó por su cuenta, fundando su propia firma de diseño que se centró en crear espacios hermosos y funcionales que se adaptan perfectamente a las necesidades y preferencias de sus clientes.A través de su blog, Siga los consejos de diseño de interiores, arquitectura, Brandon comparte sus conocimientos y experiencia con otras personas apasionadas por el diseño de interiores y la arquitectura. Basándose en sus muchos años de experiencia, brinda valiosos consejos sobre todo, desde seleccionar la paleta de colores adecuada para una habitación hasta elegir los muebles perfectos para un espacio. Con un buen ojo para los detalles y una profunda comprensión de los principios que sustentan un gran diseño, el blog de Brandon es un recurso de referencia para cualquier persona que desee crear un hogar u oficina impresionante y funcional.